Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 20:33 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

°

Santa Fe

19/04/2025

Guyana repudió la interferencia de China en la disputa con Venezuela por el Esequibo

Fuente: telam

Un funcionario de Beijing había sugerido a las partes que negociaran de manera amistosa pero Georgetown rechazó tajantemente dialogar con el régimen de Nicolás Maduro

>El Gobierno de Esta semana, el representante diplomático de Beijing Huang Riu declaró que confía en que las partes “puedan resolver la cuestión fronteriza mediante consultas y negociaciones amistosas”, sugiriendo así instancias de diálogo informales entre Georgetown y Caracas.

Sin embargo, el Gobierno de Irfaan Ali rechazó esta posición adoptada por China, a la que consideró “flagrante” y una muestra de la falta de “principios”, coincidente con “su posición de no respetar la integridad territorial de Guyana”, así como de “no apaciguar la violación en serie de leyes internacionales por parte de Maduro”.

En tanto, insistió en que solo acatará la resolución de la CIJ al caso presentado, tiempo atrás.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores recordó que la delimitación del territorio del Esequibo “está pendiente ante la Corte Internacional de Justicia, por decisión de Secretario General de las Naciones Unidas, de conformidad con el Acuerdo de Ginebra de 1966 entre las partes, para la solución de la controversia”.

Por otro lado, Georgetown reiteró su preocupación por la voluntad del Palacio de Miraflores de celebrar elecciones en este territorio, el próximo 25 de mayo, y destacó el silencio de China, esta semana, en lo que respecta a este tema.

“Esto constituye una clara violación de la soberanía e integridad territorial de Guyana”, denunció.

Sin embargo, la disputa se reavivó en el último tiempo, cuando Maduro aumentó la vigilancia y los actos de intimidación sobre la zona e, inclusive, adelantó que celebrará elecciones allí, en poco más de un mes.

De hecho, el pasado 5 de abril presentó al almirante Neil Villamizar, quien será el candidato a gobernador de estos 160.000 kilómetros cuadrados, ricos en recursos naturales, para los que ya adelantó que tiene proyectos de minería, turismo, ganadería, agricultura y pesca, que conduzcan a la “transformación del modelo económico”.

Ante estos avances, Georgetown buscó acercarse aún más a sus aliados y alertó a la comunidad internacional de los serios riesgos que las acciones de Maduro representan para su soberanía y para la estabilidad regional.

“Nuestra soberanía y la integridad de nuestro territorio permanecen seriamente amenazadas”, dijo el primer ministro Mark Philips, que mencionó que su país “siempre ha permanecido firme ante los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Estado de derecho y la resolución pacífica de los conflictos”.

Fuente: telam

Compartir