ARGENTINA
6 de marzo de 2024
Caso Maradona: hoy, audiencia clave con más de 130.000 audios que implican a ocho personas

Más de 130.000 audios que implican a ocho personas, una serie de decisiones médicas y una muerte, la del ídolo argentino Diego Armando Maradona que, según la Justicia, pudo haberse evitado: todo esto será analizado desde este miércoles
Más de 130.000 audios que implican a ocho personas, una serie de decisiones médicas y una muerte: la del ídolo argentino Diego Armando Maradona, que, según la Justicia, pudo haberse evitado. Todo esto será analizado desde este miércoles en los Tribunales de San Isidro (provincia de Buenos Aires).
Más allá del tsunami que el fallecimiento del 'Diez' supuso en el mundo del fútbol, este suceso luctuoso dio pie a un caso judicial que este miércoles vivirá una audiencia clave en el Tribunal Oral en lo Criminal número 3, ya que la Justicia debe decidir cuáles son las pruebas que son tenidas en cuenta para el juicio por el presunto delito de homicidio simple cometido mediante dolo eventual.
Los ocho imputados son el neurocirujano Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov; el psicólogo Carlos Díaz; la médica que coordinaba los cuidados domiciliarios del exfutbolista, Nancy Forlini; el coordinador de los enfermeros, Mariano Perroni; el enfermero Ricardo Omar Almirón; la enfermera Dahiana Gisela Madrid y el médico clínico Pedro Di Spagna. Todos ellos vinculados a los cuidados sanitarios que debía recibir el astro argentino.
Según pudo saber EFE de fuentes judiciales, la audiencia de este miércoles tendrá lugar a las 11.00 horas (14 horas GMT) en San Isidro, localidad situada al norte de la capital argentina, y se aguarda con gran expectación. Se espera que a esta cita, a la que asistirán las ocho defensas, las querellas y la fiscalía general de San Isidro, pueda determinar la fecha de inicio del debate oral y público.
El 18 de abril de 2023, la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro confirmó la elevación a juicio de la causa por la muerte en 2020 de Maradona, al rechazar los pedidos de nulidad del proceso y el cambio de calificación legal de la causa judicial.
Falleció con 60 años recién cumplidos
El 'Pelusa' falleció el 25 de noviembre de 2020, apenas 25 días después de cumplir 60 años, y la autopsia al cuerpo del excapitán y exseleccionador de Argentina determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
El campeón del mundo en México 1986 padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de La Plata el 2 de noviembre de 2020 por un cuadro de anemia y deshidratación y, un día después, fue trasladado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde fue operado de un hematoma subdural.
El 11 de noviembre de 2020 recibió el alta hospitalaria y se trasladó a una casa en un barrio privado de las afueras de Buenos Aires, donde falleció el 25 de ese mismo mes. POR REDACCION EL MUNDO DEPORTIVO
www.cablevideodigitalbionik.com.ar/#promo281
https://www.canalveo.com
https://www.plateanet.com/obra/27758?obra=TARICO-ON-THE-ROTEMBERG---SEAN-DE-TERMOS-Y-MA&paso=inicio
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410
http://www.instagram.com/mariaeva.suarez/
http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR
Las fotos de cada evento importante en Santa Fe son de @pascuccihugo