09/01/2025
Compras vía courier: se podrán importar y exportar paquetes de hasta 50 kilos por pieza

Fuente: telam
El Gobierno estableció algunas modificaciones en el sistema que permite las compras en el exterior. Cómo funciona
>La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) determinó que, a través del sistema courier, se podrá importar o exportar paquetes de hasta 50 kg por pieza, independientemente del peso total del envío. La medida fue oficializada a través de la Resolución General 5.631/25, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
Además del peso, Por otro lado, se estableció una franquicia de 400 dólares para importaciones destinadas a uso personal, lo que implica que el comprador no abonará impuestos por ese monto. Esto reduce notablemente los costos tributarios en comparación con el sistema anterior.
Según dictó el Ejecutivo en el documento oficial, el ARCA “tiene como objetivo permanente facilitar el comercio internacional y procurar certeza en torno a los procedimientos y formalidades aduaneras, con vistas a una mayor fluidez y facilidad en la operatoria comercial”.A diferencia del sistema Por último, el courier entrega directamente en el domicilio sin trámites presenciales en la Aduana, mientras que el puerta a puerta puede requerir que el destinatario retire el paquete en una sucursal y complete procedimientos adicionales.
Según funcionarios del Gobierno, esta normativa ofrece una “democratización de la franquicia aduanera”, permitiendo a más ciudadanos acceder a productos internacionales sin los costos elevados que implicaba el sistema anterior.
Los sectores comerciales, incluidos los pequeños y medianos empresarios, tendrán la oportunidad de optimizar sus operaciones. De hecho, el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, destacó que esta modificación ya ha impactado en la reducción de precios en categorías como tecnología y vestimenta.Para poder ingresar paquetes del exterior, se debe hacer un trámite dentro de la web de ARCA.- Una vez efectuada la compra, hay que ingresar en la página de ARCA, ir a la sección de “Envíos Postales Internacionales” para declarar la recepción de la mercadería. La ex AFIP aclaró que si en los siguientes 30 días corridos de recibir la mercadería no se hace el registro, “la persona no podrá volver a usar este beneficio”.El organismo recordó también que en octubre se eliminó el sistema CUSE, para simplificar normativas y reducir costos asociados a la regulación. El “sistema CUSE” era un régimen de “Prestador de Servicios Postales PSP/Couriers Seguros” que entendía como “Prestador CUSE” a aquellos registrados ante la ex AFIP.
Fuente: telam