Domingo 1 de Octubre de 2023

Hoy es Domingo 1 de Octubre de 2023 y son las 15:58 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 21.9º

21.9°

Santa Fe

18/09/2023

Revés para Larreta: la Justicia frenó el avance del Metrobus de Parque Avellaneda

Fuente: telam

La jueza porteña Elena Liberatori dijo que la construcción del carril incluía la remoción de 13 árboles en un área protegida, lo cual "viola" la obligación del Estado de "conservación de las condiciones ambientales".

18-09-2023 | 15:05

Foto: Nacho Sánchez

La jueza porteña Elena Liberatori rechazó el pedido del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para completar la obra de un Metrobus, frente al Parque Avellaneda, dado que la construcción del carril incluía la remoción de 13 árboles en un área protegida, lo cual "viola" la obligación del Estado de "conservación de las condiciones ambientales".

El fallo de Liberatori comprende al Metrobus proyectado por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta sobre las avenidas Alberdi y Directorio -entre las Comunas 7, 9 y 10- que fue inaugurado la semana pasada con un carril central para la circulación del transporte público, a excepción de un tramo de 400 metros frente al parque porteño.

La obra fue anunciada a inicios de este año y cosechó rechazo de vecinos y comerciantes de ambas avenidas al considerar que iba a traer un perjuicio a la zona, por lo que presentaron un amparo judicial para impedir la ejecución de la totalidad de la traza en un reclamo que no tuvo un fallo favorable.

Sin embargo, la magistrada a cargo del juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 4 dio lugar al pedido para que la construcción del Metrobus no se concretara en las cuadras de Directorio situadas frente al Parque Avellaneda -catalogado como un Área de Protección Histórica (APH)- ya que debían removerse 13 árboles de las veredas para ampliar la calzada.

Según argumentó Liberatori, la normativa vigente para las APH "dispone que las aceras y calzadas deben mantener las dimensiones y trazados actuales. A su vez se encuentra prohibida cualquier supresión o elemento de los mismos, como cualquier actuación que pueda dañar o producir deterioro en los elementos protegidos y que desvirtúen su carácter paisajístico".

"La extracción de árboles que se contempla en el Proyecto de Obra Metrobús viola abierta y simultáneamente las tres obligaciones de mantenimiento, conservación y puesta en valor de las condiciones ambientales actuales", remarcó en el fallo a través del cual rechazó la solicitud del Gobierno porteño para completar la ejecución del carril exclusivo.

"La extracción de árboles que se contempla en el Proyecto de Obra Metrobús viola abierta y simultáneamente las tres obligaciones de mantenimiento, conservación y puesta en valor de las condiciones ambientales actuales"

Agrega que la tala de especies "que forman parte del arbolado público urbano por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene grandes consecuencias sobre el medio ambiente y también sobre la calidad de vida y la salud de los habitantes de la Ciudad".

Y cita un documento que difundido por el Estado porteño con motivo de la Cumbre de Cambio Climático que se realizó en el distrito capitalino el año pasado el cual sostiene que "el arbolado urbano es un elemento clave de la Ciudad y de la planificación urbana".


La importancia de los árboles

"Los árboles son grandes asistentes para las personas: absorben dióxido de carbono y producen oxígeno, nos conectan con la naturaleza e impactan positivamente en la salud. Son, además, hermosos espacios de recreación. A nivel climático, colaboran en la regulación de la temperatura y aportan superficies absorbentes ante lluvias intensas", destaca.

Y advierte que "en el expediente que nos ocupa observamos como el propio Gobierno porteño va en contra de estos valiosos actos suyos, al proyectar una obra pública de transporte sin observar los principios y estrategias establecidas con relación a la política de protección del arbolado existente (y sano) en la Ciudad, máxime cuando estos están protegidos por el Código Urbanístico".

Para llegar a esta resolución,

Liberatori recorrió a inicios de agosto la zona del Parque Avellaneda en cuestión

, acompañada por funcionarios del Gobierno local, vecinos, comerciantes y representantes de las Juntas Comunales de Unión por la Patria (UxP) Lorena Crespo, Julián Cappa, Fernando Moya y Juan José Chave Etiquetas:
  • Elena Liberatori

  • Parque Avellaneda

  • Metrobus

Fuente: telam

Compartir