Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:11 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 14.7º

14.7°

Santa Fe

25/03/2025

Santiago Caputo recibió en la Casa Rosada a Barry Bennett, el estratega de Donald Trump

Fuente: telam

Durante el almuerzo que compartieron analizaron la agenda estratégica entre ambos países. El vínculo que ayudó a profundizar la relación entre Milei y el presidente de EEUU

>El principal asesor presidencial, Santiago Caputo, mantuvo este martes una reunión en Casa Rosada con Barry Bennett, uno de los estrategas políticos más cercanos al presidente estadounidense Donald Trump, según confirmaron fuentes oficiales.

Ambos mantienen un vínculo estrecho desde hace al menos un año, lo que facilitó los contactos entre el mandatario argentino y el jefe de Estado norteamericano. Durante el encuentro de hoy, conversaron sobre la “estrategia política y la situación en cada país”, según pudo reconstruir este medio.

Bennett, asesor clave en la campaña presidencial de Trump en 2016, desempeñó un rol central en la coordinación del encuentro que mantuvieron Milei y Trump en febrero pasado, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), realizada en el hotel Gaylord en Washington D.C. La fotografía del apretón de manos entre ambos líderes, difundida por la Casa Blanca ese mismo día, formó parte de una estrategia diseñada para posicionar públicamente el respaldo del republicano al gobierno argentino.

La visita de Bennett a la sede del Ejecutivo argentino se produce en un contexto de crecientes acercamientos entre sectores del mandatario estadounidense y la actual administración argentina, enmarcados en una agenda política e ideológica común. Además, la reunión representa una muestra del involucramiento de Caputo en materia de relaciones internacionales.

De hecho, Bennett estuvo detrás del armado de la reunión que se dio en Washington la misma semana de la polémica por el caso $LIBRA, lo que representó un enorme apoyo para Milei.

Se trató de un guiño para las intenciones que manifestó el mandatario argentino y una puerta que abre la afinidad ideológica para sortear los efectos del recrudecimiento de la guerra comercial que impulsa la gestión norteamericana a partir de la imposición de aranceles a los socios comerciales que no respeten los lineamientos de la Casa Blanca.

Sin embargo, emergen dos barreras institucionales principales que Milei deberá sortear para alcanzar un eventual Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con EEUU: la pertenencia al Mercosur y la necesidad de que ambos Congresos ratifiquen el convenio.

El Presidente argentino hizo mención durante su discurso en la última Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), en Washington, a que intentaría que Argentina sea el primer país en sumarse a la propuesta trumpista de “aranceles recíprocos”; esto es, que el intercambio bilateral se rija por el principio de igual nivel tarifario recíproco para un mismo producto.

El debate sobre una flexibilización ya tiene algunos años en la región, empujado primero por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el uruguayo Luis Lacalle Pou. En la actualidad solo la Argentina quedó en la vereda de la flexibilización de las normas constitutivas del bloque, enfrente de Lula da Silva y Yamandú Orsi, que acaba de asumir en Uruguay.

Fuente: telam

Compartir