Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 20:19 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 22.4º

22.4°

Santa Fe

13/02/2025

Descubrieron el lago termal subterráneo más grande del mundo

Fuente: telam

Un equipo de científicos confirmó un hallazgo excepcional, utilizando tecnología avanzada para investigar las profundidades de una región inexplorada

>En un hallazgo que promete revolucionar la comprensión de los El equipo de investigación, liderado por el explorador de cuevas Marek Audy, detectó por primera vez este lago en 2021, cuando una columna de vapor que emergía de una formación caliza llamó su atención, según un comunicado de la fundación. Sin embargo, en ese momento no contaban con los instrumentos necesarios para medir con precisión el tamaño del cuerpo de agua. Fue durante una expedición reciente, en la que utilizaron un escáner de última generación, que lograron mapear con exactitud las dimensiones del lago y confirmar su magnitud.

El Lago Neuron se encuentra en una zona montañosa cercana a la ciudad de Leskovik, en la frontera entre Albania y Grecia. Esta región ha permanecido en gran medida inexplorada debido a las tensiones políticas que han marcado la relación entre ambos países durante más de un siglo. Estas circunstancias habían mantenido a la región fuera del alcance de investigaciones científicas hasta que el equipo checo decidió aventurarse en ella.

El uso de tecnología de vanguardia fue clave para documentar y analizar el Lago Neuron. El equipo utilizó un escáner lidar móvil, que permitió crear un mapa tridimensional detallado del sistema de cuevas. Este instrumento, junto con la tecnología GeoSlam, facilitó la medición precisa de las dimensiones del lago y su entorno. Además, los científicos planean colaborar con hidrólogos para estudiar la parte submarina del lago utilizando un sonar, lo que permitirá obtener datos adicionales sobre su composición y estructura.

El descubrimiento del Lago Neuron tiene implicaciones significativas para la ciencia. Según explicó Marek Audy a National Geographic CZ, este hallazgo podría cambiar la comprensión de los ecosistemas subterráneos y los procesos geológicos que los forman. Los lagos termales subterráneos son extremadamente raros, y su estudio puede proporcionar información valiosa sobre la geología, la hidrología y la biología de las profundidades de la Tierra.

Los investigadores esperan recolectar muestras de suelo y agua para analizar la composición química del lago y estudiar la vida microbiana que podría habitar en este entorno extremo. Además, se espera que el lago se convierta en un caso de estudio clave para los científicos del clima y el medio ambiente, ya que los procesos geotérmicos que calientan estas aguas podrían ofrecer pistas sobre la actividad del subsuelo en Europa.

Otros lagos termales famosos, como el Lago Frying Pan en Nueva Zelanda y la Laguna Azul en Islandia, también quedan eclipsados por el Lago Neuron. Aunque estos lagos son conocidos por sus características únicas, como sus temperaturas abrasadoras o su popularidad turística, ninguno de ellos se encuentra en un entorno subterráneo tan vasto y complejo como el del lago albanés.

El descubrimiento del Lago Neuron podría tener un impacto en la conservación de la región. Según explicó Richard Bouda, fotógrafo y miembro de la expedición, los manantiales que rodean el lago se alimentan de su agua, lo que subraya la importancia de proteger este ecosistema. Además, el estudio de la hidrología de la zona podría revelar cómo se conectan estas aguas subterráneas con la superficie, lo que sería crucial para su preservación.

Fuente: telam

Compartir