Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 05:43 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 13.9º

13.9°

Santa Fe

TRASCENDENTE

9 de octubre de 2025

3 científicos ganan el Nobel de Química 2025 por crear revolucionarias estructuras moleculares

El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado este miércoles a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas.

Según el Comité del Nobel, el galardón de este año se concede por "crear nuevas reglas para la química".

Kitagawa pertenece a la Universidad de Kioto (Japón); Richard Robson a la Universidad de Melbourne (Australia) y Omar M. Yaghi a la Universidad de California, Berkeley, (EE.UU.).


Las estructuras moleculares que crearon los ganadores del Nobel de Química tienen grandes espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas.

En términos prácticos, estas construcciones pueden utilizarse, por ejemplo, para recoger agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono o almacenar gases tóxicos.

Los galardonados compartirán un premio monetario de 11 millones de coronas suecas (unos US$1.170.000).

Kitagawa intervino en la rueda de prensa tras el anuncio del premio por vía telefónica y dijo que estaba "muy agrdecido por este galardón y porque este trabajo haya recibido este reconomiento".

Una nueva "arquitectura molecular"
La Academia Sueca de las Ciencias destacó que los ganadores han desarrollado una "nueva arquitectura molecular".


Las construcciones creadas por este equipo conjugan el uso de iones metálicos. Estos funcionan como piedras angulares que, a su vez, están unidas a largas moléculas orgánicas, basadas en carbono.

Juntos, estas moléculas orgánicas y de los iones, se organizan y crean cristales que tienen grandes cavidades. A este material poroso se le denomina "estructura metalorgánica" (MOF).

Al variar los bloques de construcción usados en las MOF, se pueden diseñar para que, en esas cavidades, capturen y almacenen sustancias específicas.

A su vez, estas MOF pueden impulsar reacciones químicas o ser conducir electricidad.

Publicidad
Publicidad
"Las estructuras metalorgánicas tienen un enorme potencial, ya que ofrecen oportunidades antes impensables para crear materiales a medida con nuevas funciones", afirmó Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química.

Todo comenzó en 1989, cuando Richard Robson probó a utilizar las propiedades inherentes de los átomos de una nueva forma. Combinó iones de cobre con carga positiva con una molécula de cuatro brazos, que tenía un grupo químico que era atraído por los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

Cuando se combinaron, se unieron para formar un cristal espacioso y bien ordenado. Era como un diamante lleno de innumerables cavidades.

Robson reconoció inmediatamente el potencial de su construcción molecular, pero era inestable y se desmoronaba fácilmente.


Sin embargo, Susumu Kitagawa y Omar Yaghi proporcionaron a este método de construcción una base sólida; entre 1992 y 2003 realizaron, por separado, una serie de descubrimientos revolucionarios.

Kitagawa demostró que los gases pueden entrar y salir de las construcciones y predijo que las MOF podían hacerse flexibles. Yaghi creó una MOF muy estable y demostró que se puede modificar mediante un diseño racional, dotándolo de propiedades nuevas y deseables.

Tras los descubrimientos revolucionarios de los galardonados, los químicos han construido decenas de miles de MOF diferentes.

Algunos de ellos pueden contribuir a resolver algunos de los mayores retos de la humanidad, con aplicaciones que incluyen la separación de químicos persistentes contaminantes del agua, la descomposición de trazas de productos farmacéuticos en el medio ambiente, la captura de dióxido de carbono o la recolección de agua del aire del desierto.bbc mundo

 

CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

http://cablevideo.com.ar/home

ESTA PRIMAVERA COMO HACE TANTOS AÑOS TE ESPERA CON LA NOVEDAD EXCLUSIVA DE  CHOCOLATE DUBAI, CON PISTACHO, Y KADAIFI HELADERIA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ 

http://www.farmaciazentner.com.ar

http://www.instagram.com/farmacia.zentner

 

http://beacons.ai/santafecapitalok

 

 

https://www.instagram.com/estudiorue3000/ 

http://www.instagram.com/farmacia.zentner

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!