SOCIEDAD
12 de octubre de 2022
El moyanismo pidió a Massa por sumas fijas y acentuó diferencias con la CGT

El 17 de Octubre en la Plaza de Mayo el reclamo salarial del Fresimona y la Corriente Federal (CFT) será uno de los estandartes para la convocatoria. Las fricciones en Azopardo siguen a punto de hervor
En las vísperas de un 17 de Octubre que encontrará divididos a los bloques sindicales que integran la CGT, la central vuelve a quedar a punto de quiebre en razón de urgencias para que el Gobierno defina medicina salarial por vía de sumas fijas y otras definiciones.
El secretario gremial de Azopardo, adjunto en Smata y referente del Frente Sindical, Mario "Paco" Manrique, además de hacer oficial el anuncio de los reclamos al ministro de Economía, Sergio Massa, puso sobre la mesa sindical del país el quiebre del moyanismo con el sector dialoguista de la CGT.
"Nos reunimos junto a Pablo Moyano con Sergio Massa. Le pedimos que se suban los topes de Ganancias y de las asignaciones familiares y que se aplique una suma fija para los sueldos que están por debajo de la línea de pobreza. Nos dijo que lo tiene en carpeta", dijo el mecánico.
"El ministro entiende la situación, le aclaramos que la suma fija no impide a cada sindicato discutir sus paritarias", aseveró en declaraciones a la radio AM 5750. La visión es compartida por la Corriente Federal (CFT) como lo ratificaron dirigentes de ambos bloques, para los que a esta altura de las circunstancias "la designación de Kelly Olmos es un detalle de un problema de fondo severo".
Manrique expresó lo que otros comparten en cuanto a la coyuntura: "No podemos esperar mucho tiempo más por la suma fija. Hay gente que necesita reforzar su salario, el Gobierno no puede negarle una mejora salarial a los trabajadores. Si alguien se ofende, que se ofenda".
En ese punto hizo oficial lo que en el mundo gremial es un secreto a voces: "No hay diálogo con Daer (Héctor) y Acuña (Carlos)". Se trata, ni más ni menos de los otros dos triunviros que integran la conducción cegetista con Pablo Moyano.
Como La aplanadora del rock, Divididos
El Frente Sindical, la Corriente Federal, el PJ Bonaerense y otros estamentos marcharán el Día de la Lealtad a Plaza de Mayo y la cuestión de la suma fija es uno de los puntos convocantes. Manrique no dejó en especulaciones la lectura de la división cegetista: "Cuando un sector hace un acto en Obras Sanitarias o otro en Plaza de Mayo, es porque no hay diálogo", sostuvo.
"Daer y Acuña se reúnen por su lado defendiendo determinados intereses. Nosotros con el compañero Pablo Moyano luchamos y defendemos a los laburantes", aseguró haciendo eje otra vez en las diferencias.
Con las imágenes todavía recientes de la división que expuso Azopardo en la marcha del 17 de Agosto y sobre todo la posterior conferencia de prensa de esa manifestación, el dirigente de Smata dejó una pregunta abierta para definir el escenario cegetista: "¿Qué tema central puso arriba de la mesa la CGT? Ninguno".
Para datos duros tanto el Fresimona como la Corriente dejan en claro que los últimos tiempos, con el mayor deterioro salarial a causa de la inflación, los reclamos sindicales se desarrollaron en contados casos. Incluso esos bloques respaldaron al Sindicato del Neumático en su puja paritaria. FUENTE BAENEGOCIOS
todo el futbol esta en www.flashscore.com.ar
https://www.instagram.com/farmacia.zentner/
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!