Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 03:35 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 25.5º

25.5°

Santa Fe

DEPORTES

4 de octubre de 2025

Milagros Martínez: España es una de las favoritas

Llegada al cargo este mes de agosto, la nueva seleccionadora sabe que la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA™ no es una cita cualquiera para un país que siempre quiere ser protagonista.

El torneo se celebrará en Catar del 3 al 27 de noviembre
La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™ se acerca a pasos agigantados y ya se ha dado a conocer el calendario completo de partidos de este torneo ampliado a 48 selecciones.

La competición, que ha contado con la participación de figuras como Luis Figo, Ronaldinho, Andrés Iniesta, Xavi, Neymar y Victor Osimhen, comenzará el sábado 3 de noviembre.

En la fase de grupos se disputarán una serie de enfrentamientos que harán las delicias de los aficionados . Argentina y Bélgica se verán las caras en un duelo de pesos pesados, la anfitriona Catar se medirá a la poderosa Italia, y Portugal y Marruecos se enfrentarán en un choque entre los actuales campeones de Europa y África.

Se disputarán un total de 104 partidos en el torneo, y todos los encuentros hasta la final se celebrarán en ocho campos del moderno complejo Aspire Zone. La final se disputará en el espectacular Estadio Internacional Khalifa.
Con una fase de grupos en la que se enfrentará a Colombia , República de Corea y Costa de Marfil , España quiere volver a lo más alto (como ya ocurrió en 2018 y 2022) con una intrépida entrenadora que ahora lleva las riendas de la sub-17 tras pasar por Japón o México después de formarse en España. Mila Martínez asiste a FIFA unos días de que la pelota comienza a rodar en la anual y ampliada cita global para el fútbol femenino sub-17 .

FIFA: Llegas al puesto de seleccionadora y el primer reto es la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA en Marruecos. ¿Cómo llevas la preparación tras llegar al cargo en agosto?

Milagros Martínez : Llegamos en agosto ya pocas semanas del Mundial. En la preparación hemos tenido suerte ya que teníamos unas concentraciones planificadas que nos han servido para ver al grupo y conocer a jugadores de las que quizás no teníamos tanta información como otros. Estas tres concentraciones antes de la citación para el Mundial nos han servido para intentar hacer la mejor lista posible. Muy contentas también con las chicas porque era importante que nos conocieran como cuerpo técnico, que vieran nuestro trabajo y nuestro objetivo de cara al Mundial que evidentemente son dejar a España lo más alto posible.


Y ese objetivo que es un reto enorme con una España que en seis de las ocho ediciones de la cita nunca ha bajado de las tres primeras plazas del torneo. El listón está muy alto.

Es una de las presiones que tenemos. En los años anteriores España ha hecho muy buen papel. Cada generación es diferente, pero creemos que tenemos unas jugadoras que ya están rozando lo profesional o incluso otras ya lo son. Tenemos un buen grupo para intentar, mínimo, pelear por lo que han hecho en ocasiones anteriores. Ojalá se dé así. El grupo que tenemos quizás es un poco engañoso a nivel de rivales por su buen nivel, pero siempre sabiendo que España es una de las favoritas y así lo tenemos que sentir nosotras. Como un privilegio y un orgullo en vez de como una presión.

Ahora te toca vivirlo desde dentro, pero es un hecho el gran trabajo y rendimiento del fútbol femenino español en todas sus selecciones.

Además se trabaja muy bien. Todas estas semanas que llevo aquí con seleccionadores, asistentes, preparadores físicos…la verdad que se lleva todo muy al milímetro para intentar encajar de la mejor manera. Y los resultados están ahí. Vienen jugadoras con mucho nivel y calidad de sus clubes y aquí les damos esa pincelada con nuestro ADN. Ese trabajo conjunto da sus frutos en la absoluta y en las inferiores.

Colombia, República de Corea y Costa de Marfil, los tres rivales en Marruecos por ese orden. ¿Cómo valoras el nivel y la ambición de España para este Grupo E?

