ARGENTINA
13 de septiembre de 2023
Masivos retiros de fondos comunes de inversión: a dónde van los pesos
Los FCI registraron importantes salidas en las últimas jornadas, lo que refleja la búsqueda de cobertura en otros instrumentos ante la incertidumbre del mercado.
La cautela del mercado impacta en la industria de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Los registros reflejan importantes rescates y rotación de carteras, impulsados por la incertidumbre política y la expectativa por la reacción del Banco Central tras la publicación del dato de inflación de agosto, que habría anotado un repunte importante.
Esta semana arrancó con más salidas de fondos, con lo cual mantuvieron la tendencia negativa que se observó durante la semana pasada. Los rescates de la jornada de ayer ascendieron a un total de $ 100.043 millones, traccionados principalmente por las salidas en instrumentos Money Market.
El dólar ahora tiene su versión extra blue: a cuánto cotiza
Los retiros de fondos que se registraron ayer en los Money Market, aquellos que tienen mayor liquidez (rescate inmediato) y suelen presentar mayor volatilidad en los tiempos de permanencia, ascendieron a $ 72.798 millones. Es decir, significaron casi el 73% de los rescates durante la jornada.
Las salidas de fondos de liquidez T+1, de acuerdo con los analistas del mercado, habrían sido impulsados por la expectativa que se generó respecto a otra eventual suba de tasas de interés por parte del Banco Central luego del dato oficial de inflación de agosto, que será publicado mañana.
En el resto de los rescates, donde se encontraban instrumentos de renta fija corporativa, dólar linked y CER, entre otros, pudo haber influido las bajas importantes que se registraron en las curvas de rendimientos, sostienen. En el caso de los que ajustan por CER, por ejemplo, exhibían rendimientos negativos hasta el año 2025.
Aunque no está del todo claro, los analistas estiman que gran parte de los fondos que salieron buscaron como destino la compra de dólares a través del mercado financiero, instrumentos dólar linked y demanda de divisas a través de la plaza oficial, en el caso de las empresas habilitadas para acceder en concepto de importación de bienes. EL CRONISTA
http://www.instagram.com/omarclaudiotejeda/
http://www.instagram.com/mariaeva.suarez/
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410
Las fotos de cada evento importante en Santa Fe son de @pascuccihugo
http://www.farmaciazentner.com.ar
http://www.loteriasantafe.com.ar
https://www.santafe.gov.ar/
http://www.instagram.com/santafecapitalok/
https://www.instagram.com/lamutualupcn/
https://www.instagram.com/pascuccihugo/