Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 23:27 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 15.6º

15.6°

Santa Fe

ARGENTINA

29 de abril de 2022

Esta empresa se expande en Argentina y ofrecerá sueldos de hasta US$ 10 mil dólares

Strike, la plataforma de ciberseguridad que se expande en Latinoamérica, apuesta fuerte por la Argentina y busca perfiles con salarios que van desde los US$ 1000 a US$ 10.000.

Strike, la plataforma global de Penetration Testing (pentesting), recaudó una ronda semilla por US$ 5,4 millones de dólares que destinará a ampliar su red de Strikers alrededor del mundo y consolidar su posición en Latinoamérica, donde una de sus principales apuestas de expansión para 2022 está en la Argentina, país en el que más está creciendo actualmente y en el que ya tiene clientes como Naranja X

 

La compañía, en cuyo board se encuentran los tres co-founders de PedidosYa, Ariel Burschtin, Álvaro García y Rubén Sosenke, fue fundada en 2021 por Santiago Rosenblatt, un emprendedor de 25 años que hackeó su primera empresa cuando tenía 7 años y que desde los 15 se sumó a colaborar con el sector corporativo.

Ciberseguridad (Pixabay)

Ciberseguridad

El objetivo de la empresa es transformar y ampliar el acceso al mercado de ciberseguridad, donde actualmente las pruebas de penetración son indispensables pero tienen costos muy altos. Ocurre entonces que los exámenes son poco frecuentes y las empresas son incapaces de responder a un contexto de alza del cibercrimen determinado por el aumento sin precedentes en el uso de herramientas digitales acelerado por la pandemia de coronavirus.

 

La ciberseguridad, un problema en expansión

Tan solo durante 2021, las empresas a nivel global sufrieron un 31% más de ciberataques que en 2020. Aquellos que tuvieron éxito, costaron a las compañías víctimas unos 3.6 mdd por incidente, de acuerdo con el Global Cybersecurity Outlook 2022 desarrollado por el Foro Económico Mundial (WEF).

En lo que respecta a América Latina, durante ese año, los ciberataques aumentaron un 600% de acuerdo con la firma Fortinet, presentando en la región más de 289 mil millones de intentos de ciberataques.

“En la Argentina se sigue viendo un aumento en la cantidad de ataques con respecto a años anteriores, recientemente gigantes del mercado se han visto vulnerados, en particular en las industrias de e-commerce, fintech y servicios. Estamos frente a un fenómeno que aumentó exponencialmente en los últimos dos años”, advierte Rosenblatt.

Según información recopilada por el equipo de respuesta a emergencias informáticas (Cert.ar) dependiente de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, en el país se triplicaron los ataques informáticos respecto al año 2020.fuente Forbes

 

 

Imagen

 



COMPARTIR:

Comentarios