TRASCENDENTE
23 de julio de 2025
Tras la polémica por el uso de los baños del Congreso, senadores ofrecieron sus despachos a los policías

Unión por la Patria le pidió a Villarruel que no deje ingresar a los policías que participan de los operativos de seguridad. Ante el revuelo, varios legisladores pusieron a disposición sus santiarios personales.
Los senadores de Unión por la Patria (UxP) le enviaron una nota a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en su rol de titular del Senado para que regule la presencia de efectivos de las Fuerzas de Seguridad en la Cámara alta, incluso “en el uso de espacios comunes y los sanitarios”.
La decisión de la oposición generó la reacción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las redes sociales. “Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían, pero ni ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, posteo la titular de la cartera de Seguridad.
La nota polémica
Los senadores de UxP Carlos Linares, Oscar Parrilli, Cristina López, Sergio Leavy, María Eugenia Duré, Silvia Sapag, Antonio Rodas y Gerardo Montenegro elevaron una nota a Victoria Villarruel solicitándole que “se adopten medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de Seguridad en el ámbito del Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales”.
Los senadores de UxP también destacan, en su nota a la Vicepresidenta, que “la presencia de los efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria se intensifica de manera exponencial los días de operativos masivos ordenados por las autoridades nacionales, que son quienes deben garantizarles condiciones básicas da los efectivos en cuestión”.
Precisaron en su mensaje “la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones diariamente”.
Respaldo a los efectivos de seguridad
La senadora radical Carolina Losada también le envió una nota a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y ofreció su despacho y baño personal para los policías y efectivos de seguridad. “Considero fundamental brindar todo el apoyo necesario a quienes garantizan nuestra protección y la de todos los argentinos”, aseguró.
El senador libertario Bartolomé Abdala, presidente provisional del Cuerpo, le adelantó a este medio que le pedirá a Villarruel que mantenga el permiso correspondiente a las Fuerzas de Seguridad. “Hay un sesgo ideológico, antipolicías y antimilitar desde el kirchnerismo. No lo comparto, no hay reclamos de ningún empleado y es normal que los baños del Congreso estén para los que cuidan las instituciones”, le dijo a TN.
La polémica continuó en Diputados. Sabrina Ajmechet del Pro reposteó el mensaje en X de Bullrich y agregó: “En Diputados estamos agradecidos de que nos cuiden y nos aseguren la posibilidad de sesionar y sacar leyes a los que quieren frenar al Gobierno con 14 toneladas de piedras. El baño de mi despacho está a disposición”.
La diputada del Pro, Silvana Giudici, le dijo a TN sobre el tema: “Me parece desubicado y elitista. Son nacionales y populares para la tele (los senadores kirchneristas), después discriminan a todos para sostener sus privilegios, en este caso el uso de los baños”.
Reclamos anteriores
En numerosas oportunidades, los diputados de Unión por la Patria denunciaron en la Cámara baja el “impresionante operativo de seguridad y la militarización de las calles ante las marchas de los jubilados de los días miércoles”.
Incluso en otra ocasión, el diputado Carlos Castagneto (UxP) le preguntó a Martín Menem, presidente de la Cámara baja: “¿Por qué las fuerzas federales están dentro del Congreso? ¿Usted los autorizó?”.
Incluso la diputada Mónica Frade de la Coalición Cívica, el pasado mes de mayo presentó un proyecto de declaración manifestando “su más enérgico repudio al ingreso de efectivos de la Gendarmería Nacional, portando uniformes de choque, escudos, protecciones, bastones y armas reglamentarias. Constituye un franco amedrentamiento que reescenifica los peores momentos de nuestra historia reciente, además de una flagrante violación a la autonomía del Poder Legislativo y un hecho de extrema gravedad institucional, incompatible con los principios democráticos, el equilibrio republicano y la división de poderes”.FUENTE TN
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410
https://farmaciazentner.com.ar/marca/better-inside/
@PASCUCCIHUGO INSTAGRAM PARA TENER FOTOS EXCLUSIVAS PARA TU EVENTO
https://beacons.ai/santafecapitalok
https://www.tunelsubfluvial.gov.ar/
https://www.instagram.com/estudiorue3000/
http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!