Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 03:51 - Aquí puede escribir lo que quiera, o bien puede mostrar los últimos títulos de las notas publicadas. Este es el titulo de la nota / Esta es otra nota / Aquí puede escribir lo que quiera / Mas Títulos / Urgente / Aquí puede escribir lo que quiera / Nuestro Portal Web Auto Gestionable, le permite subir información de manera muy simple, instantáneamente y desde cualquier computadora. Con nuestro Portal Web AutoAdministrable podrá cargar todas las Noticias, articulos y novedades que quiera, con fotos, audios y videos ilimitados. Tambien podrá poner publicidades en todo el sitio, podrá realizar encuestas, armar la programación, interactuar en redes sociales, los oyentes van a participar del sitio comentando noticias, compartiendo fotos. Todo administrado desde un panel de control, muy sencillo de utilizar. La principal ventaja: podrá cargar absolutamente todos los contenidos del sitio desde su computadora de una forma rapida, sencilla y sin llamar a nadie.

  • 22.1º

22.1°

Santa Fe

DESTACADOS

21 de agosto de 2025

OSVALDO COCHO LOPEZ: LO DE COLAPINTO ES EXTRAORDINARIO

SU SOBRENOMBRE MARCA UNA HISTORIA DENTRO DEL AUTOMOVILISMO, NOS ATENDIO CON UNA HUMILDAD Y APRENDIMOS DE ESTE DEPORTE MOTOR UN MONTON, AQUÍ EL VIDEO Y LA CHARLA COMPLETA

