ESPECTÁCULO
26 de abril de 2022
La novena edición de los Premios Platino llega por TNT y TNT Series, el próximo domingo 1 de mayo a las 17 hs.

KANY GARCÍA, LALI, NIA, PEDRO FERNÁNDEZ Y ROZALÉN PONDRÁN LA MÚSICA A LA GALA DE LA IX EDICIÓN DE LOS PREMIOS PLATINO.
También habrá una gran sorpresa que se revelará durante la gala y que emocionará y hará las delicias de todos los asistentes y televidentes con la actuación de una de las grandes y más laureadas personalidades de la cultura iberoamericana
La IX Edición de los Premios PLATINO se prepara para la gran fiesta del audiovisual iberoamericano con la mejor música de sus regiones. No en vano, artistas de la talla de Kany García, Lali (también conductora de la gala junto a Miguel Ángel Muñoz), Nia, Pedro Fernández o Rozalén se subirán al escenario de IFEMA Palacio Municipal para llenar de música la celebración del cine y las series de habla hispana y portuguesa, que también se reserva una gran sorpresa para la esperada cita.
Lali sumará a la conducción de la gala de los Premios PLATINO una intervención musical que promete poner en pie a todos los asistentes. La cantante y actriz argentina comenzó su carrera artística en 2003 con diferentes telenovelas, siendo Casi Ángeles una de las que levantó su popularidad y, precisamente, el detonante de su carrera musical como integrante del grupo Teen Angels con algunos de sus compañeros de reparto. Fue protagonista de la telenovela Esperanza mía, y ha participado en otros títulos televisivos como Floricienta, Solamente vos o, más recientemente, Sky Rojo, exitosa serie hispanohablante de Álex Pina para Netflix que ya rueda su tercera temporada. En la gran pantalla, ha trabajado en películas como Acusada, candidata al León de Oro del Festival de Cine de Venecia o Permitidos. Los PLATINO volverán a disfrutar de su música después de que actuara en la gala de su sexta edición, en la que se subió al escenario de Riviera Maya para interpretar temas como Cien grados, Sin querer queriendo o Caliente.
LOS GRANDES ARTISTAS IBEROAMERICANOS EN LOS PLATINO
Nia, otras de las artistas que actuará en los PLATINO, ha dado buena cuenta de su versatilidad camaleónica tras su paso por Operación Triunfo 2020, edición de la que terminó saliendo ganadora. Antes de presentarse al casting del reality musical, la cantante nacida en Las Palmas de Gran Canaria perteneció al Coro Oficial de la Orquesta Filarmónica de la isla, además de formar parte del elenco del musical El Rey León durante tres años. Cuídate, su primer álbum de estudio, que contó con colaboraciones con India Martínez (Mi luna llena), Blas Cantó (Cúrame) y Roy Borland (Asúmelo), llegó al mercado en julio de 2021 con canciones como Malayerba o Arrebato; y en 2022 ha lanzado sencillos como Tulum junto a Gente de Zona y JC el Diamante. El idilio de Nia con la pequeña pantalla no se quedó en su paso por OT: también fue la ganadora de Tu cara me suena 2021, y es, junto a Sebastián Yatra y Asier Etxaendía, protagonista de la serie Érase una vez... pero ya no, desarrollada por Manolo Caro para Netflix.
Natural de Guadalajara, Jalisco, Pedro Fernández es otro de los clásicos de la canción mexicana. Cantante, actor, conductor y compositor, comenzó su carrera internacional con la película y el álbum La de la mochila azul con tan solo 7 años. Desde entonces, ha grabado 39 discos que le han llevado a recibir 3 discos de diamante, 37 de oro y 26 de platino, ha aparecido en 7 producciones televisivas de ficción, así como en otros formatos en la pequeña pantalla, y ha participado en 25 películas, compartiendo reparto con actores de la Era de Oro del cine mexicano como Adalberto Martínez "Resortes", Maricruz Olivier, Mario Almada o Joaquín Cordero. Además, ha obtenido cuatro premios Grammy Latino por sus álbumes Yo no fui y Acaríciame el corazón y sus canciones Amarte a la antigua y Cachito de cielo, y tres premios TVyNovelas. Después de protagonizar la serie de Telemundo El santo patrón, que Netflix distribuirá internacionalmente próximamente, Fernández dará vida a un exmariachi con Alzheimer en la producción de HBO Max Mariachis, que se estrenará a lo largo de 2022.
