TRASCENDENTE
5 de abril de 2025
PESAJ 2025: ¿CUÁNDO COMIENZA Y QUÉ PODEMOS SABER DE LA PASCUA JUDIA?

El próximo sábado 12 de abril de 2025, cuando se oculte el sol, comenzará la festividad de Pesaj correspondiente al año judío 5785. Esta festividad recuerda la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en el Egipto de los faraones y su transformación en nación.
FINALIZA EL 20 DE ABRIL...
Limpieza del Hogar
Los días previos a Pesaj debemos limpiar la casa de todo el Jametz. Especialmente debemos tener cuidado en la limpieza de la cocina, el comedor y las habitaciones de los niños, verificando que no queden vestigios de Jametz.
No debemos olvidarnos de revisar el auto, la oficina, etc.
Jametz
El Jametz durante Pesaj, no sólo está prohibido comerlo, sino también poseerlo. Jametz significa: Productos que contengan cualquier clase de cereal (trigo, cebada, centeno, sémola, quaker, etc.), y no hayan sido supervisados por un rabino cuidando que no hayan fermentado.
En síntesis, pan, tortas, galletas, fideos, cerveza, whisky y otras bebidas alcohólicas, alimentos para bebés, conservas, etc., son productos Jametz y no se pueden tener ni utilizar en Pesaj.
Utensilios Los utensilios usados durante todo el año contienen Jametz y no deben ser utilizados en Pesaj. Es conveniente tener un juego de utensilios especialmente para su uso en Pesaj. De no ser esto posible, se deben “casherizar” los utensilios de uso diario.
Para “casherizar” sus utensilios consulte con su Beit Jabad más cercano, y gustosamente lo ayudaremos.
La Cocina
También la cocina y los electrodomésticos deben ser “casherizados”, no se pueden utilizar las mesadas, las piletas, la heladera y demás artefactos sin haberlos “casherizado”. Como el proceso de “casherización” de cada uno es distinto y es imposible detallar uno por uno, consulte con su Beit Jabad más cercano donde le informarán el modo de “casherizarlos”.POR JABAD
La festividad de Pesaj (Pascua judía) recuerda la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en el Egipto de los faraones y su transformación en nación.
El próximo sábado 12 de abril de 2025, cuando se oculte el sol, comenzará la festividad de Pesaj correspondiente al año judío 5785.
Esta festividad recuerda la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en el Egipto de los faraones y su transformación en nación.
La conmemoración central de Pesaj se lleva a cabo esencialmente en el marco familiar.
Se trata de una cena ritual que se denomina Seder, cuyo significado es orden, ya que cada uno de los rituales debe realizarse en una secuencia predeterminada que no puede ser alterada.
Estos son los cinco preceptos que se siguen en la noche del Seder:
1) Relatar la salida de Egipto
2) Comer matzá (pan ácimo)
3) Comer maror (hierbas amargas)
4) Beber las cuatro copas de vino
5) Comer el sacrificio pascual como en los tiempos del Templo de Jerusalem
El relato de la salida de Egipto se lee de la Hagadá (libro que relata la historia de los judíos en Egipto) por parte de la persona que dirige el Seder.
La matzá (pan ázimo) simboliza el pan que comieron los hebreos durante su trayecto a la Tierra de Israel, durante el cual no había tiempo de dejar leudar.
El maror es la hierba amarga que recuerda la amargura de la esclavitud.
Las cuatro copas de vino corresponden a cada una de las cuatro formas de la liberación: "los sacaré, los salvaré, los redimiré y los tomaré".
Pesaj es la primera festividad bíblica del pueblo judío, y es una de las tres veces en las cuales, en los días del Templo de Jerusalem, los judíos subían a él a entregar su mejor animal de cría en sacrificio.
El Seder de Pesaj contiene una gran carga simbólica que está dirigida a preservar en forma fiel el recuerdo de un acontecimiento histórico pleno de valores morales y espirituales.
El pueblo judío celebra Pesaj de esta forma desde tiempos inmemoriales.
Jamás ha renunciado al privilegio de rendir tributo a la libertad individual, aun en tiempos azarosos para su existencia como grupo nacional.
Por eso, Pesaj también es conocida como la Fiesta de la Libertad.
Cada vez que se aproxima la fecha se renueva la esperanza de un porvenir mejor para la humanidad, en que hombres y mujeres puedan ver colmadas sus justificadas ansias de paz, libertad y bienestar.
Un feliz Pesaj en familia, pleno de paz, libertad y bienestar, es el deseo de la Universidad ORT Uruguay para todos los integrantes de la gran familia ORT.URUGUAY
Pregunta:
Durante el Séder de Pésaj leemos que Di-s le dijo a Abraham que sus descendientes estarían en Egipto durante cuatrocientos años. Sin embargo, tengo entendido que los israelitas estuvieron en Egipto poco más de doscientos años. Seguramente Di-s no se equivocó al decretar cuatrocientos años de exilio. ¿Cuál es el tiempo correcto?
Respuesta:
En efecto, Di-s predijo un exilio de cuatrocientos años. Durante el Pacto entre las Partes, Di-s le dijo a Abraham: "Sabrás que tu descendencia será extranjera en una tierra que no es suya, y los esclavizarán y oprimirán durante cuatrocientos años". Sin embargo, al calcular los años que los israelitas pasaron en Egipto, vemos que estuvieron menos tiempo.
Nuestros sabios explican que la cuenta regresiva de los 400 años comenzó con el nacimiento de Itzjak. La promesa divina no menciona específicamente a Egipto, sino a una “tierra que no es suya”. Desde el momento en que Abraham tuvo un hijo, su descendencia comenzó a residir en tierras ajenas, incluida la tierra de Canaán, que en ese momento aún no les pertenecía.
Itzjak tenía sesenta años cuando nació Iaacov, y Iaacov tenía ciento treinta años cuando descendió a Egipto. Esto significa que transcurrieron 190 años de los 400 años antes de que los israelitas llegaran a Egipto. Por lo tanto, el tiempo real de permanencia en Egipto fue de 210 años.
Curiosamente, cuando Iaacov instruyó a sus hijos para que descendieran a Egipto, les dijo: «Desciendan allí (רדו) y compren [alimentos]». El valor numérico de las letras hebreas de la palabra «רדו» (redu, desciendan) es exactamente 210.
Atentamente, Chani Benjaminson Jabad.org
https://www.tunelsubfluvial.gov.ar/
Se termina el verano, arrancan las obligaciones… ¡pero con #Cablevideo todo es más fácil! Contratá hoy nuestro servicio de #Internet y accedé a descuentos para todo el año. Más info al 0800 555 0909 o visitá nuestra web cablevideo.com.ar #fibraoptica #SantaFe #SantoTomé
https://farmaciazentner.com.ar/marca/better-inside/
https://www.instagram.com/estudiorue3000/
https://santafeciudad.gov.ar/salud/
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410
http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR