Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:59 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 28.4º

28.4°

Santa Fe

13/01/2025

Mosquitos “Take Away”, la iniciativa que busca asegurar un verano sin estos insectos en la costa atlántica

Fuente: telam

Vecinos de Mar del Plata y alrededores colaboran con científicos del Conicet para hacer un monitoreo sobre la presencia de estos zancudos en la zona. En qué consiste este proyecto que se realiza desde 2009

>Durante esta temporada los partidos que están en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires, Argentina, no han notificado casos de personas con En ciudades como Mar del Plata, partido de General Pueyrredón, aún no se han registrado casos El proyecto se llama “Hoy, ese laboratorio forma parte del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INBIOTEC) del Conicet. Los participantes reciben sensores en sus viviendas y colaboran para que el equipo de científicos realicen cada año un mapeo con la existencia de los insectos de manera precisa.

Desde 1998, la Argentina enfrentó cinco epidemias nacionales de Los últimos dos veranos se produjeron dos de esas cinco epidemias e impactaron en la población de la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las jurisdicciones del país. En junio, los casos empezaron a bajar.

“Por ahora no hay brotes de dengue en ningún municipio turístico”, contó a Infobae Teresa Varela, directora de vigilancia epidemiológica y control de brotes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Los síntomas son fiebre (38° o más) acompañada de:

    “La iniciativa empezó en 2009 con recorridos en lugares donde podía haber mosquitos, como gomerías y cementerios en Mar del Plata, y en ciudades a lo largo de la ruta número dos”, dijo.

    “Hemos encontrado algunos mosquitos en el pasado, pero no se trataba de poblaciones instaladas. Ahora y hasta mayo estamos desarrollando una nueva edición de Mosquitos Take Away”, comentó. Las ovitrampas son frascos negros que deben ir a la sombra y que pueden resultar atractivos para los mosquitos. Se les pone agua y una paleta de madera.

    “Si apareciera un mosquito, puede dejar los huevos en esa paleta. Si las personas detectan huevos, larvas o mosquitos, tienen que mandar la foto. Si es sospechoso, se hace un análisis para identificar a la especie de mosquitos. No necesariamente es Aedes aegypti. Puede ser otra especie de mosquito”, comentó.

    Para la investigadora, el riesgo de circulación autóctona del virus puede crecer en la zona de Mar del Plata en la medida en que haya poblaciones estables del mosquito.

    Las ovitrampas no incluyen aditivos, químicos ni sustancias artificiales. Solo permiten que las hembras de mosquito elijan esos espacios para depositar sus huevos como lo harían en ambientes naturales.

    El Ministerio de Salud bonaerense informó que el mosquito adquiere el virus del dengue al alimentarse de personas que ya tienen la enfermedad, y luego puede transmitirlo al picar a otras. El contagio no ocurre de persona a persona.

    Mediante tareas simples, se puede evitar que el mosquito se reproduzca. Se puede tapar, lavar, tirar o girar todos los objetos que puedan acumular agua.

    Fuente: telam

Compartir