FÚTBOL
5 de mayo de 2022
ATENTO CHILE Y COLOMBIA, ECUADOR COMUNICA BYRON CASTILLO ES CIUDADANO ECUATORIANO A TODOS LOS EFECTOS LEGALES

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aclaró hoy que "Byron Castillo es ciudadano" de su país "a todos los efectos legales, tanto en la esfera civil como en la deportiva", rechazando así la denuncia presentada hoy por la ANFP de Chile ante la FIFA por una supuesta inclusión indebida del jugador en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, consiguió la clasificación directa al Mundial, pero si se comprobara la mala utilización de Castillo, a quien se lo acusa de ser ciudadano colombiano, podría ser despojado de los puntos que ganó con el jugador en cancha y Chile lograría el boleto a Qatar.
"Ante los falsos rumores esparcidos (...), rechazamos categóricamente cualquier intento de quienes pretenden evitar nuestra participación en el Mundial de Qatar, la cual fue obtenida legítimamente en la cancha, respetando los principios y valores del deporte y las normas jurídicas vigentes en el Estado ecuatoriano y el derecho deportivo internacional", dijo la FEF en un comunicado.
Y agregó: "Con relación a nuestro seleccionado Byron Castillo, debemos ser enfáticos en que el futbolista es ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales, tanto en la esfera civil como en la deportiva, encontrándose debidamente inscripto en la autoridad nacional competente y contando con toda su documentación nacional en regla".
"La FEF está dispuesta a demostrar ante la FIFA o ante el órgano que sea necesario, que en todo momento ha obrado de manera legal y que nuestra meritoria clasificación al Mundial de Qatar 2022 es producto de ello", cerró la nota difundida por Ecuador.
Más temprano, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) presentó una denuncia en la FIFA por la supuesta mala inclusión de Byron Castillo pidiendo que se investigue el "uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad" del jugador.
Para la federación chilena "existen innumerables pruebas" para confirmar que Castillo, quien disputó cinco partidos de las últimas Eliminatorias Sudamericanas, nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco, el día 25 de julio de 1995, y no el 10 de noviembre de 1998 en la ciudad de ecuatoriana de General Villamil Playas.
Castillo jugó ante Paraguay, Venezuela, Chile, Uruguay y Bolivia. Si la FIFA castiga a Ecuador con la quita de los puntos cosechados en esos encuentros, Chile sumaría seis unidades más y clasificaría directamente al Mundial.
Mientras tanto; la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) presentó una denuncia en la FIFA contra Ecuador por la mala inclusión del jugador Byron Castillo, con el objetivo de descalificar al equipo de Gustavo Alfaro y meterse en el Mundial de Qatar 2022.
Mediante un comunicado, la federación chilena informó que el miércoles envió la documentación a la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que se investigue el "uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad" de Castillo.
"Los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por parte de la FIFA", aseguran desde Chile, que podría beneficiarse con una posible sanción para Ecuador.
Para la federación chilena "existen innumerables pruebas" para confirmar que Byron Castillo, quien disputó cinco partidos de las últimas Eliminatorias Sudamericanas, nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco, el día 25 de julio de 1995, y no el 10 de noviembre de 1998, en la ciudad de ecuatoriana de General Villamil Playas.
Esta información se conoce hace varias semanas y fue desmentida por la Federación Ecuatoriana de Fútbol en reiteradas ocasiones pero Chile, mediante un estudio de abogados, decidió presentar sus pruebas y la denuncia formal en la FIFA.
El objetivo de Chile es que la FIFA descalifique al seleccionado ecuatoriano, conducido por Alfaro, y disputar la máxima cita mundial de noviembre en Qatar.
Según el diario chilena La Tercera, la cuenta que hacen en Chile es que Castillo jugó ante Paraguay, Venezuela, Chile, Uruguay y Bolivia.
Si la FIFA castiga a Ecuador con la quita de puntos de esos encuentros, Chile sumaría seis unidades más y clasificaría directamente al Mundial.