DESTACADOS
19 de noviembre de 2025
MIGUEL RABBIA: HAY GASTOS DE PULLARO COMO LOS JUEGOS ODESUR QUE ME DAN VERGUENZA

EL DIPUTADO PROVINCIAL NOS CONCEDIO UNA NOTA EXCLUSIVA DESDE SU DOMICILIO, PERO NOS ACLARO QUE POR EJEMPLO ESOS EVENTOS QUE SE HIZIERON FASTUOSOS, PREFIERE NO ASISTIR...
Este video presenta una entrevista profunda con Miguel Rabbia, diputado y médico, quien describe con detalle la crisis social, económica y de salud que atraviesa la provincia de Santa Fe bajo la actual gestión gubernamental.
La conversación aborda temas como la ineficiencia en la salud pública, el desempleo, el encarecimiento de la energía, la falta de políticas de prevención en salud y el impacto directo en las familias santafesinas.
Rabbia expone una crítica estructurada contra las decisiones del gobierno provincial y plantea una visión de cambio centrada en la familia, el trabajo y la solidaridad, resaltando las contradicciones evidentes entre el derroche público y la precariedad ciudadana.
Vida familiar del diputado y primeras críticas a la gestión en salud pública
El diputado inicia comentando que, a pesar de su función pública, dedica los fines de semana principalmente a la familia, enfrentando una agenda muy exigente entre semana. Destaca la importancia de las actividades cotidianas, como la preparación de comidas en familia, reflejando el vínculo ciudadano del político con sus congéneres.
A partir de esta presentación informal, Rabbia introduce una sólida crítica a la salud pública en Santa Fe, subrayando que el sistema actual no garantiza una atención continua ni universal.
Señala que la historia laboral discontinua de la sociedad moderna exige que el Estado adapte sus políticas para pensar en el ciudadano como un todo, independientemente de su situación laboral, puesto que la salud pública es responsabilidad de todos.
Asimismo, el entrervistado denuncia la mala administración del IAPOS, el instituto que brinda cobertura a los trabajadores estatales, que cuenta con un financiamiento alto pero ofrece servicios deficientes.
Según él, esta crisis pone en evidencia una profunda incompetencia del gobierno al no implementar métodos efectivos para resolver las necesidades básicas de la población, pese a que Santa Fe cuenta con elevados recursos fiscales. Resalta que la gestión carece de una estrategia para enfrentar estos retos y que, por el contrario, ahonda la precariedad sanitaria.
Falencias en campañas de salud pública, desatención en prevención y crisis económica
Profundizando en el área sanitaria, Rabbia critica la ausencia de campañas potentes y coherentes, como una iniciativa en nutrición o la prevención contra la exposición solar, un factor que aumenta el riesgo de cáncer por su acumulatividad, especialmente en personas con piel y ojos claros. Llama la atención que, en plena temporada estival, no exista una promoción efectiva para cuidar a la población ante riesgos tan evidentes. Además, denuncia el desabastecimiento de medicamentos y la negligencia en temas de salud mental y adicciones —un problema cada vez más grave—, mientras fondos millonarios asignados a agencias de prevención parecen desaparecer sin rendición clara, siendo entregados a fundaciones opacas.
Rabbia también habla sobre la burocracia y los retrasos en los sistemas de turnos para centros de salud, ejemplificando con la espera prolongada para acceder a asistencia médica, lo que refleja la ineficiencia administrativa. Critica que el gobierno está anclado en paradigmas obsoletos y desconoce el avance científico, lejos de actualizar sus modelos de gestión, lo cual agrava la crisis sanitaria y social.
Posteriormente destaca la grave situación económica de Santa Fe, con más de 15000 empleos perdidos y más de 2120 empresas cerradas en la provincia, cifras récord que atribuye directamente a una administración que, lejos de promover la producción, la obstaculiza con políticas como el aumento de la energía eléctrica por seis veces que afecta drásticamente la competitividad y el empleo. Sustenta que la energía es un pilar fundamental para el desarrollo económico y que al elevar su costo excesivamente se margina a la provincia del mercado nacional e internacional, impactando directamente en la falta de oportunidades laborales.
