Domingo 1 de Octubre de 2023

Hoy es Domingo 1 de Octubre de 2023 y son las 16:39 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 21.9º

21.9°

Santa Fe

18/09/2023

"Colocar a la ciencia como variable de ajuste conduce al atraso económico"

Fuente: telam

El presidente participó de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se desarrolla en el marco de las Naciones Unidas. En su discurso, fustigó a quienes promueven el ajuste en cuestiones vinculadas al desarrollo, la tecnología y la ciencia.

18-09-2023 | 17:36


El presidente Alberto Fernández participó este lunes de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se desarrolla en las Naciones Unidas, espacio en el que sostuvo que "colocar a la ciencia como variable de ajuste conduce al atraso económico".

Convocado por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, para revisar las metas climáticas de la agenda 2030, el jefe de Estado argentino disertó en el panel "Agentes del Cambio: La aplicación de la ciencia, la tecnología, la innovación y los datos para una acción transformadora".

Fernández reiteró lo dicho días atrás en la reciente Cumbre del G-77 en La Habana: "La existencia de monopolios tecnológicos, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y la laxitud de los compromisos en torno a la transferencia de tecnologías en términos favorables, terminan por obstaculizar el progreso tecnológico" de los países.

Luego de destacar que los logros científico-tecnológicos han sido "esenciales" para superar la crisis de la Covid-19, estimó que también lo son para una " recuperación transformadora con mayor igualdad y sostenibilidad ambiental"

"La transformación que nos exigen los ODS no será posible sin un esfuerzo sostenido para cerrar las brechas tecnológicas entre los países desarrollados y los países en desarrollo", apuntó.


En un claro gesto en defensa de la ciencia, el jefe de Estado señaló que ese es "uno de los sectores que más padecen la inestabilidad política, económica e institucional".

"Cuando se desarman políticas para el desarrollo satelital el país desaprende y retrocede. Colocar a la ciencia como variable de ajuste es lo que conduce al atraso económico, a la fuga de talentos y al subdesarrollo en general", afirmó.

Destacó que "no hay experiencia en el mundo en la que haya desarrollo genuino sin una apuesta por la inversión en ciencia tanto desde lo público como también de lo privado. Las tecnologías más complejas, como la aeronavegación o lo espacial entre muchas otras, han sido impulsadas por el Estado en las primeras etapas".

"Queremos lograr en la Argentina, y en el mundo, que se genere empleo digno y con derechos. Queremos integrarnos a las cadenas globales de valor. No queremos competir para localizar inversiones que deterioren los derechos y los salarios de los trabajadores y trabajadoras. Tampoco queremos competir para localizar inversiones que no cuiden el ambiente", dijo al referirse a lo que sucede en el país.

Resaltó que se ha incrementado la inversión en el sector científico-tecnológico y que se está trabajando "en un Plan Nacional de Ciencia y Tecnología hacia el 2030 seguros de que la ciencia y la tecnología son un factor determinante para transitar una senda de desarrollo y soberanía". Etiquetas:
  • Alberto Fernández

  • ONU

  • Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

  • ciencia

  • ajuste

Fuente: telam

Compartir