Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:45 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 25.5º

25.5°

Santa Fe

SANTA FE

24 de enero de 2025

LOS EMPRESARIOS DE COLECTIVOS URBANOS EN SANTA FE CONSIGUIERON EL AUMENTO, ¿CUÁNDO VAN A CUMPLIR CON LA FRECUENCIA?

SI BIEN LA MUNICIPALIDAD SANTA FE MEJORO LA APLICACIÓN DEL CUANDO PASA, MUCHO MÁS MODERNA AHORA, Y EXIGIO QUE LOS RECORRIDOS LLEGUEN HASTA LA ZONA DE BOLICHES, LO CONCRETO ES QUE LAS LINEAS NO SALEN DE LA PARADA EN EL HORARIO ACORDADO Y SOBRE TODO LINEA 9 A LAS 116HS YA GUARDAN LA MAYORIA DE LOS COCHES....

Luego de un acuerdo entre el intendente Juan Pablo Poletti y los empresarios del transporte urbano, la tarifa plana pasó a costar $1.440. Además, se implementará una línea que ingresará a la zona de boliches, retoma el servicio al Puerto, que llegará hasta el Liceo Municipal; y en marzo, se sumará una línea con sentido de circulación Este-Oeste.

La Municipalidad autorizó la actualización de la tarifa del boleto de colectivo luego de alcanzar un acuerdo con las empresas que prestan el servicio en la ciudad. Además, en los próximos días se ampliarán los recorridos. De esta manera, se implementará una línea que ingresará a la zona de boliches y retomará el servicio de colectivos en el Puerto, que llegará hasta el Liceo Municipal. Además, desde marzo se sumará una línea con sentido de circulación Este-Oeste.

En cuanto a la actualización de la tarifa del boleto urbano, será de un 20% respecto de la anterior definida en agosto del 2024. De este modo, el precio se elevará a $1.440 para el 25% de los usuarios de colectivos que abonan el pasaje frecuente, ya que el resto de los pasajeros cuenta con algún descuento como el otorgado por boletos educativos municipales y provinciales, atributos nacionales, franquicias por discapacidad y acompañantes u otras.

El resto de las tarifas se completa de la siguiente manera:

Tarifa centro: $ 1.123,20
Tarifa estudiantil (terciario – universitario) $ 964,80
Tarifa jubilado: $ 806,40
Tarifa escolar: $ 633,60
Tarifa seguro: $ 316,80
El subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani dio detalles sobre estas medidas y dijo: “Llegamos a un acuerdo con las empresas prestatarias y el Ejecutivo, y en las próximas semanas vamos a poder empezar a implementar, un pedido del intendente Juan Pablo Poletti, de ampliación de servicios. Y esto significa que los recorridos de las líneas de colectivos lleguen a más vecinos. Concretamente, vamos a estar tomando un servicio de nocturnidad que va a llegar a la zona de boliches como un componente más en este ordenamiento que viene haciendo el municipio en ese sentido”.

“En segunda instancia estamos ultimando detalles respecto de modificar el recorrido de alguna de las líneas existentes que le va a permitir el ingreso a la zona de El Puerto de Santa Fe; y tercero, estamos generando un nuevo servicio para el norte de la ciudad que va a plantear una comunicación este- oeste y va a permitir combinar gratuitamente con el resto del sistema”, completó el funcionario municipal y aclaró que “en el caso de la línea del norte va a ser una línea nueva”.

Ante la consulta sobre cuándo se implementarán estos cambios, Hurani contó: “En las próximas semanas van a empezar las primeras, posiblemente arranquemos con boliches y el puerto; y cuando terminemos algunas adecuaciones más la línea este-oeste”.

En cuanto al aumento del boleto, el funcionario dijo: “Se autorizó un incremento del 20% del esquema de tarifas que se había definido en agosto del 2024, con lo cual la tarifa plena  pasaría de 1.200 pesos a 1.440. Con este porcentaje, levemente inferior al aumento que tuvieron los interurbanos en los últimos días, y vamos a poder sostener un servicio que viene creciendo”.

Sostener el sistema

Desde el inicio de la gestión del intendente Poletti, se aportaron $1.570 millones para mantener el sistema de transporte público de pasajeros de la ciudad. Además, se ordenó la matriz de atributos SUBE, se ampliaron las combinaciones gratuitas a todo el sistema, se implementó la carga a bordo y la SUBE digital, y se llevaron a cabo medidas para hacer más eficientes los recorridos y desvíos. Esto posibilitó que durante 2024 se registraran más de 29 millones de transacciones que fueron servidas por una producción de casi 12 millones de kilómetros en servicios, prácticamente sin interrupciones, a diferencia de otras jurisdicciones del país.

Al respecto, agregó: “Tenemos un sistema saludable donde en 2024 registró 29 millones de viajes que fueron servidos con 12 millones de kilómetros en calle en forma sostenida y prácticamente sin interrupciones, a diferencia de lo que ha pasado en otras. El Intendente siempre está al lado de los usuarios y pide un mejor servicio, ampliarlo, recuperar la flota, que era otro tema complejo que nos dejó la pandemia”.

Crisis nacional del transporte público

Los incrementos en el precio del boleto de colectivo se fundamentan en el aumento de los precios de los insumos necesarios para la prestación del servicio y de la masa salarial en función de los recientes acuerdos paritarios que tienen lugar en un contexto de emergencia de la movilidad y cambios a nivel nacional. Durante el año pasado, estos cambios obligaron a una reestructuración drástica del esquema de ingresos del sistema que se sostuvo estos meses debido a las distintas medidas que fueron implementadas en la gestión del intendente Juan Pablo Poletti.

Renovación de flota

Actualmente el sistema de colectivos de la ciudad de Santa Fe cuenta con 43 unidades modelos 2023 y 2024, y se pretende continuar con la renovación de flota durante 2025. Se avanzó en la incorporación de unidades de aire acondicionado y piso bajo, también se empezaron a instalar cámaras de seguridad a bordo.

Antes de cerrar, Raúl Hurani, dijo: “Teníamos una flota envejecida que de apoco se va recuperando, como parte de los servicios con aire acondicionado, inclusive se avanzó y tenemos instalaciones de cámaras de seguridad a bordo que se van a ir ampliando. Si uno compara 2023 y 2024 tenemos parámetros similares, hubo una bajada en el pasaje sobre todo en los primeros meses del año pasado, hoy estamos mucho mejor”.

 

https://www.tunelsubfluvial.gov.ar/

 

https://www.cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo309

https://farmaciazentner.com.ar/marca/better-inside/

 

 

 
https://www.instagram.com/estudiorue3000

https://cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo312

 

 

https://cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo307

 

 

 

 PUBLICIDAD

https://santafeciudad.gov.ar/salud/

 

 CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 

http://lamutualupcn.com.ar 

WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR  



COMPARTIR:

Comentarios