Tras cuatro trabajos editados a sus espaldas, Rozalén es una artista ya consolidada y volcada en el activismo social, que cuenta siempre en el escenario junto a Beatriz Romero, intérprete de lengua de signo. Desde Con derecho a..., su debut en 2013, acumula éxitos como cuatro Discos de Oro y dos de Platino, un premio Goya o tres nominaciones a los Grammy Latino. Quién me ha visto..., su segundo álbum, se publicó en 2015. Cuando el río suena..., su tercer trabajo, despuntó con reivindicativos sencillos como La puerta violeta o Girasoles, ambos éxitos que la auparon al Disco de Platino. El éxito del álbum llevaría a la artista a realizar una gira internacional que la llevó por diferentes lugares de España, Latinoamérica y Europa. Ya en octubre de 2020, lanzaría El árbol y el bosque, su cuarto trabajo, con el que entró directamente en el número 1 en ventas en España. Durante 2021, la artista consiguió el Goya a la Mejor canción original con Que no, que no, canción incluida en la banda sonora de La boda de Rosa, además de obtener el Premio Nacional de Músicas Actuales.
La cantautora puertorriqueña Kany García será también una de las voces de los PLATINO. La ganadora de seis Grammy Latino debutó en 2007 con Cualquier día, y desde entonces ha escrito e interpretado éxitos del pop latino como Hoy ya me voy, Alguien y Duele menos, componiendo también para Jennifer López o Chayanne. En 2009 lanzaría Boleto de entrada, y en 2012 Kany García, trabajo tras el que se desplazó a Nueva York para desarrollar Limonada, que en 2016 consiguió alcanzar el primer lugar del Top Latin Albums de la revista Billboard. Su quinto disco, Soy yo, obtuvo cuatro nominaciones a los Grammy Latino y formó parte de la lista de Billboard de 50 mejores álbumes del año. Contra el viento, su sexto álbum, se publicó en 2019 y le valió el Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor, además de ser nombrado uno de los 50 mejores del año por Billboard. Su último trabajo, Mesa para dos, también ganador del Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor, se publicó en 2020 y reúne colaboraciones con Camilo, Carlos Vives o Mon Laferte. Kany publicará el 27 de mayo su nuevo disco, El amor que merecemos, con el que girará por España en 2022.
Los PLATINO, que tendrán lugar el próximo 1 de mayo en IFEMA Palacio Municipal, vestirán de gala Madrid, ciudad que vuelve a ser anfitriona de la noche del audiovisual iberoamericano y que supone un envidiable espacio geográfico que, a través de su capital y de cualquiera de los territorios que recorren la comunidad autónoma, ha sido, es y será uno de los grandes destinos cinematográficos tanto para profesionales que busquen localizaciones como para turistas interesados en viajes de cine. Uno de los grandes momentos de la noche lo protagonizará Carmen Maura, que recogerá el Premio PLATINO de Honor en reconocimiento por su impecable trayectoria, así como la fiesta organizada por Xcaret, que mantiene su estrecha colaboración con los galardones en su ánimo de congregar y festejar el star-system iberoamericano.
A lo largo de la ceremonia que presentarán Lali y Miguel Ángel Muñoz, y que será retransmitida por televisiones de toda Iberoamérica, se coronará a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, entre las que parten como nominadas las españolas El buen patrón de Fernando León de Aranoa, Madres paralelas de Pedro Almodóvar, Maixabel de Icíar Bollaín y la mexicana Noche de fuego de Tatiana Huezo. En el caso de la categoría a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, la relación de finalistas la componen la argentina El reino, de Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro, la chilena Isabel, de Rodrigo Bazaes y las mexicanas Luis Miguel: La serie, de Daniel Krauze, y Narcos: México, de Carlo Bernard, Chris Brancato y Doug Miró.