P-Antes que nada, preguntarle: ¿qué es de su vida actualmente?
Sos de Santa Fe,  tantos amigos. Qué buen recuerdo el circuito callejero de Santa Fe que corrimos en TC 2000, el antiguo, ¿no? El de los años 90. Qué bueno. Yo mi vida  pasa siempre por lo que es parte con el automovilismo deportivo, pero yo tengo una vida muy activa en todo sentido, porque desde muy pequeño me educaron así con mucha actividad. Corrí 40 años casi todos los domingos de mi vida. Tengo un récord en el automovilismo mundial.. He corrido en casi todos los continentes, porque hasta en la Antártida, hace un par de años atrás anduve con un turismo de carretera en la base Marambio que llevamos y dejé el automovilismo, la parte activa de ser corredor 2003. Me siguió Cochito, mi hijo hace más de 20 años. 
Él fue piloto de Ferrari, ganó campeonatos europeos para Ferrari en los años 14, 12, 15. Ahora tengo un nieto, Cochito se dedica a transmitir la Fórmula 1. Mi nieto corre en KTIN, así que sigo en carreras, que yo pensé que iba a estar más tranquilo y tengo una vida activa con respecto al automovilismo, porque soy asesor del turismo carretera, de las relaciones institucionales. Tengo una empresa de helicópteros en el autódromo de Buenos Aires. Tengo una docena de helicópteros con el cual hacemos viaje de turismo por arriba de la capital federal, por arriba de la ciudad de Buenos Aires, bueno, hacemos de todo. Hace muchos años soy piloto de helicóptero hace más de 35, 40 años, tengo más de 5000 horas arriba de los helicópteros también, así que me divierto con eso también. 
P-Esto de estar cerca del automovilismo, ¿lo hace un poco no extrañar, el correr? 
-Yo decidí dejar de correr antes de cumplir los 40 años ininterrumpidos que venía haciéndolo, pero mis amigos me dijeron--- "Falta un año más y hacemos 40." Me costó mucho y en el 2003 dejé de hacerlo. Terminé en diciembre y estoy feliz de haberlo hecho y para nada extraño. Soy una persona que tengo muchas actividades, hago muchos deportes. Ahora estoy en San Martín de los Andes, en Rincón Club, aquí en un lugar muy lindo, bueno, practico el invierno, practico en verano deporte náuticos y de esquí. yo soy jugador de golf y hago de todo, no paro y por supuesto trabajo mucho con la empresa que te conté y con otras empresas también que tengo asociados. 
P-Se había hablado que en Buenos Aires podía haber modificaciones allí donde usted tiene los helicópteros ¿o no?. 
---Hicieron una conferencia de prensa muy mal organizada. Se ve que el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires le contaron una historia distinta, después se enteró que estuvo mal informado. Alguien dijo que iban a poner una bomba, que iban a puerto del autódromo. Resulta que yo en la conferencia de prensa me puse medio firme y un poco los ordené,  fui el único porque los periodistas ninguno habló, hablé yo solo y este y a partir de ahí aclararon un poco que van a hacer una reforma del autódromo  en parte van a modificar los garajes viejos nada más y después van a modificar lo que son los circuitos. Pero también hay un lío expreso con la Asociación Corredores Turismo Carretera, que yo también colaboro, como te dije, y con todas las demás asociaciones, porque la gente del gobierno no tiene idea lo que es hacer un motódromo en un autódromo cuando debería ser al revés. Este tiene que ser un autódromo y adentro ser un motódromo. Estamos en la discusión todavía.. Lamento mucho por la gente de Termas de Santiago Estero porque hicieron un autódromo para hacer  ellos sí hicieron motódromo también como como yo digo que hay que hacer Buenos Aires y no como hicieron en San Juan, que corrieron una sola carrera mal y  no de la MotoGP, sino de otra categoría importante y nos quedó el motódromo para correr autos y cada es que vamos a correr, tenemos que andar por afuera las pistas porque no nos alcanza. Un desastre. Bueno, ahora lo modificaron un poco y lo arreglaron la gente de San Juan y entonces con esas premisas queremos que Buenos Aires  tenga un autódromo como corresponde. ¿por qué lo aceptamos? Porque los únicos que pueden poner 150, 200 millones de dólares en una inversión, así es la política y estos muchachos políticos no tienen problemas. Igual la plata siempre sigue siendo nuestra, ¿no? La ponemos con los impuestos. Entonces estos muchachos quieren hacer una modificación y yo como el autódromo Buenos Aires, como porteño, imagínate que somos tres, cuatro los porteños que nos hemos destacado en 70 años de automovilismo, es mi casa. Encima yo tengo una empresa privada en el en el autódromo, yo y muchos más, ¿no? Porque es la única forma que el autódromo se mantenga también con empresas que aporten. Y bueno, entonces  queremos que hagan las cosas bien y lamento, como te decía, por la gente de Santiago del Estero, que haya perdido el MotoGP, pero este creemos que hay que hacer una inversión buena al autódromo es bienvenido. Los aplaudo. Vuelvo a repetir, la política es la única que lo puedo poner, así que no me voy a oponer a eso. Lo único que sí, consensuar cómo debe ser alguna de las reformas. 
P- Bueno, hablemos de Colapinto,  ¿cuál es su opinión? 
---Fantástica. Imagínate que el otro día me peleaba, me peleaba entre comillas, ¿no? Porque yo no soy periodista, yo comento mucho del deporte automotor, por tantos años de experiencia. 
