Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:03 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 14.7º

14.7°

Santa Fe

26/03/2025

El servicio del consumidor chileno demandó a las dos empresas por el megacorte de luz en febrero

Fuente: telam

El Sernac pidió "las más altas multas" contras las privadas InterChile y Transelec

>El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) se querelló colectivamente contra las empresas InterChile y Transelec, apuntadas como responsables del megacorte de luz de más de ocho horas que afectó a casi todo Chile el 25 de febrero pasado, el que provocó un verdadero caos vial en varias ciudades, obligó al Gobierno a ordenar un toque de queda y significó pérdidas millonarios estimadas en más USD 20 millones para el comercio.

Mediante un comunicado, sostuvieron que el Estudio de Análisis de Falla presentado por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) “responsabilizó directamente a las compañías transmisoras Isa Interchile y Transelec en el origen del megacorte, propagación de la falla y deficiencias en la recuperación del servicio eléctrico”.

Así las cosas, el Sernac exigió “las más altas multas por infracciones a la Ley del Consumidor”, las que según explicó la superintendenta de Electricidad y Combustible, Marta Cabeza, dos días después del apagón, se elevan por sobre los USD 8 millones.

“Si bien sabemos de antemano que ninguna indemnización va a ser suficiente para resarcir todo el daño causado, es de justicia también que las empresas que fueron responsables asuman su responsabilidad ante la ciudadanía, compensando de acuerdo a los perjuicios que esta grave situación ha provocado”, razonó.

Según detallaron desde el Sernac, de los más de 9 mil reclamos contra todas las empresas eléctricas, 3.164 fueron remitidas a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), pues tienen directa relación con electrodomésticos quemados por la brusca caída del voltaje.

Cabe señalar que hace menos de una semana un reportaje de El Mostrador reveló que desde la Presidencia le habrían solicitado al Sernac evitar que los reclamos de los usuarios llegaran directamente a las distribuidoras eléctricas, aunque no precisamente a las dos empresas hoy querelladas.

“Dado que mañana se entregarán volantes con información sobre el ingreso de reclamos… Qué texto debemos poner para que no sean las empresas de distribución eléctricas las responsables?”, se lee en uno de los correos enviados entre altos funcionarios del organismo cuya misión es velar por los consumidores chilenos.

Sin embargo, Francisco Bustamante, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Sernac, acusó que la idea que provino del Jefe Jurídico del servicio “le costó la salida al subdirector del área porque los técnicos del Sernac se opusieron a hacer este tipo de gestión: el reclamo se recibe, se tira a un gran buzón, pero no se ha hecho la gestión de trasladar el reclamo. Aquí se está poniendo en tela de juicio la credibilidad y el prestigio del Sernac”, remató.

Fuente: telam

Compartir