Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 10:36 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 16.3º

16.3°

Santa Fe

ARGENTINA

10 de septiembre de 2025

Pullaro: Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza un cambio de época.

La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a los pesimistas que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Maximiliano Pullaro eligió la última sesión del pleno de la Convención Reformadora para trazar un balance de los casi dos meses de debate y para reivindicar el carácter histórico del proceso. Como gobernador y como convencional constituyente, se mostró orgulloso del resultado alcanzado: una nueva Constitución Provincial que -dijo- “abre las puertas al futuro” y que simboliza la derrota de los privilegios y de las viejas estructuras de poder.
“El honor de ser parte de esta Generación del 25 es aún mayor al poder hacerlo también como gobernador de la provincia invencible de Santa Fe”, expresó. Y añadió: “Esta Constitución moderna y de avanzada es mucho mejor que la que habíamos imaginado. La escribimos entre todos, convencionales y sociedad civil, en un ejercicio democrático que pocos creían posible”.

Consensos amplios y espíritu de diálogo

El mandatario remarcó el clima de diálogo que atravesó la Convención. “Se suele decir que el que tiene mayoría impone. Nosotros demostramos que había otro camino: nos escuchamos y construimos consensos”, afirmó. Como dato central, subrayó que el 93 % del articulado fue aprobado con el apoyo del 67 % de los convencionales, un nivel de acuerdo inédito en la provincia. En ese mismo tono, reivindicó la derrota de “los pesimistas” que auguraban un fracaso y la de “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo.
Pullaro también valoró que la reforma haya sido impulsada desde un frente político, el de Unidos, que ganó con contundencia en la provincia, pero que igualmente optó por el diálogo. “Hubo debates intensos, pero siempre en el marco del respeto. Supimos que el futuro exigía superar privilegios y grietas”, añadió.

Fin de privilegios, ficha limpia y seguridad con rango constitucional

El gobernador destacó las innovaciones que introduce la nueva Carta Magna. “Se decidió eliminar los privilegios, poner límites al poder y crear mecanismos inéditos de control. Incorporamos con rango constitucional la ficha limpia, que todavía se discute en el Congreso nacional, y asumimos como deber irrenunciable la seguridad pública”, remarcó.
Entre otros puntos, señaló la renovación de la justicia, la democratización de las decisiones, la ampliación de la participación ciudadana y la creación de herramientas institucionales que -sostuvo- harán posible “atraer inversiones y generar desarrollo en la provincia”.
“Dentro de dos días, el poder tendrá menos poder. Esa es la paradoja y la fortaleza de este proceso”, enfatizó.
Hacia el final de su intervención, Pullaro reivindicó el lugar de Santa Fe en la historia institucional del país: “Somos la cuna del federalismo y una vez más nos animamos a ser la locomotora de un cambio que Argentina necesita. Esta Constitución es el resultado del esfuerzo colectivo de todos los santafesinos....

 

CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 

http://cablevideo.com.ar/home

https://www.instagram.com/bienestarzentner

 

 

 

 

 

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 

YA REABRIO HELADERIA A LA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ CASI 4 DE ENERO, CON SU CALIDAD DE SIEMPRE Y ENVIOS A DOMICILIO TEL4595190 ABIERTO MEDIODIA Y NOCHE

 

http://api.whatsapp.com/send?phone=3425178079

 @PASCUCCIHUGO  INSTAGRAM  PARA TENER FOTOS EXCLUSIVAS  PARA TU EVENTO 

 

 https://beacons.ai/santafecapitalok

https://www.instagram.com/estudiorue3000/

 

 

  


www.yoresuelvo.gob.ar

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!