Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 12:50 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 17.5º

17.5°

Santa Fe

17/04/2025

Caputo celebró que una alimenticia retrotrajo las subas de precios anunciadas tras la salida del cepo

Fuente: telam

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que se anularan los aumentos previstos por la empresa Molinos para sus productos. Los aumentos habían sido rechazados por supermercados

>Luego de que circularan listas de precios con fuertes aumentos tras la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, criticó particularmente a dos empresas y felicitó a los supermercados por rechazar las subas. Este jueves el funcionario afirmó que una de las compañías retrajo el alza prevista.

Previamente, el ministro había asegurado: “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”.

Esto se da en el marco del recientemente anunciado régimen cambiario, que involucra una flotación entre bandas de $1.000 y $1.400. Esos límites se deslizarán 1%. El lunes, primer día también sin cepo para los ahorristas, el dólar oficial saltó 12% y cerró en $1.230. El martes se mantuvo en torno a ese valor, para luego caer el miércoles a $1.160.

Los argumentos de las compañías fueron dos. Primero, muchos alimentos y productos de consumo masivo incluyen componentes importados, por lo que sus precios están atados al dólar. Segundo, los alimentos exportables tienden a encarecerse en el mercado local cuando mejora su precio internacional a causa de un tipo de cambio más alto.

Noticia en desarollo...

Fuente: telam

Compartir