FÚTBOL
6 de diciembre de 2022
Aficionados desesperados recurren a vendedores ambulantes ilegales en Qatar para conseguir entradas para el Mundial

Ashraf Ali llegó al Estadio 974 seis horas antes del partido entre Argentina y Polonia en el Mundial y, desesperado, levantó un cartel escrito a mano: "Necesitamos entradas".
Alguien ofreció uno por $2,000, nueve veces el valor nominal.
Eso fue demasiado para Ali, de 30 años, quien viajó a Qatar desde Egipto para cumplir el sueño de ver jugar a la estrella argentina Lionel Messi. Treinta minutos antes del inicio, logró conseguir un boleto por $500 y fue testigo de la victoria de Argentina por 2-0.
Otros fanáticos del fútbol sin boletos se están reuniendo cada vez más en los perímetros de los estadios llenos de gente en Doha durante la Copa del Mundo para regatear con los vendedores ambulantes, vendiendo silenciosamente boletos para partidos populares hasta 10 veces el valor nominal.
Parecen no inmutarse por las patrullas policiales, las cámaras de circuito cerrado de televisión y las leyes que prohíben la práctica en el Estado del Golfo Pérsico.
"Se está formando un mercado negro", dijo a Reuters un vendedor de entradas de Francia, diciendo que las ventas le han hecho ganar suficiente dinero para pagar su viaje a la final, más una bonificación.
El hombre, que se negó a ser identificado, dijo que cobra a "los simpatizantes más dedicados" un sobreprecio del 1.000% por las entradas para los partidos más solicitados con estrellas como Messi y Christiano Ronaldo.
"Yo (vendo por) los partidos que más puedes monetizar".
Otros vendedores ambulantes experimentados viajaron a Doha para ganar dinero con el evento de exhibición de fútbol, el primero en el Medio Oriente. Reuters habló con unas 20 personas que dijeron que compraron o intentaron comprar entradas en el mercado negro utilizando plataformas de redes sociales o fuera de los estadios.
También se vio a hinchas intercambiando efectivo por pases afuera del estadio Al Thumama, donde multitudes de personas sin boletos querían ver a Marruecos en el partido que ganó 2-1 contra Canadá
Los organizadores instaron el sábado a los fanáticos sin boletos a no ir a los estadios, luego de los juegos del jueves y viernes donde grandes multitudes intentaron ingresar sin boletos.
Un diplomático latinoamericano en Doha dijo que "la represión contra los revendedores ha sido leve" y que la mayoría de los casos, si no todos, se resolvieron mediante multas. La embajada no ha encontrado a nadie detenido o deportado por vender boletos ilegalmente, agregó el diplomático.
LEY ESPECIAL
Qatar aprobó una ley especial para la Copa del Mundo que otorga a la FIFA derechos exclusivos para vender las entradas. Según la ley, vista por Reuters, los vendedores ambulantes enfrentan multas de hasta 10 veces el valor nominal de los boletos vendidos ilegalmente.
El organismo rector del fútbol advierte que cancelará aquellos identificados como vendidos fuera de sus plataformas de venta oficiales, donde los fanáticos dicen que las entradas se han vuelto cada vez más escasas con el torneo entrando en la fase eliminatoria.
"Los objetivos finales de la FIFA son priorizar la seguridad de todos los fanáticos y hacer cumplir un esquema de precios justos para las entradas de la Copa del Mundo", dijo un portavoz a Reuters.
El portavoz dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que la FIFA está en contacto regular con las autoridades de Qatar para garantizar la implementación de "medidas relevantes dentro de la ley aplicable".
Se espera que la demanda aumente hacia el final de la Copa del Mundo, cuando hay menos partidos y mucho en juego, y después de que Qatar eliminó el requisito de que los visitantes que ingresan al país tengan entradas para los partidos.
Afuera del centro oficial de venta de boletos de la FIFA en el centro de Doha el domingo, los altavoces emitieron un mensaje grabado en bucle: "No hay boletos disponibles".
El aficionado argentino Federico Criado, de 33 años, dijo que visitaba el centro cada dos días, pero las pantallas no mostraban entradas para los partidos de Argentina. También ha pasado horas en la plataforma en línea de la FIFA buscando boletos que otros fanáticos revendan.
"Creo que la gente optó por venderlos fuera de la plataforma porque ganarán más dinero", dijo Criado.
Información de Charlotte Bruneau y Andrew Mills; Escrito por Andrew Mills; Editado por Chizu Nomiyama PARA REUTERS Y FOTO .http://www.santafenoticias.gob.ar
todo el futbol esta en www.flashscore.com.ar
http://www.instagram.com/alaluf.martin/
https://www.instagram.com/farmacia.zentner/
📣Siglo 21 llega a todas las Sedes de UPCN Santa Fe
👏Para la puesta en marcha de este convenio, la Universidad Siglo 21 estará funcionando inicialmente en 8 sedes de UPCN: 2 en la ciudad de Santa Fe, 1 en Santo Tomé, Rafaela, Las Rosas, Helvecia, San Cristóbal y San Javier.
http://instagram.com/upcnsantafe
http://www.farmaciazentner.com.ar
https://www.instagram.com/farmacia.zentner/
http://www.santafeciudad.com,ar
http://www.instagram.com/mlauramondino
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!