CLIMA-CULTURA
9 de febrero de 2023
Jueves con más de 37 de máxima tras la pasajera inestabilidad en Santa Fe, y pronostico en varios lugares del país
Quedan aún varios días de esta ola de calor hasta el proxmo fin de que traerá cambios..
LA NIÑA QUE AVANZA
Vamos en un camino directo a condiciones neutrales de la Niña durante el mes de febrero, pero las lluvias siguen siendo esquivas en varios sectores del país. La Niña no es el único factor que se que determina las condiciones que se presentarán para favorecer las lluvias y existen muchos otros factores que promueven o disminuyen las chances de lluvias. Asi se van actualizando los modelos de corto, mediano y largo plazo con el seguimiento de las posibles variaciones de las variables climáticas para ajustar los pronósticos previos.
Desde fines de enero comenzó la mejoría en el ingreso de humedad en en el centro del país aumentando la frecuencia de lluvias tanto en la porción central del país como sobre la franja norte.Pero esta situación no fue lo suficientemente extensa como para poder decir que terminó la sequía, ya que muchas zonas tienen muy deteriorada su condición hídrica. Las provincias del centro y del oeste del Argentina fueron las más beneficiadas, aunque todavía falta mucho para poder presentarse en condiciones óptimas.
Durante el mes de febrero la mayoría de modelos coincide en menos lluvias y podría registrarse, de hecho lluvias inferiores a los promedios, la tendencia para febrero muestra una mayor presencia de eventos de lluvia, pero los mismos serán de un volumen acotado y de áreas más reducidas, especialmente concentradas sobre el centro y oeste del país.
EL CALOR CONTINUA
La primera ola de calor de febrero entre nosotros. El rápido incremento térmico debido a la presencia del viento del sector norte, da la pauta del potencial térmico que se presenta en la región, ya que apenas se registra viento norte los registros térmicos alcanzan valores muy elevados, incluso con una gran amplitud térmica. Desde el miércoles en adelante el calor se intensificará en gran parte del país, al tiempo que se volverá más húmedo con el correr de los días, posibilitando un salto en los valores de sensación térmica.
Para el jueves las marcas reales volverán a ser altas en el norte patagónico, pudiendo superar los 38 °C. En gran parte del centro y norte de Argentina, los valores máximos se mantendrán persistentemente altos, típicamente entre 37 °C y 40 °C.
Veremos recién el próximo fin de semana un alivio de las marcas térmicas tras las lluvias del domingo a lunes. Pronostico Vane Balciunas
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3425 98-0744
http://www.farmaciazentner.com.ar
http://www.loteriasantafe.com.ar
http://www.instagram.com/santafecapitalok/
https://www.instagram.com/lamutualupcn/
http://www.instagram.com/mariaeva.suarez/
http://www.instagram.com/alaluf.martin/https://www.instagram.com/silvinaburtovoyfinanzas/
http://www.instagram.com/vanessabalciunas
http://www.twitter.com/Vane1208