Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 11:07 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 15.3º

15.3°

Santa Fe

15/08/2023

Reconocen a un equipo del Garrahan por el desarrollo de una app de autocuidado

Fuente: telam

Se trata de una aplicación para que los adolescentes con patologías complejas puedan hacer autocontroles y tomar la medicación. 

15-08-2023 | 15:52

El equipo multidisciplinario que desarrolló la aplicación. /Foto: prensa Garrahan.

Un equipo multidisciplinario del Hospital Garrahan fue reconocido por el desarrollo de una aplicación que facilita la adherencia al tratamiento de adolescentes con patologías complejas que requieren más participación en el cuidado de la salud y en la toma de decisiones, se informó este martes oficialmente.

La aplicación recibió el reconocimiento del programa "Transformar Salud", una iniciativa de Fundación Garrahan y Productos Roche, que destaca los proyectos que promueven la transformación digital y la innovación en los procesos de salud.

“El reconocimiento consistió en una mención especial y un incentivo para desarrollar nuestra propuesta, que comenzó con una idea de enfermería y se fueron sumando personas de otras áreas, convirtiéndose en un trabajo interdisciplinario”, dijo César Avellaneda, supervisor de enfermería y uno de los artífices del proyecto.

“Ya cuenta con el aval institucional y estamos trabajando con el Consejo Consultivo de Adolescentes, para decidir el nombre y algunas funcionalidades con ellos y sean los primeros en probarla”, agregó.

Se prevé que la app tenga un sistema de alerta para organizar los horarios de toma de medicación y herramientas de autocontrol para el funcionamiento de dispositivos como catéteres, cánulas o sondas.

A su vez, habrá un foro para que adolescentes con la misma dolencia puedan interactuar entre ellos, lo cual fomenta el acompañamiento y el sostén durante las diferentes etapas del tratamiento.

Marcela Martínez, enfermera que integra el equipo que pensó el desarrollo, explicó que “en esta nueva era, donde todas las niñas y niños son nativo-digitales, tienen que tener opciones de soluciones digitales”.

Martínez hizo hincapié en la importancia de la participación de las y los pacientes en la toma de decisiones sobre sus tratamientos.

“Por sobre todas las cosas, sabemos que tienen el derecho de participar y ser incluidos en los tratamientos médicos, que la decisión no siempre es vertical, sino que debe ser consensuada junto a su grupo familiar y el equipo tratante”.

Esta modalidad va en línea con la Ley 26.061, que establece la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, promoviendo el respeto a su condición de sujetos de derecho y que sus opiniones sean escuchadas y atendidas.

“Desde nuestra visión, como enfermeras y enfermeros, detectamos una necesidad asistencial que responde al cuidado integral de las y los pacientes, que incluyen otras cosas que antes no existían o no eran tenidas en cuenta”, dijo.

“Lo que hicimos, además, fue incorporar perspectivas de otras áreas -médicos de la unidad de Adolescencia y personal administrativo y de sistemas- para que nos ayuden a desarrollarlo”, agregó la profesional.

En la segunda edición del Programa Transformar se presentaron 37 proyectos, cinco obtuvieron reconocimientos. Además de los tres ganadores, la propuesta del Garrahan, presentada como "Solución digital promotora de conductas de autocuidado en el adolescente con enfermedades crónicas", obtuvo una de las dos menciones especiales, lo que le hizo acreedor de un premio de 600 mil pesos que será utilizados en la financiación del proyecto. Etiquetas:
  • Hospital Garrahan

  • aplicaciones

  • APP

  • salud

Fuente: telam

Compartir