Y en Radio Mitre, en una mañana en el programa de Bonelli, me crucé con Pagani, periodista de fútbol y empezó a contarme cosas de Colapinto que yo no sabía, que tenía un presupuesto de 100 millones de dólares, cómo terminó la conversación, QUE PAGANI NO TIENE LA MENOR IDEA, NO SABE NI LO QUE ESTÁ HABLANDO, NO SABEN NI SE SI TIENE IDEA  UN AUTO TIENE CUATRO RUEDAS. Espero que de fútbol sí sepa, aunque algunas veces escucho gente que me dice que tampoco sabe de este deporte, pero bueno, respeto al periodista, la opinión, pero se tiene que informar y y yo estoy acá un poco para eso, sobre lo que conocemos sobre la objetivo del tema. Hace  75 años que no tenemos un campeón de Fórmula 1 como fue Juan Manuel Fangio, cinco veces campeón, un genio, fue con muchísimo dinero del gobierno, pero lo devolvió porque trajo empresas, inversiones, la empresa Mercedes Benz, un genio único irrepetible, porque es así, no se puede comparar la época de Fangio con ninguna otra. Después hace 45 que tuvimos un gran piloto como fue Reutemann, no ganó ningún campeonato, pero fue un triunfador en muchas carreras, fue muy buen representante de Argentina, de los pilotos del deporte, fue con muchísimos millones de dólares que la Argentina puso para que él pudiese correr. Y eso fueron las dos ocasiones que tuvimos piloto de Fórmula 1, porque después todos los que fuimos, en el caso Mazzacane fue con la plata del padre, en el caso de Tuero hicimos una vaca entre varias empresas, en el caso mío, en el caso de Guerra, en el caso de Larrauri, en el caso de Fontana, en el caso de mi hijo Cochito, también fue piloto de prueba, como fuimos casi todos, nadie lo pudo lograr porque nadie consiguió el apoyo gigantesco,  que tuvo Reutemann, por ejemplo. Entonces este hoy llega un pibe como Colapinto con el esfuerzo, de muchísimos deportistas que trabajan, se dedican, disfrutan todo lo que debe hacer un deportista de los 15 años cuando tiene el desarraigo para ir a correr afuera, pero la oportunidad es muy difícil que llegue y a él justo le cayó la oportunidad sabiendo todo lo que él había aprendido, le cayó la oportunidad y lo supo aprovechar. Por eso realmente es un logro del Colapinto, porque no puso un peso, de presupuesto. Ahora le han llegado algunos pesitos de presupuesto, pero al nivel de Fórmula 1 son monedas. Colapinto se mantiene por esa magia que algunas veces en la vida se te da. Cuando Liberty, que es la dueña de la Fórmula 1, un grupo inversor gigantesco mundial,  compra la Fórmula 1 en más de 6000 millones de dólares a Ecclestone, no tenía seguidores. En la época de la pandemia empezó a hacer serie de Netflix. como Drive, y varios otras más, la gente de 30 años para arriba, que ve la televisión, empezó a ver Fórmula 1 de nuevo. Pero como gran empresa, pensando en el futuro, no podría lograr que los chicos de 20 años, o 25,  como digo yo, creen que el televisor es un cuadro que está  pintado, , porque ven la comunicación a través de sus teléfonos y de todas sus aplicaciones.
Y Colapinto a través de Bizarrap, le dijo; Yo te voy a ayudar consiguiéndote seguidores y con eso vamos a conseguir dinero." Y la verdad que era una cosa nadie entendíamos, pero en un mes la Fórmula 1 se dio cuenta que tenía, sin haber puesto un peso, sin haber comprado nada, más de 500 millones de seguidores en el mundo. Porque estos chicos con las redes se remultiplican geométricamente y Williams de no tener seguidores pasó a tener 5 millones. Y así la Fórmula en español es tan grande que la comunicación en otros idiomas, en lo que es a las redes sociales. Y eso es lo que la magia que le dio la oportunidad a Colapinto para ser un piloto de Fórmula 1. Y por supuesto, para redondear este globito, Colapinto lo hizo fantásticamente bien. Se subió un auto sin experiencia, sin kilómetros, lo puso adelante, consiguió puntos, en el Williams el año pasado y este año cambió de máquina y le tocó un equipo para atrás que yo pensé era mucho mejor el año pasado, y está haciendo lo que le dicen, girando, manteniéndose y para que la gente lo entienda bien, llegó ahí por lo que yo le acabo de contar, por ser un excelente piloto, excelente deportista, muy buen conductor y va aprendiendo lo que los demás Rocky son los jóvenes que están en la Fórmula 1 con él, que los demás aprendieron con kilómetros de prueba. Lo va aprendiendo a medida que va corriendo y lo ha hecho muy bien y por eso está y está entre los 20. Para hacer un un cuadrito y cerrártelo. Si Colapinto jugara al fútbol, hubiera tenido 5000 lugares como Messi para poder jugar en los mejores equipos del mundo, unos 5000 lugares En la Fórmula 1 hay solo 20 y Colapinto, como les conté, está entre los 20 mejores del mundo. 
p-¿Pero este año el equipo no acompaña, puede ser? 
---Sí, por supuesto. Pero para que la gente que nos sigue y que le gusta el automovilismo, fíjense en lo que yo voy a hacer. Estén muy atentos. Uno, dos, pasaron los 20 autos juntos. Lo vuelvo a repetir, del primero al del primero al 20 hay una hay un segundo diferencia. Entonces, por eso  Colapinto es  un hombre que anda tan rápido como cualquiera y que le falta por ahí el medio mecánico y le falta por sobre todas las cosas, kilómetros de experiencia como tienen los otros jóvenes y como tiene su compañero de equipo. Si lo comparamos con Gasly, que es la verdadera comparación porque es el mismo equipo, los auto similares y demás, en muchas carreras anduvo muy muy adelante y corriendo y clasificando a dos décimas. Si esto es un segundo, imagínense lo que son una décima, dos décimas Entonces, con Gasly, que tiene 160 grandes premios, 8 años de experiencia en la Fórmula 1 con este chico que no tiene ni siquiera un año, está a la par de él. Es por eso está en la Fórmula 1. 


