FÚTBOL
27 de abril de 2022
UNIÓN Y OTRO PUNTO QUE LO INVITA A SOÑAR, UN MONUMENTO PARA MELE

En un buen partido de equipo tatengue pero que termino sufriendo al final por un penal en tiempo suplementario, y que por suerte o virtud el arquero pudo atajar y conservar la punta del grupo, por lo menos hasta el jueves que juegan Junior y Oriiente Petrolero
El uruguayo Gustavo Munúa, director técnico de Unión de Santa Fe, aseguró que su equipo tuvo el partido “controlado todo el tiempo”, frente a Fluminense y elogió al arquero Santiago Mele que atajó un penal en el ultimo minuto.
En charla con la prensa, luego del empate en el Maracaná ante Fluminense, Munúa dijo que “nuestro equipo tuvo el partido controlado todo el tiempo, ante un buen rival, pero que supimos cerrarle todas las opciones".
El DT de Unión, que ahora lidera el grupo H de la Copa Sudamericana destacó al arquero Mele, que le atajó un penal al goleador Fred, al considerar que “hizo un atajadón. Mele no tiene techo. Es una gran satisfacción ver las actuaciones que está teniendo. Era una injusticia que perdiéramos el partido".
Munúa le pidió al publico tatengue felicitar “al equipo por el partido que hizo" y señaló que sus dirigidos “van dando saltos de calidad y en el camino hubo cosas muy rápidas, pero el equipo vuelve a demostrar una vez más que tiene una idea clara, decisión y valor".
"Hicimos los méritos para ganar este partido, pero si seguimos con esta intención vamos a estar más cerca del triunfo. Nuestro equipo tuvo el partido controlado todo el tiempo, ante un buen rival, pero que supimos cerrarle todas las opciones", cerró.
fOTO CONMEBOL Y FRANCO PEREGO
Unión consiguió un empate histórico, sin goles, en el Maracaná ante Fluminense, y así se convirtió en líder del grupo H de la Copa Sudamericana, en un partido que tuvo como héroe al arquero uruguayo Santiago Mele que le atajo un penal al veterano Fred en el sexto minuto de descuento del segundo tiempo.
Con este empate 0 a 0, el equipo dirigido por Gustavo Munúa, suma cinco puntos y es puntero, mientras que Junior de Barranquilla llega a las 4 unidades, y este jueves visitará a Oriente petrolero en Bolivia.
Fluminense se paró con una línea de tres y dispuso que sus laterales Marlon y Caio Paulista pasaran rápido al ataque para tratar de ganarle la partida los volantes y a la defensa de Unión.
En la delantera de los cariocas destacaban el argentino Germán Cano, el colombiano Arias y el ex Sevilla Ganso para hacer trabajar a Mele.
Por su parte Munúa apostó por la experiencia de Polenta en la Copa y buscaba que Zenón alimentara a Luna Diale y al recuperado Alvez, una de las figuras de los tatengues.
La versión 2022 de Fluminense es muy floja, casi mediocre, al punto tal que Unión le pudo hacer partido, mantener a sus jugadores lejos de Mele. Y a los 27, los tatengues tuvieron un contragolpe muy veloz que derivo en que Alvez realizara una corrida larga para enfrentar solo a Fabio, pero la tiró afuera en una oportunidad dorada en un Maracaná, contra un grande de Brasil.
Esa fue la acción más clara de todo el primer tiempo, ya que los defensores y volantes de Unión encabezados por el corajudo Polenta pudieron neutralizar a Fluminense.
En el segundo tiempo, el técnico de Fluminense dispuso la entrada de los experimentados Fred y Luiz Henrique para lograr recién hacer trabajar a Mele, que comenzó a ser protagonista, luego de un rol de espectador en el primer tiempo.
A lo largo de 92 minutos Munúa y sus dirigidos edificaron una rendimiento muy bueno que pudo haber resultado en llevarse los tres puntos o al menos uno para Santa Fe, pero todo pudo derrumbarse cuando Daniel Juárez tocó la pelota con la mano ante un centro de los locales.
El uruguayo Esteban Ostojich sancionó penal y el veterano goleador Fred fue el encargado de disparar y transformar a Mele en héroe, ya que voló hacia su derecha y la despejó al córner.
Los santafesinos festejaron emocionados, ya que pudieron finalizar su tarea, llevándose un muy buen premio a la ciudad de Santa Fe.
=SINTESIS =
Fluminense: Fabio; Nino, Luccas Claro y David Braz; Marlon, Wellington, Nonato, Caio Paulista; Ganso, Germán Cano y Jhon Arias. DT: Abel Braga.
Unión de Santa Fe: Santiago Mele; Emanuel Brítez, Franco Calderón, Diego Polenta y Claudio Corvalán; Juan Portillo, Juan Nardoni e Imanol Machuca; Kevin Zenon, Mauro Luna Diale y Jonathan Alvez. DT: Gustavo Munúa.
Incidencia: 45+6m. del segundo tiempo Mele (U) le atajo un penal a Fred (F).
Cambios en el segundo tiempo: 1m Fred por Caio Paulista (F); 19m Lucas Calegari por David Braz (F) y Nathan por Ganso (F); 33m Brian Blasi por Luna Diale (U); 27m Luiz Henrique por Arias (F); 35m Yago Felipe por Wellington (F); 36m Daniel Juárez por Machuca (U); 40m Enzo Roldán por Blasi (U) y Mariano Peralta Bauer por Nardoni (U).
Amonestados en el primer tiempo: 27m Polenta (U), 32m Luna Diale (U)
Amonestados en el segundo tiempo: 12m Claro(F); 32m Marlon (F); 43m Nathan (F) y 45+6m. Alvez (U).
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
Cancha: Maracaná, de Río de Janeiro