Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 14:56 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 27º

27°

Santa Fe

15/04/2025

“Quiero laureles verdes, reales, vivos, no esos de oro o metal”: cómo es el primer monumento realizado en honor a Borges

Fuente: telam

Entre viñedos mendocinos, crearon una obra única que refleja el universo literario del célebre escritor argentino a través de símbolos como espejos, relojes de arena y un libro abierto

>El laberinto, el espejo, el infinito, el tiempo no lineal y la identidad múltiple son algunos de los símbolos que atraviesan la obra de En particular, el laberinto simboliza para Borges la complejidad de la existencia, el universo de decisiones infinitas y la imposibilidad de encontrar un único centro o sentido. Así, el homenaje más fiel a su figura no podía consistir en una simple estatua.

En medio de los viñedos de San Rafael, en la provincia de Mendoza, se levanta una obra única en el mundo: el Laberinto de Borges. Esta construcción viva y monumental es el primer homenaje realizado según el deseo expreso del escritor argentino, quien en 1984 había manifestado:Así, el recuerdo a Borges adoptó la forma de un extenso y enigmático laberinto, un objeto que, como su literatura, refleja las multiplicidades del ser y la eternidad del tiempo.

El proyecto tiene su raíz en la profunda amistad entre Borges y Susana Bombal, una mujer apasionada por la literatura inglesa, como el escritor. Juntos compartieron largas conversaciones y encuentros en la Quinta San Doménico y en un departamento de Recoleta. Esa conexión íntima fue la semilla que años después inspiraría el homenaje.

Coate, además, era un apasionado por los laberintos. En 1979 tuvo un sueño en el que Susana Bombal jugaba un papel clave: entendió entonces que el homenaje a Borges debía ser un laberinto y no una estatua decorada de ángeles.

Años más tarde, ese sueño llegaría a manos de Camilo Aldao, sobrino de Susana y heredero de sus pertenencias. Al encontrar la carta donde Coate relataba su visión, Aldao interpretó que su tía le dejaba una misión: construir el laberinto.

Decidido a cumplir ese mandato, Camilo Aldao viajó a Londres para conocer a Randoll Coate. El diseñador le entregó personalmente el proyecto del laberinto, confiándole la tarea de materializarlo. Tras múltiples gestiones y diez años de intentos fallidos en la ciudad de Buenos Aires junto a María Kodama y Carlos Thays (nieto), finalmente decidieron ubicarlo en un lugar cargado de significado: la finca Los Álamos, la casa natal de Susana Bombal en San Rafael.

El Laberinto de Borges abarca una superficie de 8.700 metros cuadrados y está conformado por 7.150 plantas de buj. Diseñado como un “libro abierto al universo”, cuenta con más de 2.500 metros de senderos que solo revelan su simbología completa al observarse desde la torre de 20 metros de altura, especialmente construida para tal fin.

Este conjunto de símbolos refleja algunos de los temas centrales en la obra de Borges, como el tiempo, la memoria, el infinito, los espejos y la identidad.

En 2020, el Laberinto de Borges fue galardonado con el premio Traveller’s Choice de Tripadvisor, distinción otorgada a los destinos turísticos que se ubican dentro del 10% de las atracciones más populares del mundo, según las opiniones de los visitantes. El sitio fue destacado por su originalidad, su potencia simbólica y su capacidad para ofrecer una experiencia de turismo cultural.

Fuente: telam

Compartir