24/04/2025
EN VIVO: la Capilla Sixtina cerrará a partir del lunes para preparar el Cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

Fuente: telam
Todavía no se ha confirmado la fecha en la que comenzará el claustro para la elección papal. En la plaza San Pedro sigue creciendo la fila de personas que quieren ingresar al Vaticano para despedirse Bergoglio
>La basílica de San Pedro continúa, por segundo día consecutivo, recibiendo a miles de fieles que darán el último adiós al papa Francisco. Se espera que la afluencia sea aún mayor que la del miércoles, cuando se estima que más de 45.000 personas pasaron frente al ataúd del pontífice.
Entre los asistentes confirmados se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, el presidente de Argentina, Javier Milei, y el príncipe William de Inglaterra.
Después del funeral, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, uno de sus lugares preferidos, donde se cumplirá su última voluntad: ser enterrado en una tumba sencilla.
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco en la basílica Santa María la Mayor de Roma a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció este jueves el servicio de prensa del Vaticano.
El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.La iglesia globalizada, la iglesia de todos que construyó Francisco, busca un papa en todo el mundo: la nacionalidad es aún una incógnita y no es un problema, aunque el rumbo a trazar parece más claro, al menos según los fieles. Faltan aún varios días para el cónclave -de hecho, aún no hay fecha confirmada-, y las Giovanni Battista Castagna, elegido Papa con el nombre de Urbano VII, ocupa un lugar singular en los anales de la Iglesia Católica, principalmente por la extraordinaria brevedad de su pontificado, reconocido como el más corto en la historia. Nacido en Roma el 4 de agosto de 1521, su vida culminó el 27 de septiembre de 1590, apenas trece días después de su elección.El Vaticano tiene previsto cerrar al público la capilla Sixtina a partir del próximo lunes, 28 de abril, para preparar el Cónclave del que saldrá el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.De acuerdo con el comunicado de Museos Vaticanos, organismo responsable de la gestión de esta capilla del Palacio Apostólico, el espacio estará cerrado “por necesidades del Cónclave” para el que aún no se ha desvelado la fecha de inicio. El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes.Desde el inicio del Cónclave, los cardenales convocados se reunirán en la capilla bajo estrictas normas de secreto y en el tejado se instalará una chimenea desde donde podrá verse el humo que anuncie la elección del nuevo Pontífice.El médico del hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al El cardenal John Atcherley Dew, arzobispo metropolitano emérito de Wellington, la capital más austral del mundo, se alista para un largo viaje de entre 30 y 40 horas para llegar al Cónclave, un desplazamiento complicado para un hombre de 77 años.Desde inicios del siglo XVI, un reducido grupo de soldados se encarga de la protección delEl presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, rindió homenaje al papa Francisco y destacó su apoyo al pueblo sirio durante los momentos más oscuros de la guerra.En un comunicado emitido el miércoles, Sharaa afirmó que el pontífice argentino, quien falleció el lunes a los 88 años, “alzó constantemente su voz contra la violencia y la injusticia” que enfrentaba Siria, subrayando su respaldo a la población en medio de la devastadora guerra civil.A pesar de ser un país mayoritariamente musulmán sunita, Siria alberga una significativa comunidad cristiana, aunque esta ha disminuido drásticamente debido a las migraciones y desplazamientos forzados por el conflicto.Damasco, la capital, albergaba una de las comunidades cristianas más antiguas del mundo, pero su población cristiana se redujo a apenas un 2% el año pasado, según datos del Vaticano.Sharaa extendió sus condolencias a la comunidad católica y destacó que los llamados de Francisco “trascendieron las fronteras políticas”, asegurando que su legado de coraje moral y solidaridad permanecería vivo en los corazones de muchas personas en Siria.La fila de fieles y religiosos que esperan para rendir homenaje al cuerpo del papa Francisco ya ha alcanzado los 2 kilómetros, extendiéndose desde Piazza Risorgimento hasta Porta Angelica, cerca de la Plaza de San Pedro.La cola, que serpentea a través de varias curvas, sigue hasta Via di Porta Angelica, donde las personas se alinean entre barreras para mantener el orden.Fuente: telam