18 de marzo de 2024
VÉLEZ SE COMPLICO LA SITUACIÓN DE LOS 4 IMPLICADOS Y LES PODRIAN DAR 2 AÑOS

Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentín quedaron aprehendidos en Tucumán en la causa por abuso sexual tras la declaración de la víctima y el Fortín informó los pasos a seguir.
El momento de la detención de Sebastián Sosa, arquero de Vélez El Fortín, que días atrás había activado el Protocolo de Violencia de Género, también aclaró en el mismo escrito que “se dispuso el inicio de un sumario interno para que, a la máxima brevedad, se determinen las medidas definitivas a tomar respecto de los cuatro jugadores”. Y agregó: “Las áreas de Fútbol, Géneros y Legales del Club, entre otras, se encuentran abocadas al tema en forma permanente, con el objeto de atender la situación con la seriedad que merece, y asimismo tomando las medidas en los momentos oportunos de forma de salvaguardar y proteger los intereses del Club”. Sobre el cierre, el equipo de Liniers expresó su repudio por este lamentable episodio que involucra a cuatro futbolistas que defendían la V azulada y que este lunes quedaron alojados en la Alcaidía del Palacio de Tribunales bajo la modalidad de aprehensión, a la espera de la resolución del juez: “El Club reitera su más profunda preocupación por los hechos denunciados, que claramente son contrarios a los principios y valores de nuestra Institución. Continuamos a disposición de la justicia a fin de que se aclaren los hechos y seguiremos informando las medidas que se vayan adoptando”. Los chats reveladores en la denuncia por abuso contra los jugadores de Vélez- Hasta ahora el caso tiene la declaración de la víctima, quién narró cómo conoció al arquero Sebastián Sosa en la zona mixta tras el partido de Vélez frente a Atlético Tucumán, cómo se contactaron vía mensaje privado de Instagram para verse por la medianoche y cómo, tras acceder al hotel y la habitación, empezó a beber de tragos que los futbolistas le habían ofrecido y después se sintió mal y fue abusada. En la notificación que hizo la Justicia a los jugadores hay una diferencia en la acusación contra Sosa y el resto: éstos últimos están marcados como coautores y el arquero como partícipe, ya que facilitó el encuentro pero después no participó de la situación de presunto abuso, aunque sí estaba en la habitación aunque su defensa dice que dormido, algo que los chats incorporados podrían desmentir. Esto es clave porque depende de esa prueba el grado de participación: si es secundaria, su situación penal quedaría bastante morigerada. Pero si es necesaria, le corresponde la misma pena que a los coautores, en caso de que se pruebe el hecho. Hotel Vélez Tucumán El hotel Hilton de Tucumán, lugar de los hechos tras el partido entre Atlético y Vélez. Los famosos chats son la ventana de oportunidad que creen tener los letrados José Molina, Camilo Atim y Ernesto Baaclini, que defienden respectivamente a Osorio, Cufré (estos dos a cargo del doctor Molina) Florentín y Sosa, porque según ellos habría en las mismas un presunto consentimiento a las relaciones llevadas adelante. Es una forma de verlo que no condice exactamente con los intercambios entre la periodista tucumana y el arquero Sosa. En realidad hay tres conversaciones en diferente espacio temporalidad. El primero se da antes de que ella concurra a la habitación 407 del hotel Hilton. Ahí queda claro que Sosa le avisa que está con otros tres compañeros pero también que ella no tiene intención de tener relaciones con más de una persona. De hecho deja explícito que está acostumbrada a estar rodeada de hombres pero le aclara taxativamente que no se desubiquen, lo que implícitamente lleva a pensar en que no hay nada en principio consentido de lo que sucedió después. En el caso del alcohol, en la causa está que los players tenían la cerveza ellos pero que el fernet lo aporta la presunta víctima. Después hay otro intercambio de mensajes cuando ella se retira aproximadamente a las 5:30 de la mañana. Ese es al que apuntan las defensas. Porque ella pregunta por la profilaxis del acto con el paraguayo Florentín y da a entender que se expuso de más y que estaba alcoholizada al momento del acto y se califica como una irresponsable. En ese intercambio no hay nada que sugiera que hubo un abuso pero la situación de estar alcoholizada es un punto controversial ya que por un lado da la sensación de que prestó consentimiento pero por otro por ese estado pudo no haberlo dado en ningún momento. Eso es lo que está en juego, porque ya en el tercer intercambio, casi 12 horas después, el tono es totalmente diferente y la acusación es directa: “Conozco mis límites y sé que ayer los puse y ni él (por Bobadilla) ni el otro (acá no se especifica si es Cufré u Osorio) pararon”. Después da algunos detalles que acá se prefieren pasar por alto para no revictimizarla pero claramente deja establecido que “estaba ida”. Ante estas dos circunstancias, lo que va a determinar la suerte de los jugadores y la prosecución de la causa es la cámara Gesell de este lunes. ¿Cómo es ese trámite? En una oficina está la víctima con la psicóloga. En otro cuarto de otro edificio mirando por circuito cerrado están todas las partes, querella, fiscalía y abogados defensores más los acusados y peritos psicológicos que ponen los letrados particulares. Una vez que termina la entrevista, la psicóloga sale y va hacia otro cuarto para hablar en privado por vía virtual con ellos y recoger ahí las preguntas o aclaraciones que quieren las partes que se formulen. Vuelve y continúa con la entrevista bajo esos parámetros, hasta que se evacúan todas las dudas. Denuncia por abuso en Vélez: la abogada de la joven contó que está "totalmente lastimada" y reveló la frase de uno de los jugadores Ver ahora Después cada perito hace su informe, aunque la Justicia le suele dar muchísimo más valor al oficial que al de las defensas. Y si la víctima es convincente en su relato y no incurre en contradicciones, el informe de la perito será contundente contra los futbolistas. Si ocurre eso, en la audiencia posterior la fiscal podría pedir la detención de los futbolistas por la gravedad de la pena en expectativa y ahí las defensas expondrán su posición y ofrecerán medidas menos coercitivas para no llegar a la prisión preventiva. Y el que define es el juez. “Sería ilógico que mi defendido tenga que perder su libertad cuando está claro que él no participó del hecho y que en ningún momento en la habitación hubo manifestaciones que pudieran hacerlo pensar que se estaba llevando adelante un delito. La propia víctima lo deja afuera de la situación”, le dice a TyC Sports el abogado de Sosa, Ernesto Baaclini. Por su parte, Camilo Atim, letrado de Florentín Bobadilla, en principio el más apuntado, afirma: “Mi defendido me aseguró que es inocente. Y es lo que voy a probar”. En la misma línea se manifestó el abogado de los otros dos jugadores, José Molina. Pero a diferencia de sus posiciones, lo que hay en el expediente para la fiscal parece sustentar y bastante la denuncia. POR TYC SPORTS Y REDACCIÓN
www.cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo281
https://www.canalveo.com
https://www.plateanet.com/obra/27758?obra=TARICO-ON-THE-ROTEMBERG---SEAN-DE-TERMOS-Y-MA&paso=inicio
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410
http://www.instagram.com/mariaeva.suarez/
http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR
Las fotos de cada evento importante en Santa Fe son de @pascuccihugo
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!