ARGENTINA
12 de junio de 2022
Cada vez más solo el Presidente Alberto

A pesar de la reprimenda que le dedicó CFK en el acto por el centenario de YPF, Alberto Fernández creía que podía recomponer la relación con su vice. Por eso reaccionó tan drásticamente contra Matías Kulfas cuando acusó a los kirchneristas de falta de transparencia en la licitación del gasoducto NK.
Pero echarlo, no sirvió para calmar a la vice y provocó dudas entre la propia tropa. Trascendió que Jorge Ferraresi, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis están empezando los trámites para volver a sus municipios antes de que el presidente los entregue al enemigo como hizo con Kulfas.
Cada vez más solo II
Estas versiones circulan desde el massismo. El presidente de Diputados esperaba convertir la crisis de Kulfas en una oportunidad para colar un hombre propio en el gabinete, pero deberá esperar a una nueva vacante. Hubo además una fuerte operación mediática a propósito de la corrida financiera. Se difundió que Energía Argentina, controlada por los K, había vendido 9 mil millones de bonos indexados para hacerse de dólares, lo que no era cierto, pero provocó un sacudón en la interna del FdT. Los que siguieron el episodio lo entienden como otro intento para debilitar a Martín Guzmán.
Cada vez más solo III
En este contexto también debe ser interpretado el discurso del presidente en la cumbre americana de Los Angeles. Defendió dictaduras violadoras de DD.HH., atacó la política exterior de los Estados Unidos y a la OEA. Después de haber logrado el apoyo de Washington para evitar el “default” con el FMI, criticó en la cara a Joe Biden por razones de la interna doméstica: para ser aprobado por la vice e imitar al Alfonsín que cargó contra Ronald Reagan en los jardines de la Casa Blanca. Para medir el tamaño de su aislamiento, basta señalar que sólo fue felicitado por Nicolás Maduro desde Irán.
Bullrich vs Rodríguez Larret@
El martes Patricia Bullrich presentó su equipo de colaboradores en Olivos de la mano de Mauricio Macri. Si bien allegados al ex presidente aclararon que su presencia no significaba una toma de partido en la interna del PRO, en el campamento de Horacio Rodríguez Larreta preocupó el gesto. Tanto preocupó que 72 horas después prohibió el uso del lenguaje “inclusivo” a los docentes en las aulas. Si la creciente impopularidad del gobierno K provoca un giro del electorado a la derecha, el jefe de gobierno está dispuesto a seguir la tendencia y, contra su costumbre, confrontar con el peronismo. fuente La Prensa