Entre las categorías de cine más importantes, la Mejor Película Iberoamericana de Ficción presenta las nominaciones de El Buen Patrón (España), Madres Paralelas (España), Maixabel (España) y Noche de Fuego (Brasil / México). La Mejor Interpretación Femenina tiene las candidaturas de Ángela Molina (Charlotte), Blanca Portillo (Maixabel), Ilse Salas (Plaza Catedral) y Penélope Cruz (Madres Paralelas). Por su parte, la Mejor Interpretación Masculina anuncia a Eduardo Fernández (Meditarráneo), Javier Bardem (El Buen Patrón), Luis Tosar (Maixabel) y Rodrigo Santoro (7 Prisioneiros).
En televisión, la categoría principal a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana tiene como postulantes a El Reino (Argentina), Isabel (Chile), Luis Miguel: La Serie (México) y Narcos: México (México). La Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie tiene las nominaciones de Candela Peña (Hierro), Daniela Ramírez (Isabel), Maribel Verdú (Ana Tramel. El Juego) y Mercedes Morán (El Reino). En Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie los aspirantes son Chino Darín (El Reino), Darío Grandinetti (Hierro), Diego Boneta (Luis Miguel: La Serie) y Javier Cámara (Venga Juan).
Todos los nominados a los Premios Platino 2022:
Mejor película de ficción
El buen patrón
Madres paralelas
Maixabel
Noche de fuego
Mejor dirección
Fernando León de Aranoa
Iciar Bollaín
Pedro Almodóvar
Tatiana Huezo
Mejor interpretación masculina
Eduard Fernández
Javier Bardem
Luis Tosar
Rodrigo Santoro
Mejor interpretación femenina
Ángela Molina
Blanca Portillo
Ilse Salas
Penélope Cruz
Mejor interpretación masculina de reparto
Alfredo Castro
Christian Malheiros
Manolo Solo
Urko Olazábal
Mejor interpretación femenina de reparto
Aitana Sánchez-Gijón
Almudena Amor
Ana Cristina Ordóñez González
Milena Smit
Mejor película de animación
Ainbo, la guerrera del amazonas
Bob cuspe: nós não gostamos de gente
Salvar el árbol (Zutik!)
Valentina
Mejor película documental
100 días con la tata
A última floresta
Quién lo impide
Rita Moreno: just a girl who decided to go for it
Mejor ópera prima de ficción
Clara sola
Karnawal
Libertad
Sin señas particulares
Premio al cine y a la educación en valores
Los lobos
Maixabel
Mediterráneo
Yo nena, yo princesa
Mejor música original
Alberto Iglesias
César López
Kenji Kishi Leopo
Zeltia Montes
Mejor Guion
Abner Benaim
Fernando León de Aranoa
Henrique Dos Santos, Aly Muritiba
Iciar Bollaín, Isa Campo
Mejor dirección de montaje
Germano de Oliveira
Nacho Ruiz Capillas
Vanessa Marimbert
Yordi Capó, Carlos Espinoza, Samuel Kishi
Mejor dirección de arte
Angélica Perea
Antxón Gómez
César Macarrón
Sandra Flores, Alejandra García
Mejor dirección de fotografía
Kiko de la Rica
Pau Esteve Birba
Sayombhu Mukdeepro
Sophie Winqvist
Mejor dirección de sonido
Carlos García
Iván Marín, Pelayo Gutiérrez, Valeria Arcieri
Lía Camargo
Mejor miniserie o teleserie cinematográfica
El reino
Isabel
Luis Miguel: la serie
Narcos: México
Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie
Chino Darín
Darío Grandinetti
Diego Boneta
Javier Cámara
Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie
Candela Peña
Daniela Ramírez
Maribel Verdú
Mercedes Morán
Mejor interpretación masculina de reparto en miniserie o teleserie
Alberto San Juan
Enriq Auquer
Joaquín Furriel
Karra Elejalde
Mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie
María Pujalte
Najwa Nimri
Nancy Dupláa
Rosa María Bianchi
Mejor creador de miniserie o teleserie
Alejandro Amenábar
Juan José Campanella
Marcelo Piñeyro, Claudia Piñeiro
Pepe Coira