Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 15:37 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 18.6º

18.6°

Santa Fe

24/12/2024

Enzo Vogrincic, el actor que llevó la tragedia de los Andes a los Oscar

Fuente: telam

Tras su labor en La sociedad de la nieve -entrevistado por GQ- el actor cuenta su recorrido desde los escenarios independientes en Uruguay hasta las galas más prestigiosas del cine internacional

>“Yo vengo de un barrio medio complicado”, confiesa Enzo, quien creció con sus padres, Guillermo y Silvia, y tres hermanos. Su padre, exfutbolista profesional, y su madre, trabajadora doméstica, le inculcaron la importancia del esfuerzo y el trabajo.

A pesar de las adversidades, Enzo soñaba con ser actor, encontrando en la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) una puerta hacia el mundo teatral.

Durante años, Vogrincic trabajó en el teatro independiente uruguayo, donde descubrió su pasión por actuar. Participó en producciones como El gato de Schrödinger y Cuando pases sobre mi tumba, en las que el esfuerzo desmedido contrastaba con las mínimas recompensas económicas.

“En Uruguay actuar es pura pasión”, admite al recordar cómo sus proyectos teatrales eran sostenidos principalmente por dedicación y amor al arte.

El papel que cambiaría su vida llegó con La sociedad de la nieve, dirigida por J.A. Bayona. La película, basada en el accidente aéreo de 1972 en la Cordillera de los Andes, le permitió a Vogrincic interpretar a Numa Turcatti, uno de los sobrevivientes de la tragedia.

Conseguir el papel no fue sencillo: superó un proceso de casting de seis meses y enfrentó un intenso reto físico, hasta perder más de 20 kilos para encarnar al personaje.

Para Vogrincic, el éxito fue una experiencia surrealista. Pasó de las salas teatrales de Montevideo a la alfombra roja de los Óscar, donde reflexionó sobre las contradicciones del glamour de Hollywood: “De golpe había una multitud protestando, tirando pintura y diciendo: ‘fucking millonaires’. Es loco, porque decís: ‘Che, yo no soy un fucking millionaire’”.

Vogrincic investigó minuciosamente la vida del personaje, conociendo a sus familiares y visitando los lugares que marcaron su existencia. Para el actor, entender la nobleza y el sacrificio de Numa fue clave para construir una interpretación que fue aclamada como un homenaje a las víctimas y sobrevivientes de la tragedia.

Tras el estreno de La sociedad de la nieve, la vida de Vogrincic cambió radicalmente. Su popularidad explotó, especialmente, en Uruguay, Argentina y España.

En su país, donde la fama rara vez es un fenómeno masivo, las personas lo detienen en la calle y le piden fotos. “En Uruguay, la fama prácticamente no existe”, comenta.

Con 31 años, Enzo Vogrincic es el actor uruguayo más conocido del mundo, y un símbolo de perseverancia y pasión. Aunque su trayectoria lo llevó lejos, su mirada sigue enfocada en el arte y en explorar personajes que le permitan crecer como profesional.

En un perfil en LinkedIn que aún permanece activo, Enzo resume su filosofía: “Antes de La sociedad de la nieve ya tenía esa paz de saber que no me importa mi destino si puedo hacer lo que amo, porque eso es vivir”. Este espíritu define a un actor que recorrió un largo camino desde las calles de Montevideo hasta los escenarios más importantes del cine internacional, manteniendo siempre los pies en la tierra.

Fuente: telam

Compartir