TRASCENDENTE
30 de septiembre de 2022
Felipe González incomodó a Macri: Imagínese un pacto de la Moncloa en Argentina

gentileza foro la toja
El ex presidente argentino asistió al debate entre los ex mandatarios españoles González y Rajoy.
Los ex presidentes españoles Felipe González y Mariano Rajoy mantuvieron un debate en el Foro La Toja, en Galicia, donde analizaron las consecuencias de la guerra en Ucrania para la economía del país.
Entre el auditorio del intercambio entre los ex mandatarios, se encontraba el ex presidente argentino Mauricio Macri, quien fue consultado por la posibilidad grandes acuerdos en el país.
El socialista Felipe González propuso pactos del estilo de la Moncloa con acuerdos sociales, políticos, económicos y fiscales porque considera que "o nos ajustamos o nos ajustan".
“Eran pactos políticos, económicos y sociales que generaron confianza para pactar una nueva constitución”, añadió González.
“Perdóneme presidente Macri, imagínese una mesa de la Moncloa en Argentina para decidir”, dijo el ex presidente mirando a Macri, quien se encogió de hombros sonriendo y dando a entender la imposibilidad de ese tipo de acuerdos.
González agregó que “no lo digo como posibilidad sino como necesidad en un país como la Argentina, que es de los pocos países del mundo con esa dimensión de los que se debería poder decir que 10 años de buen gobierno cambiarían su destino histórico de 80 años. Vale la pena pactar 10 años de buen gobierno, gobierne quien gobierne”.
El conocido como Pacto de la Moncloa de1977 en España fue el fruto de las coincidencias fuerzas políticas, sindicales y sociales. Convocadas por el gobierno de Adolfo Suárez, dirigentes de todos los sectores acordaron las bases fundamentales para la continuidad del sistema democrático, luego de la dictadura de Francisco Franco.
La economía española sufría una inflación que superaba el 20%, desempleo en aumento y paralización de la actividad, así como una una balanza comercial deficitaria.
Populismo, Perón y la cuadratura del círculo
En su turno, Mariano Rajoy acordó con González la necesidad de un pacto de renta y fiscal, “pero hay que ver cómo se hace eso. Estamos caminando a un modelo fiscal Frankestein, me preocupa mucho resucitar el viejo debate ricos-pobres. Es muy peligroso, es populismo. Ponemos a Perón y a Robin Hood en el gobierno y ya hemos cuadrado el círculo”.
“Hay que andar con mucho cuidado y los gobiernos no deben dividir a la gente unos y otros, sino fijar un objetivo claro y que coincida con lo sensato, razonable y moral. Hay algunos que creen que gobernar es acabar con los ricos, pero hay que acabar con los pobres”, afirmó Rajoy.fuente LM / MCP Perfil
todo el futbol esta en www.flashscore.com.ar
https://www.instagram.com/farmacia.zentner/
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!