Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 09:01 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 14.7º

14.7°

Santa Fe

DESTACADOS

8 de mayo de 2025

JORGE VIVALDO: LOS JUGADORES DE COLÓN TIENEN QUE ACERCARSE A LA GENTE, NOSOTROS IBAMOS A COMER A LA CASA DE LOS HINCHAS

EL EX ARQUERO SABALERO QUE ADEMÁS DE SUS CONDICIONES, DEJO ALGO MUY IMPORTAMNTE EN EL CLUB SU DON DE BUENA GENTE.
EN ESTA NOTA REPASAREMOS AQUEL MOMENTO DEL PLANTEL CAMPEÓN DE CHABAY Y SU IDENTIFICACIÓN CON HUGO GATTI

-Bueno, preguntate antes que nada, Jorge, ¿qué es de tu actualidad?

- Mira, Gusti, vine hace 15 días de Perú, estaba trabajando allá en un club que llama Los Chancas, un equipo que ascendió el año pasado y segunda experiencia en Perú, había estado antes un año trabajando en Sport Boys y la verdad que lindo, campeonato bastante complejo por la geografía porque hoy 13 de los 18 equipos son de altura. Entonces, la verdad que la competencia se ha equiparado mucho y se ha hecho muy difícil para los equipos de Llano.

P-¿Qué lugar ocupa Colón en medio de todos los equipos que integraste?

Y uno muy muy especial. Fue mi primer torneo, mi primer campeonato, lograr el ascenso, después poder consolidarme en primera y haber clasificado con ese subcampeonato, la copa. Aparte, viste, fue el primer paso mío a un club grande con gente, fue muy especial…

P-A veces se habla mucho de compañerismo ¿y vos te bancaste en un momento perder la titularidad y apoyar con todo al equipo?.

Sí, bueno, el arquero es un poco eso, ¿no? Cuando te toca, juega uno, o juega el otro.

Y aparte yo tuve la desgracia para mí de que Leo anduvo muy bien, porque Leo una vez que se le dio la camiseta se consolidó, el equipo anduvo siempre bien también y nunca tuve la posibilidad de volver, fueron dos años y dos meses.

 Yo también en un momento decidió irme de Colón porque sabía que no iba a tener continuidad y aposté a mi carrera, y después gracias a Dios, lo pude lograr.

P-Ya que dijiste aquel Colón campeón tenía alma, corazón, que es lo que le reclaman los hinchas ahora a la distancia lo está siguiendo este Colón que tiene seis derrotas consecutivas.

-Sí. Siempre, miro, no solamente a Colón, sino más allá que esté en otro país.

Miro más fútbol de ascenso que de primera porque uno ha trabajado, porque uno tiene amigos y está siempre expectante a todo lo que pueda pasar. Es difícil, eh, porque debe ser el torneo más difícil de todo.

Gustavo, vos pensa que cuando arranca el torneo vos tenés 15, 20 equipos con la obligación de ascender y Colón tiene la obligación por ser grande, pero bueno, le pasó a Central cuando bajó, le pasó a River. Para nadie fue fácil y lo más difícil de todo y lo peor que te puede pasar es quedarte enganchado con el pasado.

O sea, lo de la estrella va a estar para siempre, pero la realidad ahora es esta.

Ahora nos toca pelear en la B Nacional. Hay que tratar de reponerse, anímicamente, levantar a este plantel porque los únicos que sacan adelante esto son los jugadores.

Entonces, hay que ponerlo bien rápidamente.

 P-Bueno, eso dijo el presidente, seis derrotas y también en el torneo anterior y comparándolo con este también seis técnicos que cambiaron en medio de un torneo. ¿Qué te parece todo esto?

---Es una locura cambiar el técnico tanto. Yo me sorprendí cuando se fue Iván Delfino, porque es verdad que el equipo había caído, pero yo creo que ahí hay que bancarlo. Mira, el año que ascendimos nosotros cuando arranca la segunda rueda, nosotros no arrancamos bien a Nelson Chabay lo bancaron. Nosotros veníamos mano a mano peleando con Estudiantes. En un momento después de perder el partido con ellos,  me tocó a mí perder el puesto, salir del equipo también a varios muchachos, pero se bancó un proceso porque se entiende también de no va a dejar de ser buen entrenador por perder dos o tres partidos por lo que pueda pasar.

Entonces, siempre pasa eso, ¿viste? La presión, la urgencia hacen de buscar un cambio y te das cuenta que a veces el cambio no es por ahí.

Es por otro lado tratar de bancar.

 Yo entiendo que el técnico se tiene que ir cuando, cuando ya se agotaron nuestros lugares, no encontras respuestas.

 Eso vos lo entendés bien, por los momentos, por los resultados, por la situación, por los jugadores.

 Si tenés tantos años de vestuario y todo, solamente con mírarle a los ojos vos sabes si se puede o no…

Entonces, yo creo que a veces esos cambios son una locura que no genera absolutamente nada, pero bueno, ahora se da.

