Domingo 4 de Junio de 2023

Hoy es Domingo 4 de Junio de 2023 y son las 14:13 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 20.7º

20.7°

Santa Fe

30/05/2023

Trabajadores de la salud de Santa Fe pararon en reclamo de incremento salarial

Fuente: telam

"Con la inflación acumulada, en abril perdimos el 9% de poder de compra de nuestro salario", explicaron desde el sindicato, y anunciaron que en caso de no haber respuesta favorable la medida podría extenderse a 48 horas.

30-05-2023 | 11:23

Trabajadores de la salud de Santa Fe pararon en reclamo de incremento salarial. Foto: Twitter Siprus

Un sector de los trabajadores de la salud de Santa Fe realizaba este martes un paro de actividades por 24 horas, en reclamo del adelantamiento de los tramos del aumento salarial acordado en la paritaria de marzo pasado, debido a "la pérdida del poder de compra del salario", indicaron voceros gremiales.

Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), que además anunció una medida por 48 horas en caso de que sus reclamos no obtengan respuesta favorable.


"Con la inflación acumulada, en abril perdimos el 9% de poder de compra de nuestro salario. Los tramos y montos del aumento acordado en marzo son irreales en la situación actual", indicó Diego Ainsuain, secretario general del gremio.

Para el dirigente, "el Gobierno provincial es consciente de esto y tiene que adelantar los tramos".

"Con la inflación acumulada, en abril perdimos el 9% de poder de compra de nuestro salario. Los tramos y montos del aumento acordado en marzo son irreales en la situación actual"

Además, el Siprus denunció que no se está cumpliendo el compromiso del pase a planta de los trabajadores contratados y que "ni siquiera se les solicitó la documentación para llevarlo a cabo".

Se trata de los afiliados al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad, quienes piden aumento salarial. Foto: Twitter Siprus

"En los bajos salarios y la precariedad laboral está la explicación de por qué cuesta encontrar profesionales para cubrir lugares como las guardias, los centros de salud o los servicios de pediatría. No es como dicen los funcionarios que faltan profesionales de tal o cuál especialidad. Si pagaran como corresponde y con contratación estable, el recurso humano estaría", añadió Ainsuain.

Los trabajadores de la salud, al igual que los de la administración central y los docentes, acordaron en marzo pasado un aumento salarial del 40% hasta julio, dividido en tramos del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Etiquetas:
  • paro

  • salud

  • trabajadores

  • Santa Fe

  • salarios

  • medida de fuerza

Fuente: telam

Compartir