Colombia será un partido muy complicado, además es el primer partido del Mundial que siempre hay un poco más de nervios. Creo que tienen jugadoras que destacan y complican el partido. Pero la preparación ha sido muy buena y los amistosos los hemos enfocado mirando también a la cita de Marruecos.


¿Qué supone para ti estar ante una Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA?

Estoy muy emocionada. Era una de las cosas que siempre tuve en mente cuando me preguntaban por próximos retos o las ilusiones que tenía para el futuro. Siempre decía que entrenar a una selección nacional. Y que sea la de mi país produce todavía más felicidad. Es verdad que hemos tenido poco tiempo y todo ha ido contrarreloj, pero muy feliz.

¿Qué se busca en una cita así? Obviamente el objetivo es ganar, pero entiendo también que haces un proceso de formación de jugadoras para que sean importantes en sus equipos y sean futuribles con la absoluta.

Evidentemente que viven una cita como un Mundial. Somos de las selecciones que consiguen que sus jugadores compitan más veces a nivel internacional en categorías inferiores antes de llegar a la absoluta y es uno de nuestros éxitos. Por ese camino es por el que tenemos que seguir. Que el trabajo que hacen en sus clubes aquí se ve reflejado. Pero también bajarlas un poco al suelo porque tienen que llevar una vida paralela con los estudios y la formación. Pero nuestro objetivo siempre va a ser formarlas, que tengas las vivencias del fútbol profesional y que se acostumbren a las situaciones de análisis del rival o plan de partido.

En las últimas ediciones de la Copa Mundial Sub-17 hemos a Salma Paralluelo, Cata Coll, Eva Navarro y Claudia Pina en 2018 o Vicky López en 2022 dar el salto a la absoluta poco después. ¿Es ahora más sencillo esa progresión desde categorías inferiores con estos éxitos de la base y una idea común?

Es parte de nuestro trabajo, que ese camino para ellas sea bastante más llano. Es verdad que cada vez hay un volumen de jugadores mayor para ver, pero eso hace que las selecciones conforme vayamos subiendo sean de mayor calidad. Hay ahora mismos jugadoras en sub-17 que en poco tiempo van a estar en Liga F, algunos de hecho ya los están, destacando todavía más. Es una situación muy buena para verlas en esa presión que pueden tener luego en los torneos domésticos.


Te formaste en España, pero has pasado por Japón y México antes de recibir esta oportunidad. Comentaste incluso que pensaste en dejar de entrenar, pero tu insistencia y trabajo han dado sus frutos. ¿Cómo recuerdas el camino y esos momentos complicados ?

Fueron complicados, pero también porque cuando dejabas de entrenar un tiempo y las llamadas no llegaban eran momentos en los que lo que ganábamos lo invertíamos en vivir. No nos daba para mucho más. Eran épocas en las que te planteabas si seguir con esto o no. Yo se lo agradezco también a mi familia, que siempre me apoyó y me animó a que hiciera lo que más me gustaba. Pude aguantar un poco más cuando no tuve equipo y aparece esa incertidumbre. Pero salió lo de Japón. Ya después es verdad que también hubo momentos complicados cuando estás sin equipo, ya que a mí se me hace muy cuesta arriba pero con los años aprendes a llevarlo. He tenido suerte acompañado de mucho trabajo.

Y ahora toca disfrutar con España de la ciudad de Marruecos.

Ahora estoy aquí, en un sitio privilegiado y ojalá esté mucho tiempo porque es un lugar y una experiencia increíble.POR FIFA Y REDACCION 

CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 

http://cablevideo.com.ar/home

ESTA PRIMAVERA COMO HACE TANTOS AÑOS TE ESPERA CON LA NOVEDAD EXCLUSIVA DE  CHOCOLATE DUBAI, CON PISTACHO, Y KADAIFI HELADERIA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ 

http://www.farmaciazentner.com.ar

http://www.instagram.com/farmacia.zentner

 

 https://beacons.ai/santafecapitalok

https://www.instagram.com/estudiorue3000/ 

http://www.instagram.com/farmacia.zentner

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!