Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 17:01 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 23.1º

23.1°

Santa Fe

29/06/2022

Peritos nacionales reconstruyen situaciones que rodearon la desaparición de Guadalupe

Fuente: telam

Por Corresponsal 29-06-2022 | 11:38

Guadalupe Belén Lucero fue vista por última vez el 14 de junio de 2021 en el barrio 544 Viviendas de la capital provincial

Peritos Nacionales se disponían a continuar este miércoles con la reconstrucción de los momentos que rodearon la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, la niña que el 14 de junio de 2021 fue vista por última vez en el barrio 544 Viviendas de la capital provincial, de acuerdo a testimonios y pistas aportadas por testigos y familiares durante la investigación.

El operativo, que comenzó el martes, busca relevar situaciones en tiempo real en la denominada zona “0” donde los expertos apuntan a recrear el momento exacto en que desapareció la niña que entonces tenía 5 años.

Las tareas que se extenderán hasta el jueves están a cargo del área de Criminalística de Gendarmería Nacional y miembros del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu).

Fuentes vinculadas a la investigación señalaron que uno de los ejes es reconstruir la escena desde que la tía tomó la última fotografía de Guadalupe dentro de la vivienda mientras se festejaba un cumpleaños familiar hasta que su abuela reportó la desaparición de la niña en la puerta de la casa mientras jugaba con sus primos y primas.

Además, buscar revisar el recorrido de una joven con discapacidad que habría estado con la niña entre las 18:10 y las 18:55, quien acompañada por la fonoaudióloga Paula Romero y la psicóloga Melina Merelo transitará desde la salida hasta el regreso a su vivienda, en la manzana E del barrio 544 Viviendas.

Según el testimonio de esta testigo “unas personas a bordo de cuatro motos se habían llevado a Guadalupe cuando estaba jugando a la mancha en el descampado”, a lo que se suma una imagen captada por una cámara ubicada en un kiosco de la manzana H que tomó dos motos a las 18:52 que circulaban por la calle Tomás Cuello en dirección al boulevard Granadero Manuel Rosales, indicaron las fuentes.

Otra de las situaciones que los expertos buscan interpretar es la distancia y trazabilidad de los llantos que escucharon tres vecinos donde se celebraba el cumpleaños, con el objetivo de saber "con mayor precisión los horarios en los que fueron percibidos", se indicó.

Por otro lado, los peritos estudiarán el trayecto que hizo un niño que andaba en bicicleta sobre la manzana K, quien en Cámara Gesell habría dicho que observó a una joven vestida de negro que caminaba mirando hacia el suelo y dando vueltas entre las cuatro esquinas de las manzanas aledañas a la desaparición.

El niño refirió que la última vez que vio a Guadalupe fue detrás de un camión estacionado en la esquina de la calle Tomás Cuello, lo que se deberá cotejar con los recorridos efectuados por la joven con discapacidad para establecer la compatibilidad con su relato, añadieron las fuentes de la investigación.

Con el objetivo de reducir la franja horaria en que sucedió la desaparición y establecer las distancias que podría haber recorrido por sus propios medios la niña se recreará el trayecto realizado por Yamila Cialone, la madre de Guadalupe, cuando se dirigió a avisarle a su expareja, Eric Lucero, sobre la desaparición, y lo mismo se hará con la actividad que la abuela Silvia Domínguez realizó luego de llamar a la Policía.

Las nuevas medidas fueron dispuestas el pasado 14 de junio, a un año de la desaparición de Guadalupe por el titular de la Fiscalía Federal de San Luis, Cristian Rachid; el fiscal federal Leonel Gómez Barbella; y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, quienes investigan el caso.

Las nuevas medidas apuntan a "contribuir con el esclarecimiento del hecho" y dilucidar aquellos puntos que surjan durante su desarrollo, se indicó. Etiquetas:
  • Guadalupe Lucero

  • San Luis

  • niña desaparecida

Fuente: telam

Compartir