 El chueco llegó, es un gran entrenador, Iliana, que viene a ascender en Aldosivi y necesita un tiempo prudencial, pero principalmente lo que yo creo es que necesitan estos jugadores es un triunfo para arrancar.

P_Y esto que te hablaba por allí de, ¿vos crees que en general los jugadores lo tienen el alma, el corazón, que es lo que reclaman los hinchas?

-- Sí, hay que igual demostrarlo momento a momento, partido a partido, en los entrenamientos, el peso  escénico también a veces empuja.

Me ha tocado vivir momentos de urgencia.

Acordate que cuando nosotros  ascendemos, hacía 15 años que Colón venía peleando por ascender y dos años antes había perdido una final con Banfield que tuvo cuatro penales para poder ascender.

O sea, nosotros también teníamos presión y teníamos obligación. Y recuerdo que cuando Estudiante nos saca ese margen llego una tranquilidad. que creo que fue una de las grandes virtudes de Chabay, dijo, "Muchachos, tranquilos. Enfoquémonos porque nosotros vamos a ascender por el octogonal, y nos enfocamos en eso, en trabajar partido a partido.

P-Hablando de aniversarios esta semana se cumplió un aniversario de Colón,  120 años, pero la fecha que ustedes salen campeón con Chabay también la tenés remarcada o no?

--Sí, sí, seguro, seguro, porque fue muy especial . Me hubiera encantado poder jugarlo. Me tocó estar afuera, pero no importa. Siempre me sentí uno más, siempre acompañé.

Y el grupo también, Ricardo Kuzemka. Que era un jugador que venía consolidado en primera división. Le llega la habilitación en la fecha tres y esa primera tres fechas Maxi Cubera la  rompe, era titular y Ricardo siempre entrenando, corriendo, pasando por atrás de los conos, dando la vuelta completa, siempre el tipo inmutable a lo largo de un año entero.

 Maxi se desgarra, no puede jugar el octogonal. Y Ricardo no solo se puso la camiseta, sino que terminó siendo el capitán al otro año renovando en primera y teniendo una carrera exitosa. Yo siempre lo pongo de ejemplo a los jugadores que nunca hay que entregarse, ¿viste? Y y nosotros teníamos eso, tipo como el Patón Mainardi que cuando entraban se mataban, ¿me entendés? Nosotros sufrimos en el medio del inicio la lesión del accidente de Chupete. Marini era un jugador superlativo, superlativo. Después pudo seguir jugando, pero no llegó a hacer ni el 20% de lo que podía hacer. Pues esos golpes también los absorbemos como familia, siempre cerca de él y después el destino quiso que él vuelva y haga el gol de la primera final. Eh, hablas mucho de esto que te remarcaba.

P- ¿Vos crees que es muy difícil esto de que parece una frase hecha, pero que no se consigue tan fácil… de que todos tiremos para adante?

----Bueno, pero es una responsabilidad de todos. Perdón. primero y primordial de los jugadores, de los referentes, de los capitanes, de todo. Después, por supuesto, la parte que le corresponde al cuerpo técnico y después de los dirigentes y de todos, pero hay que unirse, hay que hermanarse, hay que entender que de pronto, si bien es verdad que los tiempos cambiaron, porque nosotros antes pasábamos mucho tiempo juntos, ni siquiera teníamos una televisión para poder ver todo, porque es verdad, no había ni cables y no existían los teléfonos ni nada. Nosotros éramos familia, nos juntábamos todos los miércoles con nuestras esposas, con nuestros hijos, hacíamos comida.

Me acuerdo que cuando llegamos a Santa Fe, la familia de Chupete Marini y los papás nos recibieron a todos, a mí, a Adrián,Dezotti, y nosotros hacíamos eso con el Patón Mainari y con Elvio Vázquez, nosotros, yo hablo permanentemente con ellos y lo tenemos vivo ese recuerdo y pasaron 30 años, ¿me entendés y parece que fue ayer y eso nos marcó a todos. Y bueno, tiene que ver con eso, que hoy llegamos vinculados, que hoy que a mí me reconocioeron con Brown Adrogue, o que le voy a estar eternamente agradecido a la gente de Colón y me entregaron esa camiseta, Chupete del Tuca. Para mí, ¿viste? se me movió el piso porque son tantos recuerdos, tantas cosas que pasamos juntos y eso es lo lindo. Y después el otro que éramos muy cercanos a los hinchas, nosotros íbamos a comer a la casa de la gente que nos invitaba, íbamos a las peñas, íbamos por el interior, se generó un vínculo entre el hincha y los jugadores que hoy a veces es muy difícil de poder lograrlo, ¿viste? Pero nosotros íbamos a las peñas, de hecho nos llevaban a San Carlos, y así la gente por lo menos sabía lo que pensaba, y lo que queríamos. Nosotros sabíamos lo que vivía la gente, cuáles eran sus necesidades o una gente muy humilde que te invitaba a su casita, que era un ranchito, pero te hacía los dos pescados que podía y yo esas cosas le damos mucho valor porque el tipo te estaba dando de lo único que tenía y esas cosas yo creo que generaron un vínculo de una relación que  nunca se perdió, que yo la fomenté toda mi vida como jugador de fútbol y hoy lo sigo haciendo como entrenador porque si hay algo que yo estoy es cercano mis jugadores y siempre pregono que los grupos son lo más importantes y a mí lo que me resulta es eso.

