Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:23 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 7.3º

7.3°

Santa Fe

30/06/2025

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

Fuente: telam

El programa oficial deja de estar disponible desde hoy. Firmas de cobro, bancos y billeteras digitales despliegan alternativas propias con planes de pago que buscan sostener las compras ante la caída de la demanda

>Tal como lo había anticipado el Gobierno, este lunes 30 de junio termina el programa Cuota Simple y no habrá prórroga. Se trata de la herramienta oficial que reemplazó el plan Ahora 12 desde la actual gestión y que permitía pagar con tarjeta de crédito en 3 y 6 cuotas fijas a una tasa de interés menor a la del mercado. Su salida deja a comercios y consumidores sin un esquema estatal de financiación en cuotas subsidiadas, en un contexto de consumo en baja y alta inflación. Pero los privados ya diseñaron propuestas para que las pymes no se queden sin poder ofrecer alternativas de financiación a sus clientes.

El cierre de Cuota Simple ocurre sin reemplazo oficial inmediato, por lo que el mercado de medios de pago se reorganiza para ocupar ese espacio. Fintech, bancos y procesadoras de cobro presentaron sus propias propuestas para continuar ofreciendo financiación en cuotas a partir de julio.

Por su parte, Payway lanzó el programa Cuotas MiPyME, que estará disponible desde el 1° de julio para comercios con certificado Pyme. Permite ofrecer 3 y 6 pagos mensuales con tasas promocionales. El esquema apunta a los mismos rubros que cubría Cuota Simple, manteniendo la experiencia en punto de venta y la adhesión actual de locales ya participantes. Los comercios adheridos contarán con calcos identificatorios para comunicar la oferta a sus clientes.

En paralelo, Fiserv ofrece un plan propio con 3 y 6 cuotas fijas destinado a pequeñas y medianas empresas. Esta propuesta también busca llenar el vacío dejado por Cuota Simple, permitiendo a los negocios continuar vendiendo con condiciones de financiación competitivas a sus clientes. La compañía trabaja en articular estas soluciones con los comercios a través de sus canales y plataformas de cobro.

El sector bancario, en tanto, avanzó con acuerdos privados para ofrecer planes de cuotas. De hecho, ya venían trabajando durante el último año con estrategias agresivas, incluso con mejores condiciones que el programa Cuota Simple, pero habitualmente estos convenios se focalizan en los grandes clientes. El propio Gobierno remarcó en varias oportunidades que la intención es que sea el sector privado el que ocupe ese rol y, de hecho, el programa había perdido participación dentro de las ventas totales financiadas en los últimos meses.

A su vez, Mario Grinman, presidente de la CAC, señaló que el crédito resulta esencial para impulsar las ventas y la actividad económica en general. “Evaluamos positivamente el lanzamiento de este nuevo plan de financiamiento”, destacó.

El final de Cuota Simple se produce en un contexto en que las ventas minoristas registraron caídas interanuales de dos dígitos en numerosos rubros. La caída del consumo se relaciona con la contracción del ingreso disponible, el ajuste fiscal que recorta transferencias y subsidios, y la política de tasas de interés que busca contener la inflación pero que sigue dificultando el financiamiento de largo plazo.

En el sector destacan que los comercios que hasta hoy usaban Cuota Simple podrán adherir rápidamente a las nuevas propuestas privadas, gracias a la digitalización de los procesos de alta y la infraestructura ya existente con las procesadoras de pago.

La competencia por captar a esos comercios y sostener el volumen de operaciones genera una variedad de planes y condiciones, con diferencias según el rubro, la tarjeta, la entidad financiera o el proveedor de cobro. Las empresas del sector enfatizan que, si bien no existe un tope regulado como en Cuota Simple, los costos buscan mantenerse en rangos accesibles para el consumidor final.

Fuente: telam

Compartir