Lunes 22 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 22 de Septiembre de 2025 y son las 18:41 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 21.6º

21.6°

Santa Fe

SOCIEDAD

22 de septiembre de 2025

ROSH HASHANA 5786, DÍA ESPECIAL PARA EL PUEBLO JUDIO COMIENZA EL AÑO NUEVO ESTE 22 DE SEPTIEMBRE

Rosh Hashaná es el Año Nuevo judío. Conmemora el día en que Di-s creó a Adán y Eva, y se celebra como el “cumpleaños del mundo”.

La festividad de Rosh Hashaná 5786 comienza al atardecer de la víspera del 1 de Tishrei (22 de septiembre de 2025) y termina al anochecer del 2 de Tishrei (24 de septiembre de 2025).

La observancia central de Rosh Hashaná es tocar el shofar (cuerno de carnero) en ambas mañanas de la festividad (excepto en Shabat ), lo que normalmente se hace en la sinagoga como parte de los servicios del día .

Las fiestas de Rosh Hashaná tradicionalmente incluyen pan jalá redondo (con pasas) y manzanas bañadas en miel , así como otros alimentos que simbolizan nuestros deseos de un año dulce.

Otras celebraciones de Rosh Hashaná incluyen encender velas por las noches y desistir del trabajo creativo .

Junto con Iom Kippur (que se celebra 10 días después), es parte de los Iamim Noraim (Días de Reverencia o Altas Fiestas ).

El Año Nuevo judío, Rosh Hashaná, significa en realidad “Cabeza del Año”. Así como la cabeza controla el cuerpo, nuestras acciones en Rosh Hashaná tienen un gran impacto en el resto del año.

Como leemos en las oraciones de Rosh Hashaná, cada año en este día “todos los habitantes del mundo pasan ante Di-s como un rebaño de ovejas”, y se decreta en la corte celestial “quién vivirá y quién morirá… quién se empobrecerá y quién se enriquecerá; quién caerá y quién se levantará”.

Es un día de oración, un momento para pedirle al Todopoderoso que nos conceda un año de paz, prosperidad y bendición. Pero también es un día de alegría en el que proclamamos a Di-s Rey del Universo. Los cabalistas enseñan que la existencia del universo depende del deseo de Di-s de un mundo, un deseo que se renueva cuando aceptamos su reinado cada año en Rosh Hashaná.

Escuchar el Shofar
Es el precepto bíblico espe­ cial de Rosh Hashaná. Si por alguna razón no te­nés la posibilidad de acercarte al templo para es­cucharlo, entrá en www.shofarargentina.com y enterate cómo podes cumplir esta Mitzvá. Hay que escuchar el Shofar los 2 días de Rosh Hashaná. Se escuchan un total de 100 sonidos.
Si bien se puede confeccionar el Shofar de las astas de varios animales, hay preferencia por el asta de carnero por su vínculo con la Akeidá

¿Qué representa?
El toque de la trompeta cuando un pueblo corona a su rey. Un llanto, llamando al arrepentimiento y retorno a Di-s.
Akedat Itzjak, o atadura de Isaac, tuvo lugar en Rosh Hashaná a nuestro patriarca Abraham para demos­trar el alcance de su fe. Terminó sacrificando un carnero en lugar de su hijo Isaac. El Shofar, confeccionado del asta de carnero invoca ese momento histórico y el mérito de nues­ tros patriarcas al presentarnos en ese día de juicio.

Hay que escuchar el Shofar los 2 días de Rosh Hashaná. Se escuchan un total de 100 sonidos.
Si bien se puede confeccionar el Shofar de las astas de varios animales, hay preferencia por el asta de carnero por su vínculo con la Akeidá
LA MESA DE ROSH HASHANÁ
En la primera noche de Rosh Hashaná, reunimos a to­da la familia para compartir la cena. Luego de recitar el Kidush sobre una copa de vino o o jugo de uva, reali­zamos el lavado ritual de las manos, recitamos la bendición de la Jalá y la comemos luego de remojarla en miel. 

Se acos­tumbra iniciar todas las comidas festivas hasta el día de Hoshaná Rabá -23/10- con Jalá redonda remojada en miel.
La Jalá redonda representa el ciclo de la vida. 

La miel representa la dulzura o bondad evidente con la que deseamos vivir el nuevo año.POR JABAD Y REDACCIÓN 

CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 

http://cablevideo.com.ar/home

 

 

 

 

YA REABRIO HELADERIA A LA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ CASI 4 DE ENERO, CON SU CALIDAD DE SIEMPRE Y ENVIOS A DOMICILIO TEL4595190 ABIERTO MEDIODIA Y NOCHE

 

http://api.whatsapp.com/send?phone=3425178079

 @PASCUCCIHUGO  INSTAGRAM  PARA TENER FOTOS EXCLUSIVAS  PARA TU EVENTO 

 

 https://beacons.ai/santafecapitalok

https://www.instagram.com/estudiorue3000/

 

 

  


www.yoresuelvo.gob.ar

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!