ESPECTÁCULO
22 de septiembre de 2022
Familiares de adictos defienden al Teto Medina: Él es un rey

Ni bien conocida la notica del arresto del exconductor, familiares de los jóvenes alojados en el centro de rehabilitación desmintieron las denuncias. "Nuestros hijos son personas que están cuidadas, alimentadas, protegidas y acá los sacaron de la calle y de la droga", precisaron.
Tras el arresto a Marcelo “Teto” Medina por manejar un centro de rehabilitación en Berazategui que no estaría habilitado, familiares de los jóvenes internados en el establecimiento salieron a hablar sobre la reciente denuncia y desmintieron los hechos que inculpan al exconductor y 16 personas más.
"Yo soy familia y no pasa absolutamente nada porque los hijos que tenemos acá son personas que están cuidadas, alimentadas, protegidas y acá los sacaron de la calle y de la droga", precisó una de las madres de un paciente que se encuentra internado en el lugar.
Y agregó: "Seguramente todas estas mentiras que dicen deben ser en función de la 'madre marcha' que se haría hoy a las 12 del mediodía en el Congreso, para que se tome. Es una marcha que iba a hacer la mamá de Chano y nuestros chicos, y nuestro director que es un rey. Todo lo que dicen es una mentira y deben ser los narcos quienes lo dicen porque no deben tener más droga para vender".
Vale recordar que Marcelo “Teto” Medina fue uno de los últimos arrestados en su casa del barrio porteño de Palermo y se espera que declare en la fiscalía de Berazategui.
El conductor se presentaba como el “operador socio terapéutico” de un centro de rehabilitación especializado en adicciones en Berazategui llamado La razón de vivir, donde se realizaron los allanamientos y algunas detenciones. FUENTE AMBITO
La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR) empezó este jueves con la evaluación de los pacientes que residían en las clínicas de rehabilitación "La razón de vivir" que fueron allanadas esta semana en el marco de una investigación por reducción a la servidumbre y explotación laboral en la que además fue detenido el mediático Marcelo Teto Medina.
Los pacientes serán derivados a otros centros de rehabilitación de adicciones "según su proceso, su evaluación psicológica, y lugar de residencia", anticipó Gabriela Torres, titular de SEDRONAR, quien también agregó que se sumó al operativo el personal de la provincia de Buenos Aires.
En referencia al centro de Berazategui que fue allanado en las últimas horas, Torres señalo que "ese lugar no tiene ningún tipo de habilitación" y que "las comunidades terapéuticas necesitan una habilitación de las áreas de fiscalización de salud de cada provincia", cosa que la organización apañada por Teto Medina no posee.
La funcionaria destacó que la SEDRONAR trabaja con una red de 800 espacios de atención y comunidades que están habilitadas para tratamientos ambulatorios o de internación contra la adicción a las drogas, así como también cuenta con sitios de terapia comunitarios y casas convivenciales.
"Hoy tenemos casi 58.000 tratamientos mensuales solamente en las redes de SEDRONAR, casi 3.000 personas que están en comunidades terapéuticas, que son dispositivos que han sido auditados, que han hecho un esfuerzo para la readecuación de la Ley de Salud Mental", indicó Torres.
También existe la Línea 141 de atención y orientación, que funciona las 24 horas, los 365 día del año. Las llamadas son anónimas, gratuitas y de alcance nacional.FUENTE MINUTO1
todo el futbol esta en www.flashscore.com.ar
https://www.instagram.com/farmacia.zentner/
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!