Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 05:32 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 7.8º

7.8°

Santa Fe

21/11/2024

El Banco Nación volvió a bajar sus tasas de interés para créditos

Fuente: telam

La entidad anunció una nueva baja en sus tasas de interés para pymes y préstamos personales. Se busca incentivar el acceso al crédito en un mercado que mostró un crecimiento sostenido durante 2024

>En un contexto en que el crédito al sector privado continúa creciendo, el Banco Nación volvió a disminuir la tasa de interés con que ofrece sus créditos destinados a las pymes. Se fijó una tasa del 34% nominal anual para un plazo de 90 días y a partir de los 90 días, una tasa de interés del 35%. Previamente, eran de 35% y 36%, respectivamente.

“La enorme fuerza de distribución del Banco Nación, junto con una oferta que ha sido la más competitiva durante todo 2024, le han permitido ganar participación de mercado hasta llegar al 18% que tiene actualmente. Cabe destacar que Banco Nación también tiene la mejor oferta para préstamos personales hasta 72 meses de plazo y desde el 50% de Tasa Nominal Anual en el caso de las familias que cobren sus haberes en la entidad”, señaló la entidad. Por otra parte, en préstamos personales se destaca que la participación del BNA tuvo un crecimiento sostenido hasta obtener un share del 17%.

“La promesa de inflación cero viene junto con nuestro compromiso de una oferta de créditos abundante. Así ratificamos el compromiso del Banco Nación con las políticas del presidente Javier Milei. Nuestro banco desembolsa el equivalente a 80 millones de dólares por día destinados a financiar empresas y familias. En el caso de las familias vemos una mayor demanda en capital de trabajo lo cual demuestra que la recuperación económica está en marcha”, subrayó Daniel Tillard, titular del Banco Nación.

La reducción de tasas en los préstamos se relaciona también con el recorte de la tasa de política monetaria por parte del Banco Central, anunciado el 1 de noviembre pasado. La entidad la llevó del 40% nominal anual al 35%, en un contexto de desaceleración inflacionaria. Esto también repercutió en las tasas que ofrecen los bancos por los Cabe destacar que, según Fundación Capital, los préstamos en pesos al sector privado mostraron un alza del 20,3% en términos reales desde el 10 de diciembre de 2023. Sin embargo, esta dinámica estuvo dividida en etapas distintas al igual que ocurrió con aquél en moneda extranjera.

A su vez, con el rebote reciente de la actividad económica en algunos sectores productivos, se observa que el crédito en pesos continuó creciendo al 7,8% promedio mensual en los últimos dos meses en términos reales.

Fuente: telam

Compartir