Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 08:09 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 22º

22°

Santa Fe

22/07/2025

Trump recibió al presidente filipino en la Casa Blanca para sellar una alianza estratégica ante el avance chino en el Pacífico

Fuente: telam

Ferdinand Marcos Jr. es el primer líder del sudeste asiático en reunirse con el presidente de EEUU en su segundo mandato. Ambos países buscan estrechar lazos económicos y de seguridad mientras Manila ofrece aranceles cero para evitar las tarifas del 20% de Washington

>El presidente estadounidense Donald Trump recibió el martes en la Casa Blanca al presidente filipino Ferdinand Marcos Jr., en un momento en que ambos países buscan estrechar sus lazos económicos y de seguridad ante los cambios geopolíticos en la región indopacífica.

Mientras Trump saludaba a Marcos, estrechándole la mano a la entrada del ala oeste de la Casa Blanca, un periodista preguntó al presidente estadounidense si llegarían a un acuerdo comercial el miércoles.

La visita de tres días de Marcos pone de manifiesto la importancia de la alianza entre los socios del tratado en un momento en que China se muestra cada vez más asertiva en el mar de China Meridional, donde Manila y Beijing se han enfrentado por el disputado arrecife de Scarborough.

También se espera que los aranceles estén en la agenda. Trump ha amenazado con imponer aranceles del 20 % a los productos filipinos el 1 de agosto, a menos que ambas partes lleguen a un acuerdo.

“Tengo la intención de transmitir al presidente Trump y a los miembros de su gabinete que Filipinas está dispuesta a negociar un acuerdo comercial bilateral que garantice una colaboración sólida, mutuamente beneficiosa y orientada al futuro, de la que solo Estados Unidos y Filipinas podrán beneficiarse >Manila está dispuesta a ofrecer aranceles cero a algunos productos estadounidenses para llegar a un acuerdo con Trump, según declaró el ministro de Finanzas, Ralph Recto, a los periodistas locales.

La Casa Blanca afirmó que Trump discutirá con Marcos el compromiso compartido de mantener un Indo-Pacífico libre, abierto, próspero y seguro.

“Nuestra histórica alianza nunca ha sido tan fuerte ni tan esencial como lo es hoy, y juntos seguimos comprometidos con el tratado de defensa mutua”, declaró Hegseth el lunes. “Y este pacto se extiende a los ataques armados contra nuestras fuerzas armadas, aeronaves o buques públicos, incluida nuestra Guardia Costera en cualquier lugar del Pacífico, incluido el mar de China Meridional”.

Marcos, cuyo país es uno de los aliados más antiguos de Estados Unidos en la región del Pacífico, dijo a Hegseth que la garantía de defensa mutua “sigue siendo la piedra angular de esa relación, especialmente en lo que se refiere a la cooperación en materia de defensa y seguridad”.

China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán han estado involucrados en conflictos territoriales sin resolver desde hace mucho tiempo en el mar de China Meridional, una transitada ruta marítima para el comercio mundial.

La guardia costera china ha utilizado repetidamente cañones de agua para golpear a barcos filipinos en el mar de la China Meridional. China acusó a esos barcos de entrar ilegalmente en sus aguas o de invadir su territorio.

Hegseth declaró en un foro de seguridad celebrado en Singapur en mayo que China supone una amenaza y que Estados Unidos está “reorientando su política hacia la disuasión de la agresión de la China comunista”.

Estados Unidos se ha esforzado por mantener abierta la comunicación con Beijing. Rubio y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se reunieron este mes al margen del foro regional de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en Kuala Lumpur, Malasia. Acordaron explorar “áreas de posible cooperación” y subrayaron la importancia de gestionar las diferencias.

Fuente: telam

Compartir