Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:36 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 19.7º

19.7°

Santa Fe

25/03/2025

Buscan modificar el reglamento en Diputados para evitar cruces y acotar las cuestiones de privilegio

Fuente: telam

Hay varios proyectos que se debatirán. Proponen acotar plazos y oradores y que sean al final de las sesiones

>La Cámara de Diputados se dispone a analizar modificaciones en su reglamento interno. El debate se centrará en ajustar el uso de las denominadas “cuestiones de privilegio”, un recurso que permite a los legisladores denunciar violaciones a sus fueros, pero que, en la práctica, ha derivado en extensos discursos políticos y uso discrecional del tiempo. Y, además, en fuertes enfrentamiento entre la presidencia de la Cámara y los legisladores.

El uso de las cuestiones de privilegio ha sido objeto de críticas debido a su desvirtuación. Aunque su propósito original es proteger los derechos parlamentarios, muchos legisladores lo han utilizado para abordar temas ajenos al Congreso, como problemáticas locales de sus distritos. Esto ha generado sesiones prolongadas y, en ocasiones, ha superado el tiempo dedicado al tratamiento de leyes. Un diputado libertario expresó su descontento al señalar que algunos legisladores emplean este recurso “para grabar discursos que luego son difundidos en medios locales”, mientras otros desconocen su verdadero propósito.

El debate sobre estas modificaciones no es nuevo, pero los recientes episodios en las sesiones han acelerado su tratamiento. Este contexto ha llevado a varios diputados a considerar que un cambio en el reglamento podría otorgar a la presidencia de la Cámara un mayor control sobre el desarrollo de las sesiones que este comienzo de año mostró que se están volviendo cada vez más confrontativas, tanto entre los bloques como adentro de cada uno de ellos.

Entre los proyectos que se discutirán, destaca el presentado por Lospennato, quien propone establecer límites de tiempo para las cuestiones de privilegio según el tamaño de los bloques legislativos. De acuerdo con esta iniciativa, los bloques con más de 20 miembros dispondrían de un máximo de 20 minutos, mientras que aquellos con hasta tres diputados tendrían un límite de cinco minutos.

Los libertarios también están interesados en cambiar el reglamento y tienen un proyecto en el que básicamente desplazan las cuestiones de privilegio, que hoy son en la previa al inicio del debate de las leyes, al final de las mismas. Es decir, que sólo se podrán hacer una vez que se termine de votar la ley en cuestión. Esto también presenta el problema que, como suele suceder, el bloque que se imponga en el debate de la norma o que sepa que va a ser el blanco de las cuestiones de privilegio se retire del recinto.

El cuarto proyecto de ley que se comenzará a debatir en la Comisión es de la Coalición Cívica. En este caso no se refiere a las cuestiones de privilegio, sino que busca establecer conflictos de intereses. El proyecto, que lleva la firma de los seis integrantes del bloque, establece que los diputados tengan que comunicar “posibles conflictos de intereses con los proyectos incluidos en las sesiones”.

Fuente: telam

Compartir