P_ ¿Y le aconsejarías a la a los jugadores de Colón que estén un poco más cerca de la gente?

---Sí, yo no los conozco tampoco y no sé cuál es la situación y las épocas cambiaron.

La gente está enojada y es lógico porque la hinchada ya está enojada del descenso, pero que entiendan que no es contra ellos, sino que es una rebeldía, una situación. El hincha de Colón lo único que tiene es eso, es Colón, ¿se entiende? Es Colón nada más.

 O sea, le cambia sus semanas que gana o pierde, le cambia su día que gana o pierde. Y eso nosotros, lo entendimos todos rápidamente. Entonces, yo tengo fe que este equipo se va a levantar. Yo le tengo mucha fe, a este técnico, es recontra super capaz, que necesitan salir un poco de esta situación. Ojalá que se puedan amigar este fin de semana con la gente, poder ganar y que a partir de eso poder empezar a construir buenos resultados, porque los jugadores tienen con que hacerlo.

-Recién me mandabas una foto con el loco Gatti. ¿Qué sentiste con su muerte?

---¡Uf! Mira, sabía que era algo inevitable porque él no estaba bien, no tenía muchas posibilidades de poder salir del cuadro que estaba atravesando también cuando enviudó, que falleció su esposa, no tenía muchas más ganas él de seguir adelante y yo creo que se empezó a morir por dentro, pero sí para mí está vivo en mi recuerdo, en todo, el loco.

Fue para mí todo. Fui arquero por él, me marcó, lo pude conocer, pude compartir cosas, fue maravilloso y la verdad que m toda mi vida fue el ídolo, pero cuando lo conocí fue más ídolo todavía porque la verdad que conmigo se portó de maneras extraordinarias, así que descansará en paz ahora, pero dejó un legado interminable.

P-Recién decía como que veías mucho más quizás por tu profesión también de técnico el ascenso, pero imagino que seguís aunque sea un poco la liga profesional. En un momento hasta se cuestionó el regreso de de Gallardo, hasta que gano el superclásico….

----Por eso te decía, Gustavo, mira, el nivel de tolerancia y de raciocinio es escasísimo. O sea, si cuestionan a esto es lo único que falta que mañana perdamos tres partidos de la selección y cuestionen Scaloni…Estamos todos locos, estamos todos enfermos ya. Y desgraciadamente la globalización que ha generado el tema de las redes de internet y que haya tanto conocimiento le ha dado lugar a que la gente quiera opinar y opinan mal, ¿me entendés? Opinan mal. Yo es muy poca la gente que puede opinar con criterio porque la verdad que vos cuando te va mal, vos sabés decir, "Che, la verdad, mira, yo soy entrenador, yo sé que si pierdo tres partidos seguidos es muy posible que me tenga que ir porque ya empiezan los cuestionamientos y todo y nadie va a fijarse si el equipo jugó bien, si mejoró nada, pero a mí no me puede cambiar los resultados, mi forma de manejarme o de estar, porque imagínate que si vos perdes dos partidos y estás con miedo a perder el tercero, pues te quedas sin laburo….

Entonces, es algo con lo que convivís, esto es como la muerte. Todos sabemos que algún día nos vamos a morir, ¿me entendes? Algún día te vas a morir. Ojalá que sea lo más lejano posible. Y yo lo que te decía es que como veo que la gente es demasiado cruel…

 Yo tengo mi propia opinión de lo que es el fútbol, ​​de lo que es mi trabajo. En cuanto a mi trabajo particularmente, yo lo que más me interesa a mí es lo que opinan mis jugadores. Entonces, yo lo la verdad, ¿qué piensan mis jugadores de mí? ¿Qué les dejé como entrenador? ¿De qué forma trabajé? Si lo hice de manera correcta. Después, si dejaste conformar a los jugadores ya la gente ya los dirigentes mejor. Pero lo más importante aquí es poder relacionarse y estar bien con el jugador de fútbol, ​​porque siempre fueron son y serán los jugadores los que ganan y pierden partido. 

NDR-en la nota en el video completo tambiuen volvio a destacar que esta constamente haciendo cursos 

 

 CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

FOTOS EXCLUSIVAS QUE TAMBIEN PODES TENER PARA TU EVENTO  INSTAGRAM @PASCUCCIHUGO  

https://www.tunelsubfluvial.gov.ar/ 

https://landing.cablevideo.com.ar/tv-internet-65off

https://farmaciazentner.com.ar/marca/better-inside/

 

https://www.instagram.com/estudiorue3000/

 

 

 

 PUBLICIDAD

https://santafeciudad.gov.ar/salud/ 

www.yoresuelvo.gob.ar

http://lamutualupcn.com.ar 

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!