P-Yo lo que le decía que se comentó en toda la Argentina, por lo menos es ¿cómo se demoró en el cambio de gomas en la última penúltima carrera? 
---Lo que pasa es que los equipos,  está sufriendo algo muy particular. Ningún equipo se va a boicotear. ¿Por qué? Porque los equipos necesitan ganar puntos. Hay dos campeonatos, la de los pilotos, que el equipo no se mete demasiado, pero sí la de constructores, las de sus autos, que son solamente 10 equipos. El equipo que sale campeón a fin de año se lleva 200 o más millones de dólares por ganar el campeonato de constructores. O sea, que todo el mundo quiere agarrar puntitos porque todo ese dinero se reparte entre esos 10 equipos. Lo que pasa es que hace dos meses perdieron el director de equipo, al mes pasado perdieron el jefe de equipo y es como un barco sin capitán. 


Alpin anda sin rumbo. Recién ahora en septiembre van a poner un jefe de equipo para ordenar el trabajo. 
P-Se hizo como una leyenda, ya que lo nombró Reutmann, como que en el equipo e cuando corrió una de las carreras le dijeron que lo dejara pasar a su compañero de equipo.  ¿usted creyó en eso? 
----Es bueno para que todos lo sigamos comentando. Las empresas siempre tratan de hacer cosas para que la gente esté atenta y lo siga. Reutemann ha sido excelente, cómo lo manejó y demás. Yo lo acompañé a él en su última carrera en Las Vegas. Me fui con él, con un amigo Eduardo Umanski que era también amigo  de toda la banda y  el Lole cuando  terminó la clasificación en el hotel que estábamos juntos, nos comentó, "Me, parece que el campeonato lo gana uno que fue mecánico mío. ¿Por qué? Piquet había sido mecánico de años atrás en el equipo y no se equivocó" O sea, aquí hay que tener todo redondito como se necesita en cualquier deporte para un campeonato, sea un partido o lo que sea. Y algunas veces uno no logra tener todo eso y no es por falta de capacidad, sino es porque dependes de muchas áreas y de muchas cosas que todo tiene importancia. 
En otra parte de la nota hablo de la rivalidad entre Senna Y Prost.
De que faltan fechas para correr el turismo carretera, de la rivalidad con el flaco Traverso…
Del tc 2000, de su recuerdo para Juan Carlos Mesa donde en Mesa de noticias hizo de él mismo haciendo de comentarista deportivo….
Tambien como conocido, una falta de atención que tuvo Passarella con el descenso de River.

CONSULTAS  [email protected] O WHATSAPP 54 9 3424344410

 

http://cablevideo.com.ar/home

https://www.instagram.com/bienestarzentner

 

 

 

 

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA 

YA REABRIO HELADERIA A LA AMERICANA LA DE GENERAL LOPEZ CASI 4 DE ENERO, CON SU CALIDAD DE SIEMPRE Y ENVIOS A DOMICILIO TEL4595190 ABIERTO MEDIODIA Y NOCHE

 

http://api.whatsapp.com/send?phone=3425178079

 @PASCUCCIHUGO  INSTAGRAM  PARA TENER FOTOS EXCLUSIVAS  PARA TU EVENTO 

 

 https://beacons.ai/santafecapitalok

https://www.instagram.com/estudiorue3000/

 

 

  


www.yoresuelvo.gob.ar

http://WWW.FARMACIAZENTNER.COM.AR



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!