Crisis social y política: deterioro del bienestar familiar y falta de respuesta gubernamental
Rabbia continúa exponiendo que la crisis económica y social se traduce en dificultades incluso para que las familias compren los insumos básicos de salud y vida diaria.
Describe ejemplos personales de obstáculos para acceder a consultas médicas o análisis, y señala la saturación del sistema de salud por la baja remuneración y desmotivación del personal médico.
En este contexto, acusa al gobierno provincial de ausencia de capacidad de reacción ante los problemas ciudadanos y una desconexión total con la realidad, evidenciada en la caída del apoyo electoral, donde el gobernador solo alcanzó menos de un tercio de los votos en su última elección, reflejo claro del descontento público.
Señala que la gestión gubernamental está atrapada en discusiones improductivas y alejadas de las prioridades reales de la población, mientras aumenta la presión fiscal en servicios básicos como el API, patentes y tarifas de agua, que golpean a un pueblo cada vez más empobrecido y angustiado. Plantea que el gobierno debería trabajar para la felicidad y grandeza del pueblo, objetivos que están ausentes en Santa Fe, donde se percibe un Estado opresivo en vez de solidario.
Rabbia plantea que la identidad histórica santafesina como una comunidad de trabajo, familia y solidaridad debe ser recuperada para crear una sociedad basada en valores y esperanza, con líderes capaces de promover integración y desarrollo, reviviendo una cultura política sana.
Contradicciones políticas y falta de coherencia en el gobierno provincial
En la recta final, Rabia critica la falta de coherencia y seriedad política del gobierno, ejemplificados en contradicciones públicas sobre leyes y candidaturas, lo que considera una puesta en escena que desorienta a la ciudadanía y evidencia un liderazgo irresponsable. Aboga por la coherencia entre palabra y acción como principio fundamental para la confianza en la gestión pública.
Además, denuncia el derroche de recursos en eventos sociales y deportivos organizados por el gobierno, que terminan costando fortunas mientras la población sufre necesidades elementales, una actitud que califica como falta de respeto y que transmite un mensaje contraproducente en tiempos de crisis.
A modo ilustrativo, señala que ex funcionarios reconocen que algunas obras impulsadas son propias de gobiernos anteriores y que actualmente la redistribución de recursos desde el Estado hacia la población se ha visto limitada, como en el caso del programa Billetera Santa Fe que beneficiaba a familias en consumo masivo al ser ahora privatizado.
Finalmente, Miguel Rabbia enfatiza la gravedad de los problemas sociales, como el caso de un docente con licencia psiquiátrica negada que terminó suicidándose, reflejo de una inadecuada gestión de riesgos laborales y salud mental, que se añade a la precarización de la carrera docente, cuyos ingresos se encuentran por debajo de la línea de pobreza pese a su rol crucial como líderes comunitarios.
El entrevistado concluye reafirmando su compromiso como servidor público para afrontar estas problemáticas.POR REDACCIÓN EXCLUSIVO
![]()
http://www.instagram.com/upcnsantafe/
![]()
http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR
Por Gustavo andres Lis orgulloso periodista independiente
CONSULTAS [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410
![]()
![]()
http://api.whatsapp.com/send?phone=5493425426935
HELADERIA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ CASI 4 DE ENERO TE ESPERA CON TODOS NUESTROS GUSTOS ARTESANALES Y CON LA NOVEDAD EXCLUSIVA DE CHOCOLATE DUBAI, CON PISTACHO, Y KADAIFI RESERVA PARA ESTAS FIESTAS TAMBIEN NUESTROS POSTRES
![]()

http://www.farmaciazentner.com.ar
![]()
![]()
http://www.instagram.com/farmacia.zentner

http://beacons.ai/santafecapitalok
![]()
http://api.whatsapp.com/send?phone=5493425178079
![]()
https://www.instagram.com/estudiorue3000/
![]()
http://www.instagram.com/farmacia.zentner
![]()
http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

