DEPORTES
26 de febrero de 2022
“Duele perder de esta manera”, admitió Delfino
El escolta santafesino Carlos Delfino advirtió esta noche que “duele perder de esta manera”, tras la derrota que el seleccionado argentino de básquetbol sufrió a manos de su par de Venezuela, por 71 a 58, en partido válido por una de las ventanas de clasificación de la eliminatoria de América, rumbo al Mundial Indonesia Japón Filipinas 2023.
“Duele perder de esta manera, en casa y frente a nuestro público. Tenemos que aprender de esta derrota, porque hubo muchas cosas que no hicimos bien”, manifestó el campeón olímpico en Atenas 2004, que a los 39 años está transitando un nuevo ciclo con la camiseta celeste y blanca.
“No nos sentimos cómodos nunca. Ellos aprovecharon su condición de ser un equipo con mayor conocimiento, con mayor rodaje”, analizó el exjugador de los Detroit Pistons y Milwaukee Bucks, de la NBA.
“Pero no hay excusas. Fallamos tiros muy fáciles, desperdiciamos muchos libres (15-30)”, amplió el actual perimetral del Pesaro italiano.
“Mañana tendremos la oportunidad de resarcirnos y jugar un buen partido ante un rival difícil (Panamá), que tiene otra intensidad, pero del que no debemos confiarnos”, dijo Delfino.
El seleccionado argentino de básquetbol perdió esta noche el invicto que ostentaba en la eliminatoria continental de América, al ser derrotado como local por su par de Venezuela, por 71 a 58, en partido correspondiente a la jornada inicial de la segunda ventana de clasificación rumbo al Mundial 2023.
En el estadio Templo del Rock, del club Obras Basket, el conjunto albiceleste no hizo pie ante un ordenado adversario, que pasó a comandar la clasificación en la zona A de la ruta que lleva a la Copa del Mundo Indonesia-Filipinas-Japón
La progresión del tanteador favorable al elenco ‘vinotinto’, que conduce el DT bonaerense Fernando Duró (ex Gimnasia de Comodoro Rivadavia y Olímpico de La Banda) resultó la siguiente: 27-17, 46-34, 61-49 y 71-58
El equipo orientado por el DT bahiense Néstor ‘Che’ García buscará revancha mañana, cuando enfrente desde las 21.10 a su par de Panamá, que hoy –más temprano- doblegó a Paraguay, por 81-59.
El combinado venezolano, que contó con gran apoyo de compatriotas que se dieron cita en Núñez, mostró al interno Néstor Colmenares (ex Instituto de Córdoba) como principal figura, con un saldo de 17 tantos (8-12 en dobles, 0-1 en triples, 1-2 en libres) y 8 rebotes.
En el representativo albiceleste, en tanto, lo mejor lo aportó el alero del Gran Canaria español, el santafesino Nicolás Brussino, que terminó con 16 unidades (2-3 en dobles, 3-6 en triples, 3-6 en libres), 4 rebotes, 3 pases gol y un robo en 34 minutos.
El conjunto argentino mostró una faceta desconocida y fue superado en casi todo el desarrollo. Solamente en los dos minutos iniciales, cuando tomó ventaja 8-5, el quinteto albiceleste pudo sostener un buen ritmo y complicar a una Venezuela que exhibió su intensidad y su experiencia de “equipo rodado”.
El equipo del ‘Che’ García (que había ganado los dos encuentros iniciales ante Paraguay por amplio margen) lució desajustado, demasiado errático e incómodo. Inclusive, sus jugadores fallaron tiros muy fáciles, en un primer período en donde el elenco visitante encestó el 60 por ciento de sus lanzamientos de cancha (21 de 36).
En el segundo tiempo, las conversiones decrecieron y los dos equipos gozaron de eficacia en los lanzamientos al aro.
Dentro de ese contexto, Argentina apenas pudo acercarse a ocho tantos (55-63), al promediar el último cuarto, pero le faltó determinación y piernas como para forzar una arremetida que hubiera comprometido el éxito ‘vinotinto’. Además, el conjunto albiceleste concretó apenas una increíble eficacia del 50 por ciento en los tiros libres (15-30), un déficit que explica a las claras la derrota.
En otros encuentros por la zona B, Brasil superó en Franca a Uruguay por 85-66, mientras que Chile doblegó a Colombia, por 90-76, en Valdivia.
-Síntesis-
(58) Argentina: Luca Vildoza 6, Carlos Delfino 10, Nicolás Brussino 16, Nicolás Romano 0, Marcos Delía 9 (FI) Marcos Mata 6, Nicolás Aguirre 2, Federico Aguerre 0, Tayavek Gallizzi 4, Leonel Schattmann 5, Agustín Barreiro 0, Juan Ignacio Brussino 0. DT: Néstor García.
(71) Venezuela: David Cubillán 7, Jhornan Zamora 4, Garly Sojo 11, Miguel Ruiz 4, Néstor Colmenares 17 (FI) Pedro Chourio 7, Michael Carrera 11, Heissler Guillent 5, Windi Graterol 2, José Materán 3, Edgar Martínez 0. DT: Fernando Duró.
Progresión: Argentina 17-27, 34-46, 49-61 y 58-71
Arbitros: Vázquez (Puerto Rico)-Ibarra (Chile)-Leite (Brasil)
Estadio: Templo del Rock