Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 16:55 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 23.1º

23.1°

Santa Fe

30/03/2024

Detuvieron en EEUU a “Leito Oficial”, el influencer venezolano que llamaba a invadir viviendas

Fuente: telam

Leonel Moreno contaba con más de medio millón de seguidores en TikTok y autoridades informaron que enfrenta procedimientos migratorios pendientes

El video viral de Leonel Moreno donde insta a invadir casas en EEUU/>

El video viral de Leonel Moreno donde insta a invadir casas en EEUU

Leonel Moreno, un migrante venezolano en Estados Unidos que ganó notoriedad en las redes sociales por sus videos incitando a otros inmigrantes a ocupar ilegalmente propiedades, fue detenido por funcionarios de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una ciudad de Ohio.

La oficina de campo de ICE en Detroit confirmó que Mel influencier, también conocido como “Leito Oficial”, está bajo custodia federal, tras ser capturado por el equipo de operaciones de fugitivos en Gahanna, Ohio. De acuerdo con la institución, Moreno enfrenta procedimientos migratorios pendientes.

“Leito Oficial” había ingresado ilegalmente a Estados Unidos el 23 de abril de 2022 y fue inicialmente colocado en el programa Alternatives to Detention (ATD) por la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, se fugó del programa después de no reportarse a una oficina de ICE dentro de los 60 días posteriores a su llegada.

A través de su cuenta de TikTok, que contaba con más de medio millón de seguidores y que recientemente fue desactivada, Moreno se había dedicado a compartir consejos sobre cómo ocupar ilegalmente propiedades aprovechando las leyes de derechos de los ocupantes y obtener beneficio económico de ello. Anteriormente había afirmado que su familia recibía 350 dólares a la semana en ayudas gubernamentales y que él ganaba más de 1.000 dólares al día como influencer en TikTok.

La
La foto policial de Moreno tomada el 23 de abril de 2022

En un posteo en redes sociales había dicho a sus seguidores que planeaba hacer un negocio de “invadir” casas abandonadas para luego venderlas. “Me enteré de que hay una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos apoderarnos de ella”, dijo en la secuencia que se viralizó en TikTok.

Moreno también solía burlarse de las personas que trabajan para ganarse la vida. “Te duele porque yo gano más que tú mientras trabajas como esclavo”, dijo en un video. “La diferencia entre tú y yo es que siempre voy a ganar mucho dinero sin mucho trabajo, y tú siempre vas a ser explotado, miserable e insignificante”.

La
La cuenta de TikTok de Leonel Moreno contaba con más de medio millón de seguidores

El caso de Moreno destaca en el contexto de una gran crisis migratoria que Estados Unidos ha estado enfrentando durante los últimos tres años, con un número significativo de migrantes provenientes de Venezuela. La dificultad para deportar a ciudadanos venezolanos a su país de origen se debe a la reticencia del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela de aceptar vuelos de deportación, situación que cambió parcialmente a finales del año pasado cuando se empezaron a aceptar vuelos de deportación directamente desde Estados Unidos. No obstante, solo 834 venezolanos fueron deportados en el año fiscal 2023, a pesar de que hubo más de 335.000 encuentros en la frontera, según datos de ICE.

Este incidente resalta las complejidades de la política migratoria de Estados Unidos y los desafíos para manejar la afluencia de migrantes, en un momento en el que la deportación sigue siendo un tema controvertido debido a las tensiones diplomáticas y las dificultades logísticas.

Compartir