Viernes 24 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 24 de Enero de 2025 y son las 17:40 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 28.2º

28.2°

Santa Fe

ARGENTINA

20 de mayo de 2023

Socialistas homenajearon a Alfredo Bravo a 20 años de su muerte

El referente de la Confederación Socialista Argentina (CSA) y director Nacional de Estrategias Inclusivas, Accesibles y Desarrollo Sostenible del Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Jorge Rivas, afirmó esta noche que Alfredo Bravo es "un símbolo de lucha por la justicia social y los derechos humanos", al encabezar un homenaje a 20 años del fallecimiento del dirigente socialista y activista sindical docente.

"Alfredo Bravo fue para mí más que un compañero y un maestro. Él me mostró con su vida cómo se vive sin bajar los brazos, sin darse por vencido, eligiendo siempre la causa que se entiende justa, sin cálculo alguno. Fue un símbolo de la lucha por la justicia social y los derechos humanos", señaló Rivas al encabezar un homenaje en un plenario de la Confederación Socialista, realizado en un local ubicado en la calle Venezuela 1536 de CABA.

También participaron de esta conmemoración Guillermo Torremare, Oscar González, María José Burgos y Federico Tonarelli, entre otros y otras, y donde además asistió la dos veces gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos.

Rivas recordó que Alfredo Bravo"había sido víctima del Terrorismo de Estado, detenido y torturado salvajemente cuando ya había pasado los cincuenta años"

"Pero lejos de quebrarse, o de buscar al menos una menor exposición, un lugar tranquilo en la vida pública a la sombra de lo que ya había hecho como dirigente sindical de los docentes, y como fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, siguió en primera fila de la pelea", apuntó.

"Estoy seguro de que el mejor homenaje que le podemos hacer a Alfredo es seguir militando cotidianamente por la construcción de una sociedad más justa, más libre y más igualitaria. Hasta siempre Alfredo, se te extraña mucho", finalizó Rivas.

Torremare, quien es el actual presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), en la que Bravo tuvo un rol fundacional, expresó a su turno que "hoy el dirigente socialista estaría en la actualidad "denunciando el endeudamiento que dejó el macrismo, que debería considerarse un delito de lesa humanidad".

"No fue un gran teórico político ni recitaba de memoria las normas legales, pero se dejaba guiar por el mandato del primer artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos que simplemente dice 'todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos'", destacó Torremare.

Presencialmente o en un mensaje de adhesión, recordaron a Alfredo Bravo la ex gobernadora Fabiana Ríos, Juan Ramos Padilla, el intendente de Zárate Osvaldo Cáffaro, el sindicalista Hugo Yasky y Angélica Graciano.

Alfredo Bravo se incorporó al socialismo siendo muy joven, fue maestro y dirigente gremial, estuvo al frente de aulas y fue director de escuela, también secretario general en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

Ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, junto a otros referentes de distintas fuerzas políticas y religiosas participó en la fundación de la APDH en diciembre de 1975, de la cual fue copresidente muchos años.

Durante la última dictadura militar estuvo detenido desaparecido, fue torturado ferozmente y una vez liberado, el terrorismo de Estado lo despojó de su trabajo como docente.

Honesto y apasionado, durante toda su vida defendió los valores del socialismo y fue elegido diputado nacional por el voto popular en 1991, 1995 y 1999.

Una de sus más importantes batallas desde la Cámara de Diputados fue para derogar las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Si bien en 2001 Alfredo Bravo ganó la tercera banca de senador por la Ciudad de Buenos Aires, un ardid jurídico validado por la Corte Suprema le impidió ocupar esa banca.

Siendo candidato a Presidente en 2003, Bravo recorrió el país difundiendo el ideario socialista y falleció el 26 de mayo de ese mismo año, poco antes de cumplir su tercer mandato como legislador de la Nación.

 

Las imagenes de este pórtal en Santa Fe  en cada evento importante son las del fotografo profesional 

http://www.instagram.com/pascuccihugo/   tel: 3426335874

CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3425 98-0744

http://www.telam.com.ar

http://www.farmaciazentner.com.ar

http://www.loteriasantafe.com.ar

http://www.santafe.gob.ar/

http://www.instagram.com/santafecapitalok/

 https://www.instagram.com/lamutualupcn/ 

http://www.instagram.com/mariaeva.suarez/

https://www.instagram.com/pascuccihugo/

http://www.instagram.com/omarclaudiotejeda/



COMPARTIR:

Comentarios