13/01/2025
El PRO criticó al Gobierno por no incluir el Presupuesto en las extraordinarias: “Refuerzan una visión autoritaria”
Fuente: telam
El partido liderado por Mauricio Macri cuestionó la agenda legislativa del Ejecutivo para febrero. Sin embargo, reiteró sus intenciones de conformar una alianza electoral
>Luego de que el Poder Ejecutivo formalizaraEl partido que conduce el ex presidente Mauricio Macri a nivel nacional expresó que haber dejado afuera este proyecto “evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos”.
El documento, que se titula “Acerca del llamado a Sesiones Extraordinarias”, celebró inicialmente que “el Gobierno haya atendido nuestro pedido de diciembre, otorgando prioridad al proyecto de Ficha Limpia al incorporarlo en el temario”.En el cuestionamiento, desde el partido fundado por Mauricio Macri se refirieron al Presupuesto como “una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático”.
Es que el disentimiento se da en medio de las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza de cara a una posible alianza electoral en 2025. Aunque desde ambos espacios expresaron intenciones positivas en este sentido, existen discrepancias en múltiples aspectos. Una de ellas se concentra en“Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones”, concluyó el comunicado del PRO publicado este lunes.
El decreto del Ejecutivo con el llamado a extraordinarias entró este lunes a la mañana por la Cámara de Senadores. En el mismo se estableció que la actividad legislativa tendrá lugar entre el 20 de enero y el 21 de febrero de 2025.El temario que estableció el Gobierno incluye siete proyectos de ley, algunos de los cuales ya cuentan con dictámenes previos en las comisiones correspondientes, mientras que otros aún deben ser enviados al recinto.Entre los proyectos destacados se encuentra la “Ley Antimafia”, que busca abordar de manera integral el fenómeno del crimen organizado.Un tercer proyecto de índole judicial plantea modificar el régimen de reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas.
También está previsto tratar la Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que incluye la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y las modificaciones a la Ley de Partidos Políticos y a la ley de financiamiento de los partidos.La lista se cierra con la Ley de Ficha Limpia y la Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos.
Fuente: telam