Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 00:56 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 16.2º

16.2°

Santa Fe

SOCIEDAD

23 de septiembre de 2025

Los perros pueden clasificar objetos nuevos según su función

Investigadores húngaros hallaron que perros capaces de aprender palabras distinguen categorías como “tirar” o “traer” sin entrenamiento explícito, aportando pistas sobre la evolución de las habilidades cognitivas relacionadas con el lenguaje.

De bebés aprendemos de forma natural palabras nuevas y sus asociaciones, como que cucharas y cuencos están relacionados porque sirven para comer, lo que se considera una 'habilidad avanzada'. Ahora, un estudio descubrió que los perros también pueden clasificar los objetos según su función sin entrenamiento previo.

 

En el estudio, publicado en Current Biology, un equipo de expertos en comportamiento animal ha demostrado que los perros con talento para aprender palabras (GWL, por sus siglas en inglés) fueron capaces de distinguir entre juguetes 'para tirar' y juguetes 'para traer', incluso cuando los juguetes en cuestión no compartían ninguna similitud física obvia.

Además, fueron capaces de recordar esas categorizaciones durante largos períodos de tiempo, todo ello sin entrenamiento previo.


"Descubrimos que estos perros con facilidad para aprender palabras pueden extender las etiquetas a objetos que tienen la misma función o que se utilizan de la misma manera", comenta Claudia Fugazza, investigadora de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, Hungría y autora principal del estudio.

"Es como si una persona llamara con el mismo nombre a un martillo tradicional o a una piedra. Tienen un aspecto físico diferente, pero pueden emplearse para la misma función. Pues resulta que estos perros pueden hacer lo mismo", añade Fugazza.

Experimentos en contextos naturales muestran que algunos perros extienden etiquetas verbales a objetos nuevos basándose en su función.
Tirar y traer
Las pruebas se llevaron a cabo en el entorno natural de los perros, con sus dueños humanos. Al principio, los perros dedicaron un tiempo a familiarizarse con las etiquetas verbales de dos grupos funcionales de objetos: tirar y traer.

Sus dueños utilizaban estas palabras con juguetes específicos y jugaban con ellos en consecuencia, aunque los juguetes no compartían ninguna característica física similar.


Después, se evaluó a los perros para ver si habían aprendido a relacionar las etiquetas funcionales con el grupo correcto de juguetes antes de jugar con juguetes más novedosos en las dos categorías distintas pero, esta vez, sus dueños no utilizaron las etiquetas 'tirar' y 'traer' para los perros.

Descubrieron que los perros eran capaces de extender las etiquetas funcionales que habían aprendido anteriormente a los nuevos juguetes basándose en su experiencia al jugar con ellos.

En la prueba final, los animales demostraron que podían aplicar con éxito las etiquetas verbales a los juguetes tirando o trayendo según correspondía, incluso cuando sus dueños no les habían puesto nombre.

"Nunca habían oído el nombre de estos nuevos juguetes, pero habían jugado a tirar o a traer, por lo que el perro tenía que elegir qué juguete se utilizaba para jugar a cada juego. Esto se hizo en un entorno natural, sin un entrenamiento exhaustivo. Solo los dueños jugaron durante una semana con los juguetes. Por lo tanto, se trata de un tipo de interacción natural", concluye.

Habilidades básicas
Los autores defienden que la capacidad de los perros para relacionar las etiquetas verbales con los objetos basándose en sus clasificaciones funcionales y al margen de las características físicas de los juguetes sugiere que forman una representación mental de los objetos basada en su experiencia con sus funciones, que luego pueden recordar.


Estos hallazgos proporcionan información sobre la evolución de las habilidades básicas relacionadas con el lenguaje y su relación con otras capacidades cognitivas, incluida la memoria, según los investigadores.

No obstante, reconocen que se necesita más investigación para comprender el alcance y la flexibilidad de las habilidades de categorización del lenguaje de los perros.

DW Español  y redaccion 

CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 

http://cablevideo.com.ar/home

 

 

 

 

YA REABRIO HELADERIA A LA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ CASI 4 DE ENERO, CON SU CALIDAD DE SIEMPRE Y ENVIOS A DOMICILIO TEL4595190 ABIERTO MEDIODIA Y NOCHE

 

http://api.whatsapp.com/send?phone=3425178079

 @PASCUCCIHUGO  INSTAGRAM  PARA TENER FOTOS EXCLUSIVAS  PARA TU EVENTO 

 

 https://beacons.ai/santafecapitalok

https://www.instagram.com/estudiorue3000/

 

 

  


www.yoresuelvo.gob.ar

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!