Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 03:35 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 14.1º

14.1°

Santa Fe

27/07/2025

Murió Ziad Rahbani, el ‘enfant terrible’ que revolucionó la música y el teatro libanés

Fuente: telam

El influyente músico y dramaturgo falleció a los 69 años en Beirut. Desde la sátira denunció los horrores de la guerra civil y dejó una huella profunda en generaciones de libaneses, quienes conocen de memoria muchas de sus obras y canciones

>El reconocido músico y compositor libanés Ziad Rahbani, hijo de la icónica cantante Fairuz y de Assi Rahbani, pionero del jazz oriental, falleció el sábado a los 69 años tras revolucionar el teatro y la música en Líbano.

Las muestras de homenaje no tardaron en aparecer para el enfant terrible de la música libanesa, músico, compositor y productor teatral que dejó una huella profunda en generaciones de libaneses, quienes conocen de memoria muchas de sus obras y canciones.

Entre sus piezas teatrales más célebres figura la producción de 1980 “Film Ameriki Tawil” (La Película Americana Larga), una sátira sobre el Líbano en tiempos de guerra civil, ambientada en un manicomio con personajes que representaban a distintos sectores de la sociedad.

Fairuz, ya admirada por generaciones mayores, se convirtió en ídolo juvenil cuando su hijo comenzó a escribirle canciones con influencia del jazz, estilo que él denominó “jazz oriental”.

Mientras Fairuz lograba trascender las divisiones sectarias del Líbano, su hijo adoptó posiciones abiertamente laicas y de izquierda, y dedicó su vida a denunciar las fracturas que perjudicaron a su país.

“Siento que todo se ha ido. Siento que el Líbano se ha vaciado”, escribió la actriz libanesa Carmen Lebbos, su expareja, en X.

El primer ministro, Nawaf Salam, sostuvo que “el Líbano ha perdido a un artista y creativo excepcional, una voz libre que permaneció fiel a los valores de la justicia y la dignidad, y que expreso lo que muchos no se animan a decir”.

Fuente: AFP

Fuente: telam

Compartir