Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 19:07 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 18.7º

18.7°

Santa Fe

23/02/2022

Murió el histórico jefe tupamaro Jorge Zabalza, que compartió la cárcel con Mujica

Fuente: telam

23-02-2022 | 11:04

Zabalza tenía 79 años y recientemente había sido operado a raíz de una insuficiencia renal

Jorge Zabalza, exguerillero tupamaro y uno de los "nueve rehenes de la dictadura" uruguaya que permaneció preso en condiciones infrahumanas durante 12 años junto con el expresidente José Mujica, entre otros, murió esta madrugada tras permanecer internado en estado delicado en el Hospital de Clínicas, en Montevideo.

El exintegrante del Frente Amplio -donde protagonizó fuertes polémicas con sus excompañeros de presidio, como el propio Mujica o Eleuterio Fernández Huidobro- era hijo del dos veces intendente de Lavalleja y senador del Partido Nacional Pedro Zabalza y hermano de Ricardo Zabalza, tupamaro que murió en un operativo guerrillero en octubre de 1969.

Zabalza tenía 79 años y recientemente había sido operado a raíz de una insuficiencia renal. Su cuadro se había complicado en las últimas horas, por lo que se encontraba internado en el Hospital de Clínicas, según consignó el diario uruguayo El País.

Entre 1973 y 1985, etapa en la que el país estuvo dirigido por una dictadura militar, Zabalza estuvo preso en condiciones extremas junto con los dirigentes tupamaros Raúl Sendic, Fernández Huidobro, Mauricio Rosencof, Mujica, Adolfo Wasem, Julio Marenales, Henry Engler y Jorge Manera.

El grupo pasó a la historia como "los nueve rehenes", ya que el Gobierno militar había advertido que cada acción armada que originara la guerrilla iba a ser respondida por con el asesinato de uno de los prisioneros.

Los 12 años de ese proceso fueron narrados luego por tres de los rehenes -Mujica, Fernández Huidobro y el poeta Rosencof- en el libro "Memorias del calabozo", llevado luego al cine bajo el título "La noche de 12 años".

Vuelta la democracia, Zabalza fue edil de Montevideo y protagonizó diversas contiendas dentro del Frente Amplio.

A lo largo de los años expresó duras críticas contra sus excamaradas, principalmente Mujica y el exministro de Defensa Fernández Huidobro, a quienes acusó de facilitar "la impunidad en los últimos años".

En varias oportunidades reconoció que los asesinatos del peón rural Pascasio Báez y del también tupamaro Roque Arteche a manos del MLN (siglas que identifican al movimiento Tupamaros), no se debieron haber cometido.

También se mostraba crítico con la denominada "Toma de Pando" -el copamiento a una comisaría en esa ciudad del departamento Canelones-, perpetrada en 1969 y en la que murió su hermano Ricardo. Etiquetas:
  • Uruguay

  • Jorge Zabalza

  • tupamaro

  • fallecimiento

  • José Mujica

Fuente: telam

Compartir