Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 09:07 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 11.5º

11.5°

Santa Fe

SOCIEDAD

28 de julio de 2023

¿Qué es incontinencia urinaria?

VIVIR EN PLENITUD

La incontinencia urinaria es la fuga involuntaria de orina, es decir, falta de control sobre su vejiga.

Desde pequeños escapes, en forma de pequeñas gotas, que mojan su ropa interior, hasta niveles más intensos.
¿Cuáles son los tipos?
Existen 3 tipos de incontinencia urinaria.

Incontinencia por esfuerzo: Pérdida involuntaria de orina por el aumento de presión sobre la región abdominal. Por ejemplo: Al toser, estornudar, reír o hacer ejercicios prácticos, inclusive una relación sexual.

Incontinencia por urgencia: Combina la voluntad repentina orinar con la incapacidad de controlar la vejiga hasta llegar al baño más cercano. Este tipo de incontinencia se relaciona con la hiperactividad del músculo detrusor que regula las contracciones de la vejiga.

Incontinencia mixta: Combina los dos tipos de incontinencia anteriores. 
Es más común de lo que piensa.
La incontinencia urinaria es mucho más común de lo que usted piensa. Una de cada 4 personas por encima de los 40 años tiene algún nivel de incontinencia.

Las personas de todas las edades y los géneros pueden tener.
A pesar de tener una incidencia mayor sobre las personas mayores de 50 años.
Niveles de incontinencia.
Según los médicos, existen básicamente tres niveles de incontinencia:

Ligero: escapes ocasionales en pequeña cantidad.

Moderado: la pérdida de orina ocurre en mayor cantidad y con mayor frecuencia. Quien posee ese nivel de incontinencia, probablemente ya utiliza algún tipo de solución para barrar la molestia.

Intensa: escapes frecuentes y en gran cantidad, capaces de generar fugas. Las situaciones de gran vergüenza hacen que la persona acabe perdiendo su vida social.
Conozca sus disparadores
Todos tenemos nuestros propios gatillos que pueden causar la incontinencia. Las comidas ácidas o apimentadas, pueden agravar la incontinencia.

Hay varios tipos de gatillos, para descubrir los suyos, estar atento a las comidas, bebidas y / o actividades que estén relacionadas con los episodios de escape de orina.
Ejercicios
Una forma útil de reducir las fugas es fortalecer los músculos de su suelo pélvico. Puedes hacer esto con yoga, Pilates, tai chi, caminar y Kegels. El truco es asegurarse de tener la forma correcta: se necesita práctica para encontrar y apretar correctamente los músculos del piso pélvico.

Sabemos que llevar un peso extra puede debilitar los músculos del piso pélvico y provocar incontinencia, por lo que hacer tiempo para hacer ejercicio puede ayudar a mantener su peso bajo control. De hecho, las investigaciones muestran que las mujeres con un peso promedio de alrededor de 200 libras que pierden el 10 por ciento de su peso corporal pueden reducir las fugas en un 70 por ciento.
Hable con su médico.
Obtener asesoramiento profesional específico para su incontinencia ofrece la mejor oportunidad de reducir o incluso eliminar las fugas. Recuerde, es muy común, por lo que no es nada nuevo para su médico.

Para facilitar la conversación, escriba y comparta las siguientes cosas: cuándo sucede, con qué frecuencia sucede, el nivel de incontinencia y cualquier desencadenante que provoque una fuga. Esto ayudará a su médico a determinar los mejores tratamientos. Es posible que desee preguntar si la fisioterapia del suelo pélvico es adecuada para usted, ya que es una opción no médica y no quirúrgica que es altamente efectiva.
Estar preparado
Después de un momento embarazoso, es fácil retirarse de las actividades que alguna vez amaste. Pero sentarse al margen no es la respuesta. Guardá tus productos Plenitud favoritos en tu bolso y llevate también ropa interior y pantalones de repuesto en caso de que ocurra una fuga fuera de casa.

También ayuda la costumbre de vaciar la vejiga antes de realizar cualquier actividad que pueda producirte fuga.

 

 CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 Las fotos de cada evento importante en Santa Fe son de @pascuccihugo

http://www.telam.com.ar

 

 

 

 

http://www.farmaciazentner.com.ar

http://www.loteriasantafe.com.ar

https://www.santafe.gov.ar/

http://www.instagram.com/santafecapitalok/

 https://www.instagram.com/lamutualupcn/ 

http://www.instagram.com/mariaeva.suarez/

https://www.instagram.com/pascuccihugo/

http://www.instagram.com/omarclaudiotejeda/



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!